El martes 18 de febrero a las 20:00 horas, la Orquesta Estable del Teatro Colón abre su temporada-aniversario con un concierto especial. Es el inicio de las celebraciones de sus cien años de vida, siempre en el centro de la escena como una de las instituciones musicales más prestigiosas de la Argentina y el mundo.
La dirección de este concierto inaugural estará a cargo del maestro Evelino Pidò y el programa incluirá la Sinfonía Nº9, D.944 en Do mayor » La Grande» de Franz Schubert y la Sinfonía Nº7 en La mayor Op.92 de Ludwig Van Beethoven.
Desde su creación en 1925, la Orquesta ha sido el pilar fundamental de las producciones de ópera, ballet y conciertos sinfónicos, consolidando al Teatro Colón como un referente indiscutido de la música clásica.
Con una temporada-aniversario que sumará a notables directores y solistas invitados, la Orquesta Estable sella su compromiso con el legado y el futuro, con el talento y la pasión de varias generaciones de artistas.
Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.
Durante el mes de enero, la boletería funcionará de lunes a domingos de 9:00 a 18:00 horas.
Durante el mes de febrero volverá a su horario habitual, de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y los domingos de 9:00 a 17:00 horas.
Fundada en un momento de esplendor cultural, la Orquesta Estable del Teatro Colón nació bajo el impulso del entonces intendente Carlos Noel, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear y su esposa, la soprano Regina Pacini, con el objetivo de dotar al Teatro Colón de una agrupación propia y permanente que garantizara la excelencia artística. Desde entonces, ha sido dirigida por grandes maestros como Tullio Serafin, Erich Kleiber, Arturo Toscanini, Herbert von Karajan y Wilhelm Furtwängler, y ha acompañado a figuras legendarias de la ópera y la danza como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Rudolf Nureyev y Martha Argerich, entre muchos otros.
El debut de la Orquesta Estable tuvo lugar el 25 de mayo de 1925, con una función de Thaïs de Massenet, coincidiendo con el 17º aniversario del Teatro Colón. Desde entonces, ha expandido su repertorio más allá de la ópera, abarcando música sinfónica, sinfónico-coral y contemporánea, y llevando su arte a escenarios internacionales.
Programa musical
Franz Schubert
Sinfonía Nº 9 en do mayor, D. 944 “La Grande”
I Andante – Allegro ma non troppo
II Andante con moto
III Scherzo. Allegro vivace
IV Finale. Allegro vivace
Ludwig van Beethoven
Sinfonía Nº 7 en la mayor, Op. 92
I Poco sostenuto – Vivace
II Allegretto
III Presto
IV Allegro con brio
…