sábado, 19 de julio de 2025
10.7 C
Buenos Aires

PRETTY WOMAN: El musical en el Teatro Astral

LECTURA RECOMENDADA

Pretty Woman. Libro: Garry Marshall y J.F. Lawton. Música y letras: Bryan Adams y Jim Vallance. Traducción y adaptación: Marcelo Kotliar. Elenco: Florencia Peña, Juan Ingaramo, Alejandra Perlusky, Mariano Condoluci, Alfredo Staffolani, Walter Canella, Leo Bosio, Mariano Magnífico y otros. Dirección musical: Gaspar Scabuzzo. Coreografía: Verónica Pecollo. Escenografía: Jorge Ferrari. Iluminación: Ariel “El Gato” Ponce. Vestuario: Mercedes Colombo. Sala: Teatro Astral (Av. Corrientes 1639). Funciones: miércoles, jueves y viernes a las 20, sábados a las 19 y 22, domingos a las 19. Nuestra calificación: muy buena.

Pretty Woman, el musical aterrizó en el Teatro Astral con toda su parafernalia de lentejuelas, canciones pop y guiños nostálgicos, para recrear en versión porteña la historia que encumbró a Julia Roberts hace más de tres décadas. Dirigida con destreza por Ricky Pashkus, esta producción sabe lo que ofrece: entretenimiento ligero, visualmente atractivo, y un pasaporte directo a ese universo de fantasías donde el amor todo lo puede… incluso borrar desigualdades un tanto incómodas.

La estrella indiscutible es Florencia Peña, que compone a Vivian con una chispa magnética, más pícara que ingenua, más frontal que la heroína hollywoodense. Peña despliega su oficio y arranca risas sinceras con un timing cómico infalible. Su Vivian es, en definitiva, el corazón palpitante del show, el motor que sostiene la simpatía general y la identificación del público.

Flore Peña (Vivian), Juan Ingaramo (Edward). Foto gentileza @brunogreppi.ph

El Edward de Juan Ingaramo, en cambio, luce correcto en modales y porte, pero su millonario resulta algo blando, sin ese arco interno que permitiera asistir a una verdadera transformación. El romance avanza por el libreto más que por la química escénica, dejando al relato sin el vértigo emocional que podría tener.

Muy distinto es el caso del extraordinario Leo Bosio como el maître del hotel, Mr. Thompson, un hallazgo escénico: con una gestualidad exquisita, humor justo y una calidez envolvente, se roba cada cuadro. También se destaca Alejandra Perlusky como Kit la amiga fiel de Vivian, cómplice ideal que aporta ternura y humanidad, reforzando el costado más entrañable del cuento.

Flor Peña (Vivian), Alejandra Perlusky (Kit). Foto gentileza @brunogreppi.ph

El espectáculo brilla en lo visual —coreografías precisas, vestuarios deslumbrantes, atmósferas coloridas—, y aunque las canciones de Bryan Adams y Jim Vallance cumplen su función rítmica, no siempre alcanzan el impacto memorable que se esperaría. El público, de todas formas, celebra, canta, ríe y sale del Astral con selfies felices. Y eso, en tiempos difíciles, no es poca cosa.


💥 …PERO AQUÍ ASOMA EL DR. MERENGUE

(que jamás compra el cuento sin alzar una ceja irónica)

“¿Me permiten la intromisión, queridos? Porque mientras el crítico oficial se derrite ante el brillo de los vestidos, yo —el Dr. Merengue, inflexible custodio de la lógica— no puedo evitar destripar un poco la fantasía.

¿De veras seguimos aplaudiendo con tanto fervor un relato donde la redención femenina llega cortesía de la tarjeta black del caballero? ¡Qué moraleja tan delicadamente noventosa! Si él te paga la suite, te compra el collar y te lleva al palco de la ópera, entonces merecés tu final de cuento. Un paradigma amoroso tan fresco como un champagne abierto hace tres días.

Foto gentileza @brunogreppi.ph

Ahora bien, que no se diga que soy un ogro sin corazón: debo confesar que la Vivian de Florencia Peña es tan chispeante, tan dueña del escenario, que por momentos me hace olvidar mis escrúpulos ideológicos. Tiene una gracia desarmante que conquista hasta a este caballero de bigote retorcido. Y qué decir del maître de Leo Bosio, con esa cortesía coreográfica que me da ganas de mudarme al hall del hotel.

Pero no nos engañemos: esto es shopping emocional. Una fantasía bien iluminada, con soundtrack pop y moraleja añeja, lista para Instagram. ¿Cuestionar el precio del amor o la lógica de mercado que lo envuelve? ¡No, por favor! Que se calienta el champagne y arranca el próximo cuadro.

Así y todo, la platea sale dichosa del Teatro Astral, con el celular en alto y el corazón liviano. ¿Quién soy yo para quitarles ese placer? Apenas un caballero con monóculo que, tras despachar su ironía, confiesa que también tarareó el último estribillo… aunque lo haga en voz baja, para no traicionar su mordacidad.”

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Pretty Woman. Libro: Garry Marshall y J.F. Lawton. Música y letras: Bryan Adams y Jim Vallance. Traducción y adaptación: Marcelo Kotliar. Elenco: Florencia Peña, Juan Ingaramo, Alejandra Perlusky, Mariano Condoluci, Alfredo Staffolani, Walter Canella, Leo Bosio, Mariano Magnífico y otros. Dirección musical: Gaspar Scabuzzo. Coreografía: Verónica Pecollo. Escenografía: Jorge Ferrari. Iluminación:...PRETTY WOMAN: El musical en el Teatro Astral