sábado, 19 de julio de 2025
10.7 C
Buenos Aires

¡Los Martín Fierro de Teatro 2025: Un Merengue de Caos, Talento y Piquete Argento!

LECTURA RECOMENDADA

¡Ay, mamita querida, qué nochecita la del 23 de junio de 2025 en la Usina del Arte, Buenos Aires! La primera edición de los Premios Martín Fierro de Teatro, organizada por la gloriosa APTRA, fue un merengue de emociones,caos y puro teatro argentino. Transmitida por América TV, con Karina Mazzocco y Martín Bossi tratando de domar el escenario, esta gala celebró las temporadas 2023/24 y 2024/25, pero parecía una comedia de enredos con sobredosis de saborrrr. Entre una obertura musical desafinada como karaoke de madrugada, looks que gritaban “¿gala o pijamada?”, discursos que parecían arengas de Plaza de Mayo y bloopers dignos de un sketch, ¡fue una noche pa’l infarto! Aquí te contamos el chamuyo completo, con el ritmo bien argento y los momentos que hicieron historia.

Los Ganadores: Las Estrellas que Brillaron en el Descontrol

Entre 30 premios, el talento se lució (cuando los sobres no se perdían, claro).

  • Martín Fierro de Oro: Gabriel Goity, por su Cyrano.
  • Mejor Obra Teatro Oficial: Cyrano, dirigida por Willy Landin.
  • Mejor Obra Teatro Comercial 2024/2025: Druk. Drama y copas, la receta del éxito.
  • Mejor Actor Protagónico Oficial: Gabriel Goity (Cyrano).
  • Mejor Actriz Protagónica Oficial: Florencia Otero (Personas, Lugares y Cosas). Elegancia y talento, ¡una diosa!
  • Mejor Actor Protagónico Comercial 2023/2024: Nicolás Vázquez (Tootsie).
  • Mejor Actriz Protagónica Comercial 2023/2024: Verónica Llinás (Antígona en el baño). La reina del humor, ¡imbatible!
  • Mejor Actor Protagónico Comercial 2024/2025: Pablo Echarri (Druk). Intenso como siempre.
  • Mejor Actriz Protagónica Comercial 2024/2025: Paola Barrientos (Esperando la Carroza). Ganó tras un blooper épico con el sobre equivocado. ¡Eso es Argentina!
  • Mejor Actor Protagónico Off: Miguel Ángel Rodríguez (Quieto). El under mostrando que con poco se hace mucho.
  • Mejor Actriz Protagónica Off: Pilar Gamboa (Sombras, por supuesto y Parlamento). Subió, arengó como en un piquete y se llevó todo.
  • Mejor Dramaturgia: Cecilia Monti y Juan José Campanella (Empieza con D, 7 letras). Amor y Alzheimer, ¡qué combo!
  • Mejor Dirección: Javier Daulte. Un maestro moviendo actores como en un tango.
  • Mejor Diseño de Escenografía: Jorge Ferrari (School of Rock). Transformó un aula en un recital de rock.
  • Mejor Diseño de Vestuario: Uriel Cistaro (Saraos Uranistas). Plumas y brillos.
  • Mejor Diseño de Iluminación: Anteo del Mastro (Legalmente Rubia). Rosa brillante, como debe ser.
  • Mejor Diseño de Coreografía: Analía González (Matilda). Los pibes bailaron mejor que los grandes.
  • Mejor Obra Musical: Kinky Boots. .
  • Mejor Café Concert: Silvina Connor y Martin Paglia (Stand up de parejas, Vamos a terapia). Risas a granel.
  • Mejor Stand Up: Moldavsky: Lo Mejor de mí.
  • Mejor Infantil: Plim Plim en vivo, energía musical. Los chicos felices, los padres al borde del colapso.
  • Mejor Obra Estrenada en Mar del Plata o Villa Carlos Paz: 100% Fátima.
  • Revelación: Ángela Leiva (School of Rock). De la cumbia al teatro, ¡qué salto!
  • Mejor Actriz de Reparto: Maida Andrenacci (Tootsie). Robó escenas y suspiros.

Obertura Musical: Un Merengue sin Ritmo ni Afinación

La gala arrancó con Quedan los artistas, cantada por Martín Bossi, Ana María Cores, Diego Topa, Lucas Gerson, Natalia Cociuffo, Florencia Otero y el Coro de la Rivera. Quisieron homenajear al teatro, pero ¡mamita, qué desastre! Fue como un merengue tocado por una banda sin ensayo: voces desafinadas, instrumentos en otra sintonía y un ritmo que parecía un auto en panne. Parecía que cada uno cantaba en su propio universo, sin director ni partitura. El entusiasmo estaba, pero la armonía se quedó en el camarín.

Moda en la Alfombra: ¿Gala o Desfile de Disfraces?

La black carpet, con Sabrina Rojas, Tartu, Guido Záffora y Gimena Accardi como anfitriones, fue un merengue de estilos. Algunos llegaron con smokings y vestidos de gala que gritaban “¡esto es Hollywood, papá!”. Pero otros… ay, Dios. Jeans rotos, zapatillas gastadas y un vestido que parecía un experimento de arte abstracto. Una invitada llevó un atuendo tan raro que en X escribieron: “Eso no es un vestido, es una carpa de circo reciclada”. ¡Faltó un cartel que dijera: “Traje formal o quedate en casa, loco!”.

Bloopers: La Transmisión Más Desprolija del Planeta

La transmisión de América TV fue un merengue de errores que ni Les Luthiers podrían haber guionado mejor. Mazzocco y Bossi intentaron salvar la noche, pero entre sobres equivocados, chistes que no prendían y cortes comerciales en los peores momentos, fue un caos total. El momento estelar: anunciaron a Paola Barrientos como ganadora por Mejor no decirlo… ¡una obra que no existía! Tras risas, silencio incómodo y correcciones, aclararon que era por Esperando la Carroza. Verónica Llinás, ganadora en otra categoría, tiró: “Mejor no decirlo, pero pasen mi estatuilla ya”. Micrófonos que fallaban, cámaras desenfocadas y un delay que hacía parecer que los aplausos venían de otro planeta. Una transmisión que pareciía una obra de teatro absurdo sin ensayar.

Discursos Políticos: De Premios a Piquete

El teatro argentino siempre tuvo su salsa política, pero esta gala se pasó de merengue. Pilar Gamboa, al ganar por Mejor Actriz Protagónica Off, dedicó su premio al Instituto Nacional del Teatro y a los artistas que “resisten en las calles”. Su mención a una performance en la black carpet como “un grito contra la desfinanciación cultural” levantó aplausos y cejas por igual. Otros ganadores también metieron discursos sobre la crisis económica y la cultura como “resistencia”. La gala se convirtió en una mezcla de premiación y arenga, dejando al público pidiendo más teatro y menos pancarta.

Homenajes: El Corazón que Salvó la Noche

Entre tanto merengue, los homenajes fueron puro sentimiento. Julio Chávez recibió un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria, y su discurso sencillo hizo lagrimear hasta a los técnicos. Mauricio Kartun fue aplaudido por su legado en la dirección. 40 Kilates, con Luis Brandoni y Soledad Silveyra, fue celebrada por sus 55 años. Y Brujas, galardonada como Ícono por sus 34 temporadas, tuvo a Moria Casán robándose el show con un discurso lleno de chistes subidos de tono y un “¡esto es teatro, darling!” que hizo estallar el lugar.

Un Debut con Sabor a Merengue Argentino

Con un jurado de 25 reconocidos teatrales y más de 400 invitados, los Martín Fierro de Teatro 2025 quisieron ser el gran homenaje a un arte que. Pero entre la obertura desafinada, la transmisión caótica, los looks de “me vestí en el bondi” y los discursos que pasaron de agradecimientos a arengas políticas, la gala fue un merengue inolvidable: desordenado, intenso y con destellos de genialidad. Luis Ventura, presidente de APTRA, sostuvo que “esto es solo el comienzo”. Para el 2026, que traigan un director de orquesta, un estilista, un guion que funcione y un cartel que diga: “Dejen las zapatillas y las pancartas en casa”. ¡Telón, y a bailar este merengue hasta el año que viene!

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES