martes, 14 de enero de 2025
27.7 C
Buenos Aires

Diva en la Arena, Amante en Verona: María Callas

LECTURA RECOMENDADA

María Callas y Verona comparten una historia cargada de pasión, arte y una profunda conexión emocional que se entrelaza con la rica herencia cultural de la ciudad. Verona, conocida mundialmente como la ciudad de Romeo y Julieta, se convirtió en un escenario clave no solo para la carrera artística de la soprano, sino también para su vida personal, marcando momentos de amor, triunfo y transformación.

La Arena de Verona: Donde Nació una Leyenda

El vínculo de María Callas con Verona comenzó en la imponente Arena, un anfiteatro romano que data del siglo I d.C. y que se erige como uno de los escenarios al aire libre más impresionantes del mundo. Fue en este lugar histórico, bajo las estrellas y rodeada de miles de espectadores, donde Callas consolidó su reputación como una de las sopranos más excepcionales de su tiempo.

La Arena de Verona no solo ofrecía un espacio majestuoso para la ópera, sino también una atmósfera única que amplificaba la intensidad de cada interpretación. Callas debutó en este escenario en 1947 con La Gioconda de Ponchielli, pero fue en años posteriores que sus actuaciones alcanzaron la categoría de legendarias. En 1955, su interpretación de Violetta Valéry en La Traviata de Verdi fue particularmente destacada, no solo por su impecable técnica vocal, sino por la profundidad emocional que aportó al personaje. La Arena, con su acústica natural y su capacidad para albergar a miles de personas, parecía vibrar al compás de su voz, creando una experiencia que muchos consideraron trascendental.

El Romance con Giovanni Battista Meneghini: Amor y Arte en Verona

Mientras María Callas deslumbraba en la Arena, su vida personal también florecía en Verona. Fue en esta ciudad donde conoció a Giovanni Battista Meneghini, un empresario local que quedó cautivado por su talento y carisma. Meneghini, veinte años mayor que Callas, se convirtió no solo en su devoto admirador, sino también en su protector y promotor. Él vio en María no solo a la cantante prodigiosa, sino a la mujer detrás de la leyenda, y se comprometió a apoyarla en cada paso de su carrera.

Callas / Meneghini en Verona

Su relación rápidamente se transformó en un romance, y en 1949, la pareja decidió formalizar su unión. Aunque el matrimonio civil se celebró en Milán, Callas y Meneghini eligieron la iglesia de San Fermo Maggiore en Verona para su boda religiosa, un evento íntimo que unió sus vidas en el corazón de la ciudad que los había visto enamorarse. San Fermo Maggiore, una iglesia que combina estilos románico y gótico, se convirtió en el escenario de un momento de felicidad y esperanza para Callas, quien en Meneghini encontró un compañero dispuesto a hacer todo por ella.

El matrimonio con Meneghini fue, en muchos sentidos, una etapa crucial en la vida de María Callas. Bajo la gestión de su esposo, la carrera de Callas ascendió a nuevas alturas, con presentaciones en los principales teatros de Europa y América. Meneghini, siempre atento a sus necesidades y su bienestar, fue una figura clave en la consolidación de su fama. Sin embargo, la relación entre ambos no fue siempre fácil. Con el tiempo, las tensiones surgieron, en parte debido a la creciente independencia de Callas y a las diferencias en sus perspectivas de vida.

La Transformación y el Desenlace en Verona

La relación entre Callas y Meneghini comenzó a deteriorarse en la segunda mitad de la década de 1950, cuando la soprano empezó a sentir que su vida necesitaba un cambio radical. Su romance con Aristóteles Onassis, el magnate griego, marcó el principio del fin de su matrimonio con Meneghini. Este nuevo capítulo en su vida amorosa la alejó de Verona y de la estabilidad que Meneghini le había ofrecido durante años.

San Fermo Maggiore (Interior, exterior)

El Legado de Callas en Verona

Hoy en día, la memoria de María Callas sigue viva en Verona, especialmente en la Arena, donde cada temporada de ópera es un homenaje a los grandes que han actuado allí. Las calles de Verona, con su aire romántico y su historia vibrante, aún resuenan con el eco de la voz de Callas, una voz que llenó la ciudad de música y emoción.

Muestra, María Callas the exhbition en Verona

La historia de María Callas en Verona es una de amor y arte, de un matrimonio que comenzó con promesas y terminó con despedidas, pero que dejó una huella imborrable tanto en la vida de la soprano como en la ciudad misma. Verona, con su legado cultural y su belleza eterna, sigue siendo un lugar donde la leyenda de Callas encuentra su refugio, un lugar donde la diva vivió, amó y dejó una marca que el tiempo no ha podido borrar.

Estatua a los 70 años de haber debutado en la Arena, Maria Callas

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES