Las Ciencias NaturalesEl naturalista alemán Rudolph Weiss viaja a América con su secretario español Calixto Blanco pero el barroso Río de la Plata no es como lo imaginaban. Allí encontrarán un carismático caudillo, una extravagante tribu, la selva misionera, una monja, una compañía de teatro itinerante y el mayor interrogante del mundo: ¿qué es el ser humano? Con Agustín Rittano, Ariel Pérez de María, Juan Isola, Marcos Ferrante, Andrea Nussembaum y Gabriela Ditisheim._________________________Desde el sábado 4Jueves a domingos a las 20 horas
Elsa TiroPocos saben que Eugene O’Neill vivió un tiempo en Buenos Aires, más precisamente en La Boca. Gonzalo Demaría imagina una historia que cruza esos días del dramaturgo estadounidense con la aparición del primer film pornográfico de nuestro país.Con Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione con dirección del propio Cáceres._________________________Desde el sábado 11Jueves a domingos a las 20 horas
“Cantata” en Parque CentenarioLa vibrante coreografía del italiano Mauro Bigonzetti estrenada el año pasado lleva al escenario al aire libre del Anfiteatro de Parque Centenario los vibrantes colores del sur de Italia, sus gestos apasionados y viscerales que evocan la belleza del Mediterráneo._________________________Entre el jueves 23 y el viernes 31 a las 18.30 horasEn el Hall del San Martín: “Bolero” + “Fervor”Ana María Stekelman y Josefina Gorostiza. Dos coreógrafas, dos obras: uno de los clásicos del repertorio del Ballet Contemporáneo y un exponente de los nuevos abordajes de la danza._________________________Entre el viernes 10 y el domingo 9 de abril a las 18.30 horas
RetrospectivaPedro Costa En el marco de la 10° Semana de Cine Portugués en Buenos Aires, el gran realizador lusitano presenta este ciclo integrado por nueve largometrajes, desde su ópera prima O Sangue hasta su film más reciente, Vitalina Varela, que tendrá su estreno en mayo en la Lugones.______________________Del miércoles 1° al miércoles 8NuevoCine FrancésUna selección de largometrajes recientes que reflejan la vitalidad y riqueza de la producción francesa contemporánea con títulos de cineastas como Catherine Corsini, Samuel Theis y Eric Barbier y figuras en pantalla como Isabelle Huppert y Vincent Macaigne. Además, los directores Thomas Paulot e Isabelle Solas viajarán especialmente a Buenos Aires para presentar sus películas en la sala.______________________A partir del miércoles 8Integral Jonathan PerelDe una de las figuras más lúcidas y radicales del documental de ensayo argentino se exhibirá este ciclo integrado por todos sus cortos, medios y largometrajes, una obra que rastrea las huellas de la dictadura cívico-militar de 1976-1983 en la actualidad. Acompañando la retrospectiva se estrenará Camuflaje, su film más reciente. ______________________Del jueves 23 al miércoles 29, en la semana del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Milonga en El PlataLa milonga vuelve al hall del Cine Teatro El Plata para que los vecinos de Mataderos se acerquen a tirar pasos en una pista con músicos en vivo, parejas de exhibición y dj de milonga. viernes 31 a las 19 horasEntrada libre
Cae la noche tropicalLeonor Manso, Ingrid Pelicori y Carolina Tejeda presentan en el Teatro Colón de Mar del Plata (Hipólito Yrigoyen 1665) la deliciosa versión escénica de la novela de Manuel Puig que ya es un éxito asegurado en cada uno de los escenarios en los que se ha presentado._________________________Dos únicas funciones: viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril a las 20 horas