martes, 14 de enero de 2025
27.7 C
Buenos Aires

Vacas Sagradas: Dalmaroni y Carreras sacuden al público en el Teatro Melany – Mar del Plata 2025

LECTURA RECOMENDADA

Vacas Sagradas, de Daniel Dalamaroni. Elenco: ELENCO: Carlos Vega, Alcira Davin, Gabriel Bustos, Mateo Miskoff, Pedro Bazzoli, Belén Martínez, y Emanuel Barreto. Dirección: María Carreras. Teatro Melany (San Luis 1752 – Mar del Plata). Día de función: viernes 20 hs. Nuestra calificación: muy buena

El estreno de Vacas Sagradas, esa bomba de relojería que Daniel Dalmaroni armó con su pluma afilada y que María Carreras detona con precisión quirúrgica en el Teatro Melany de Mar del Plata para la Temporada 2025, es un recordatorio brutal de que el grotesco argentino no solo respira, sino que lo hace con un descaro provocador. Esta obra no pide permiso ni perdón, ni se molesta en dar explicaciones: simplemente estampa un espejo deformante frente al público y se ríe a carcajadas mientras lo empuja sin piedad a reírse de su propia miseria.

Con su mordaz disección de la discriminación, la intolerancia y el absurdo cotidiano, Vacas Sagradas no es solo un espectáculo; es un ajuste de cuentas. Aquí nadie sale indemne: el público, incómodo entre risas nerviosas, va descubriendo que, entre la carcajada y la mueca de horror, está viendo algo demasiado cercano para ser inofensivo.

El grotesco que te sacude y te seduce

Dalmaroni, implacable como siempre, no deja un rincón sin ensuciar con su pluma corrosiva. Su sátira de la clase media argentina destroza la máscara de civilidad para exponer el amasijo de prejuicios, hipocresías y bajezas que yace debajo. Alcira Davin y Carlos Vega, como la pareja central, brillan en un carrusel de ridiculez y vileza, equilibrándose entre lo patético y lo grotesco con la gracia de dos acróbatos sobre un precipicio moral. Gabriel Bustos, Mateo Miskoff, Pedro Bazzoli, Belén Martínez y Emanuel Barreto completan un elenco que entiende perfectamente que, en este juego, la monstruosidad no es un defecto, sino la única regla válida.

Aquí, la discriminación no es un concepto abstracto: es el pan amargo de cada día, expuesto con brutal honestidad. Extranjeros, «zurdos», pobres, diferentes, homosexuales, transexuales: todos son blanco de un desprecio tan descarado que resulta hilarante, porque el verdadero chiste está en lo que no se dice pero se siente, como una bofetada que todavía no llegó.

La dirección: el arte de incomodar

María Carreras demuestra un control quirúrgico sobre la maquinaria del grotesco. Su dirección da clase sobre como tomar un texto ácido y convertirlo en una experiencia teatral inolvidable, casi insoportable. Cada escena está cargada de tensión y ritmo, un vaivén entre lo cómico y lo trágico que no da respiro.

Carreras entiende que la risa en «Vacas Sagradas» no es solo un alivio: es un arma de doble filo. La provoca con precisión, casi con sadismo, y justo cuando el público cree que puede relajarse, corta el aire con una escena aún más incómoda. El escenario, bajo su mirada, se convierte en una trampa: las risas estallan, sí, pero siempre con la amarga sospecha de que estamos celebrando algo profundamente incorrecto.

Su manejo del elenco es impecable, arrancando actuaciones que son un increscendo, como profundamente humanas dentro de su deformidad. Los actores parecen moverse al borde del caos, siempre al filo de la exageración, pero sin perder nunca el eje. Carreras se asegura de que el grotesco sea un espejo deformado, pero no un circo vacío: todo en esta obra tiene peso, intención, y, sobre todo, filo.

Risas con un regusto amargo

Vacas Sagradas no se limita a incomodar: golpea, sacude y deja cicatrices. Al caer el telón, el público abandona la sala con una sonrisa que apenas disimula la inquietud y una pregunta que tarde en su interior: ¿de qué nos reímos, realmente? Dalmaroni y Carreras logran convertir la ris en un reflejo automático, casi un acto de supervivencia, frente a un espejo deformado que refleja un mundo mucho más oscuro de lo que nos atrevemos a aceptar.

En definitiva: Vacas Sagradas nos recuerda que el teatro, en su mejor versión, no solo entretiene: provoca, cuestiona y nos deja tambaleando frente a nuestras propias verdades.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Vacas Sagradas, de Daniel Dalamaroni. Elenco: ELENCO: Carlos Vega, Alcira Davin, Gabriel Bustos, Mateo Miskoff, Pedro Bazzoli, Belén Martínez, y Emanuel Barreto. Dirección: María Carreras. Teatro Melany (San Luis 1752 - Mar del Plata). Día de función: viernes 20 hs. Nuestra calificación: muy buena El...Vacas Sagradas: Dalmaroni y Carreras sacuden al público en el Teatro Melany - Mar del Plata 2025