martes, 14 de enero de 2025
27.7 C
Buenos Aires

El silencio de Marcos Tremmer, emociona en el 39° Festival de Cine Internacional de Mar del Plata

LECTURA RECOMENDADA

La nueva película dirigida por Miguel Garcia de la Calera explora la fragilidad del ser humano frente a decisiones extremas, adentrándonos en la vida de Marcos Tremmer, un publicista que enfrenta su propia mortalidad. Protagonizada por Benjamín Vicuña en una interpretación contenida y desgarradora, y con un clímax emocional a cargo de la siempre brillante Mirta Busnelli, el film logra captar la esencia de los dilemas éticos y afectivos que surgen cuando el tiempo es finito.

Un drama que interroga al espectador

La historia, aunque sencilla en su premisa, despliega una riqueza emocional que se sostiene en sus personajes y en la dirección precisa de La Calera. Marcos, interpretado por Vicuña, es un hombre atrapado en un laberinto ético. ¿Es el amor suficiente para justificar una mentira destinada a proteger a quienes amas? Esta pregunta guía la narrativa mientras el espectador es confrontado con una realidad implacable: la inminencia de la muerte no solo transforma al enfermo, sino también a quienes lo rodean.

Vicuña, inquietante en su fragilidad

El trabajo actoral de Benjamín Vicuña merece un elogio especial. Su Marcos es un hombre de éxito enfrentado a su vulnerabilidad más profunda, que navega entre la culpa, el amor y el miedo. Vicuña equilibra una sutileza emocional que evita caer en el melodrama, ofreciendo una actuación que conmueve desde su silencio y su mirada perdida. Por otro lado, Adriana Ugarte como Lucía otorga al film una dosis de humanidad, dando vida a una mujer que desconoce la verdad pero cuya intuición la conecta con la tragedia inminente.

Un clímax arrollador con Mirta Busnelli

Aunque gran parte del peso narrativo recae en la pareja protagonista, es la aparición de Mirta Busnelli como la madre de Marcos la que redefine el tono del film en su tramo final. Su monólogo, cargado de ternura, sabiduría y un estoicismo profundamente humano, se convierte en un corolario de emoción pura que no solo cierra el arco del personaje de Marcos, sino que también ilumina al espectador sobre la importancia del acompañamiento en los momentos más oscuros.

Reflexión a través del silencio

El título de la película no es casualidad: El silencio de Marcos Tremmer invita al espectador a explorar lo que no se dice, lo que queda entre líneas. Las decisiones de Marcos, aunque comprensibles, abren una reflexión profunda sobre el derecho de las personas a enfrentar la verdad, por dolorosa que sea. De la Calera construye su narrativa con una dirección sobria, apostando más por lo que se insinúa que por lo explícito, logrando un impacto mayor en las emociones de la audiencia.

Conclusión

El silencio de Marcos Tremmer no es solo un drama sobre la muerte, sino sobre el amor, el sacrificio y las decisiones que tomamos en nombre de aquellos a quienes queremos proteger. Con actuaciones excepcionales, especialmente de Vicuña y Busnelli, y una dirección que privilegia la intimidad emocional, la película se erige como una obra imprescindible del cine reciente. Un film que resonará profundamente en la memoria del público.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

La nueva película dirigida por Miguel Garcia de la Calera explora la fragilidad del ser humano frente a decisiones extremas, adentrándonos en la vida de Marcos Tremmer, un publicista que enfrenta su propia mortalidad. Protagonizada por Benjamín Vicuña en una interpretación contenida y desgarradora,...El silencio de Marcos Tremmer, emociona en el 39° Festival de Cine Internacional de Mar del Plata