miércoles, 27 de septiembre de 2023
16 C
Buenos Aires

Magia y Sinfonía, a pleno Disney en el Teatro Colón

LECTURA RECOMENDADA

Noche de verano porteño, noche Disney en el Teatro Colón de Buenos Aires. Niños con sus padres fotografiándose en el foyer delante de las escaleras, descubriendo el Teatro, sintiéndose como si ingresaran a algún palacio de Rapunzel o de Bella. Toda una experiencia para ellos y para los «grandes que fuimos niños» el volver a escuchar la músicade las películas de nuestra niñez.

Llego a mi butaca y una niña junto a su madre me pregunta por si venía a ver a Bella o a Mohana, a lo cual me di cuenta que los años pasan, y le contesté que venía por Mickey, pues allí fue el comienzo de una noche de «Magia y Sinfonía».

Las luces se apagan y aparecen por proscenio Mickey junto a Minnie, arranca la orquesta bajo la dirección del Mtro. Thiago Tiberio con “Nuestro huésped sea usted” de La bella y la bestia, “Saber volver” y “Cuán lejos voy” de Moana, entre bailes y cantantes continua luego la parte instrumental con música de Avengers: EndgameCapitana Marvel y de Piratas del Caribe, del premiado Lin-Manuel Miranda, con el cierre de la primera mitad apoyado en imágenes de National Geographic y la Sinfonía para nuestro planeta.

Con más de 90 personas en escena, entre instrumentistas, cantantes, coro y bailarines la «magia emerge», por ejemplo en Frozen, con «Libre soy», utilizando a su favor la atmósfera del Colón y el juego entre la iluminación y mapping que se extendían más allá de la escenografía, generando por unos segundos «estalactitas».

Máximo Parpagnoli – Prensa Teatro Colón

Pasado el intervalo, llegó el momento más emotivo de la noche y que conmovió a no solo la mayoría de pequeños: “Yo soy tu amigo fiel” de Toy Story en donde sus personajes se adueñaron del escenario.

Máximo Parpagnoli – Prensa Teatro Colón

El espacio destinado a Coco, con sus canciones de “Un poco loco”, “El latido de mi corazón” y “Recuérdame”, fue el más aplaudido de la velada, como así también un pasaje de bailarines/coreutas vestidos a la usanza dio un toque más de magia al ambiente de sala.

Un pasaje de ingeniosa disposición se dio cuando sonó el tema principal de Star Wars y la Marcha imperial, dando paso a Darth Vader, en el que la iluminación fue develando sorpresivamente a sus tropas de asalto apostadas en varios de los palcos laterales del teatro en medio del público, entre ellos el que ocupaba la Directora Gral. del Teatro Maria V. Alcaraz.

Enredados aportó la mayor cuota coreográfica del espectáculo, con logrados bailes en “Veo en ti la luz” y “Un sueño ideal”.

Como no podía faltar un «happy end» en el cierre y bis del concierto “Ciclo sin fin” de El Rey León de los celebrados compositores Sir Tim RIce y Sir Elton Jhon.

Máximo Parpagnoli – Prensa Teatro Colón

Una magia que continuó a la salida cuando uno seguía tarareando la música y pensando, el niño volvió a emerger con la «Magia y Sinfonía» de Disney, busque mi coche y al tomar camino comencé ...Supercalifragilisticoespialidosoooo…

Mas articulos

3 Comentarios

  1. Disculpe….. Ud fue al Teatro Colon?
    Porque Disney 100 es un espectaculo triste…..el bajo nivel coreografico que sumado a la falta absoluta de escenografia, con eso si buen vestuario, y humo como «el gran efecto especial» dieron un espectaculo donde la orquesta ocupa el 90% del escenario ante una sucesion interminable de escenas iguales con solo cambio de ropa….
    Bailarines que no cordinan sus movimientos y pasos de circo ad infinitum….
    Perdieron la oportunidad de mostrar a los chicos que la magia es posible!!!

    • Estuve anoche, viendo el espectaculo. Me parecio muy bien realizado , es decir todo anduvo correcto, la orquesta funciono muy bien, los cuadros en base a Disney salieron airosos. Voces correctas, vestuario muy acorde.

  2. Disculpe….. Ud fue al Teatro Colon?
    Porque Disney 100 es un espectaculo triste…..el bajo nivel coreografico que sumado a la falta absoluta de escenografia, con eso si buen vestuario, y humo como «el gran efecto especial» dieron un espectaculo donde la orquesta ocupa el 90% del escenario ante una sucesion interminable de escenas iguales con solo cambio de ropa….
    Bailarines que no cordinan sus movimientos y pasos de circo ad infinitum….
    Perdieron la oportunidad de mostrar a los chicos que la magia es posible!!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ULTIMAS NOVEDADES