miércoles, 23 de abril de 2025
22 C
Buenos Aires

CHESS: El Musical que Desafió la Guerra Fría y Conquistó el Mundo- con video subt.

LECTURA RECOMENDADA

«Chess» es un musical que se estrenó en 1986 y ha dejado una huella imborrable en la historia del teatro musical. Con música de los exmiembros de ABBA, Benny Andersson y Björn Ulvaeus, y letras de Tim Rice, «Chess» cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos grandes maestros de ajedrez, uno estadounidense y otro soviético, y una mujer que se encuentra atrapada entre ellos, todo en el contexto de la Guerra Fría.

La Producción Original

La producción original de «Chess» en Londres fue dirigida por Trevor Nunn y se convirtió en un éxito inmediato. Una de las anécdotas más memorables de esta producción fue la decisión de Nunn de utilizar un tablero de ajedrez gigante en el escenario. Los actores, vestidos como piezas de ajedrez, se movían al ritmo de la música, creando un espectáculo visual impresionante. Sin embargo, esta decisión también presentó desafíos. Durante una de las primeras presentaciones, una de las «piezas» se tropezó y cayó, causando un efecto dominó que casi llevó a la cancelación del espectáculo de esa noche.

Problemas en Broadway

El éxito en Londres llevó a una producción de Broadway en 1988, pero esta versión no fue tan bien recibida. Se realizaron numerosos cambios en la trama y las canciones, lo que llevó a tensiones entre los creadores. Una anécdota notable de esta producción fue cuando Tim Rice, frustrado por los cambios, se coló en una de las funciones y gritó «¡Esto no es ‘Chess’!» desde el público. La producción de Broadway cerró después de solo dos meses, pero el legado del musical ya estaba asegurado.

Revivales y Regrabaciones

A lo largo de los años, «Chess» ha sido revivido en numerosas ocasiones en todo el mundo. Cada producción trae sus propias historias y desafíos. En 2008, una producción de concierto en el Royal Albert Hall de Londres contó con la participación de artistas como Idina Menzel, Josh Groban y Adam Pascal. Durante los ensayos, hubo un momento en que Groban se perdió y accidentalmente terminó en el escenario de una obra completamente diferente, causando una gran confusión y risas entre el elenco y el equipo.

Impacto Cultural

A pesar de sus altibajos, «Chess» ha dejado una marca duradera en el mundo del teatro musical. Canciones como «One Night in Bangkok» y «I Know Him So Well» se han convertido en clásicos y siguen siendo interpretadas en todo el mundo. La complejidad de su trama y la belleza de su música han hecho que muchos fanáticos del teatro regresen a este musical una y otra vez.

Anécdotas de los Artistas

Los artistas que han participado en «Chess» a lo largo de los años tienen innumerables anécdotas. Idina Menzel, por ejemplo, recuerda cómo durante una de sus primeras interpretaciones como Florence, olvidó la letra de una de las canciones más importantes. En lugar de detenerse, comenzó a improvisar en sueco, un idioma que no hablaba, lo que llevó a una ovación de pie por parte del público, impresionado por su habilidad para manejar la situación.

Por otro lado, Josh Groban cuenta cómo, durante una presentación, se rompió una cuerda de su guitarra justo antes de su solo. Sin perder la calma, Groban tomó el micrófono y cantó a capella, lo que resultó en uno de los momentos más emotivos de la noche.

Conclusión

«Chess» es un musical que, a pesar de sus desafíos y controversias, ha demostrado ser un favorito perenne entre los aficionados al teatro. Sus historias, tanto en el escenario como detrás de él, continúan fascinando y entreteniendo a las audiencias de todo el mundo. Cada producción aporta nuevas anécdotas y recuerdos, manteniendo vivo el espíritu de este increíble musical.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES



IMPORTANTE

LOS VIDEOS SOLO ESTARÁN DISPONIBLES POR UN MES,
DESDE EL MOMENTO DE SU PUBLICACIÓN.


SI EL VIDEO NO SE VE, ES POSIBLE QUE YA SE HAYA ELIMINADO.