martes, 14 de enero de 2025
27.7 C
Buenos Aires

Mandinga, la capilla del diablo: Una experiencia teatral profana e intensa – Sala Laureti – Mar del Plata 2025

LECTURA RECOMENDADA

Dramaturgia y dirección: Guillermo Parodi. Elenco: Lorena Szekely (calavera, el santo), Julia Funari (la nana), Lucía Palacios (hija de Alcibíades),Natalia Rey (hija de la nana) Camilo Parodi (hijo de Alcibíades), Marcelo Rodríguez (terrateniente), Lucas Soriano (el cura) .Trabajo corporal de actores: Sofía Ballvé. Vestuario: Jorgelina Herrero Pons. Diseño de escenografía: Fernando Díaz. Realización de vestuario y escenografía: Talleres del Teatro Argentino de La Plata – TACEC. Diseño de luces: Guillermo Parodi. Sala Laureti. Nuestra calificación: excelente

Cuenta la leyenda que, a finales del S XIX, un terrateniente europeo, semi-analfabeto y devoto hasta el absurdo, se encontró en una encrucijada entre la fe y la desesperación. Su hija, aplastada por una carreta desquiciada, parecía muerta. Y cuando las plegarias no surtieron efecto, ¿qué hizo este católico ferviente? Pactó con el Diablo, levantó una capilla en su honor y, como si la blasfemia necesitara un broche de oro, la hizo bendecir por un cura. Así de grotesco y fascinante es el mito que sirve como materia prima para Mandinga, la capilla del diablo.

Guillermo Parodi toma este relato y lo convierte en un teatro de alto voltaje. Su dramaturgia es como un reloj suizo: precisa, compleja y diseñada para atraparte. No hay excesos, solo lo justo y necesario para provocar, intrigar y sostener una atmósfera que combina lo mítico con lo visceral. Parodi no se limita a dirigir; orquesta una experiencia que convierte el escenario en un campo de batalla entre lo humano, lo divino y lo demoníaco.

La ambientación es un golpe maestro. El vestuario, diseñado por Jorgelina Herrero Pons, viste a los personajes de historia y simbolismo, mientras que la escenografía de Fernando Díaz, en colaboración con los Talleres del Teatro Argentino de La Plata – TACEC, se convierte en un juego dinámico que los actores manipulan con precisión quirúrgica. La iluminación, también a cargo de Parodi, es un personaje en sí misma: sabe dónde iluminar, pero también sabe dónde dejarte a oscuras, aumentando la tensión con cada sombra.

La música de Juan Pablo Martini es otro acierto. No es un acompañamiento, es un pulso. Cada nota, interpretada con maestría por Camilo Parodi, tiene un peso específico, y la canción final, en la voz de Parodi, cierra la obra con un eco que resuena mucho después de que caiga el telón.

Y luego está el elenco, un conjunto que no solo interpreta: habita, encarna y explota en escena. Julia Funari, como Crecencia, es un pilar de sabiduría y determinación. Lucía Palacios, en el papel de Dolores Velásquez, combina fragilidad con una fuerza que impacta. Camilo Parodi, como Toribio Velásquez, entrega una actuación cargada de intensidad. Natalia Rey, como Magdalena, desliza su personaje con una sutileza que desarma. Marcelo Rodríguez, en el rol de Alcibíades Velásquez, es la encarnación de un autoritarismo que incomoda y fascina a partes iguales. Lucas Soriano, como Don Ángel, da vida a un cura lleno de contradicciones, y Lorena Szekely, interpretando a Calavera, roba cada escena con su presencia inquietante y poderosa.

El trabajo coreográfico de Sofía Ballvé es el pegamento que une a este elenco en una danza teatral que desafía la narrativa convencional. Cada movimiento es un gesto cargado de intención, una pieza del rompecabezas que da forma a la obra. Aquí, el cuerpo no solo actúa: grita, denuncia y celebra.

Mandinga, la capilla del diablo es un espectáculo que no se limita a contar una historia. Es un golpe al sistema nervioso, una lección de cómo el teatro puede ser simultáneamente brutal y hermoso. Cada elemento, desde la dramaturgia hasta la actuación, se ensambla con una precisión que desafía cualquier crítica. Es un rompecabezas que, cuando se completa, forma una experiencia teatral que simplemente no se olvida. Mandinga no solo se ve: se vive, se siente, y, sobre todo, se admira.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Dramaturgia y dirección: Guillermo Parodi. Elenco: Lorena Szekely (calavera, el santo), Julia Funari (la nana), Lucía Palacios (hija de Alcibíades),Natalia Rey (hija de la nana) Camilo Parodi (hijo de Alcibíades), Marcelo Rodríguez (terrateniente), Lucas Soriano (el cura) .Trabajo corporal de actores: Sofía Ballvé. Vestuario: Jorgelina...Mandinga, la capilla del diablo: Una experiencia teatral profana e intensa - Sala Laureti - Mar del Plata 2025