Guion: Mariana Mactas, Magdalena Mactas Dirección de fotografía: Diego Spairani, Juan Pablo Chaves Intérpretes: Luis Brandoni, Susana Giménez, Rolando Hanglin, Alejandro Dolina, Carlos Ulanovsky Dirección de fotografía: Diego Spairani, Juan Pablo Chaves Montaje: Carlos Torres Cisneros, Miguel Massenio Dirección de arte: Magdalena Mactas Sonido: Gonzalo Komel Música: Miguel Mactas Nuestra calificacion: buena
Mario Mactas presenta esta obra como una biopic, así en persona, minutos antes de que se apaguen las luces en la sala del Malba, tan contemporáneo él, tan fiel a su estilo informal y canchero.
“Un tal Mario” es a vuelo rasante, espiralado, una vista rápida de una vida plena. Periodista, escritor, locutor, panelista, influencer, esposo y padre. Mario Mactas es un observador de la realidad agudo e inteligente, lo suficientemente humano para que sus hijas mujeres quieran homenajearlo en vida (¡que no es poca cosa!).
Esta película de 65 minutos va desde el trabajo y la vida cotidiana a la familia y los afectos más profundos, en un guion a primeras vistas casual pero que es llevado con estricta forma, para adentrarse en la escurridiza intimidad del periodista.
De una Buenos Aires vista con ojos cinéfilos a los campos de Carlos Casares, Mariana Mactas acompaña a su padre entre recuerdos que pujan por salir, charlas, preguntas con respuestas agudas y un viaje que termina donde todo empezó, entre los árboles del oeste de la provincia de Buenos Aires.
Así pues, repasa los agitados años 70, se interna en redacciones y luchas cuerpo a cuerpo, amigos y enemigos; observa los 80 y la radio, el exilio; los años 90 y más; una vida que es espectadora de la historia de nuestro país y lo analiza con ideas propias llenas de sarcasmo, humor.
Un collage de momentos cotidianos, que terminó en película gracias a un talentoso grupo de producción.
“Un Tal Mario”, un documental de autor con espíritu familiar.