Existe una complicación base en las relaciones humanas: la comunicación. Entre hermanas, o en la familia en general, muchas cosas se dan por supuestas, y cuando queremos decir “te quiero”, decimos “andate a …”. Al fin y al cabo, la familia sirve para los buenos momentos, para los regulares, para los malos, y para hacerle todo aquello que nunca le harías a un desconocido, por miedo a las consecuencias. Y, en un caso o en otro, comunicarse es relacionarse, ensuciarse, que te pasen cosas con otras personas, no en Facebook o Instagram, sino en la realidad. Que te lloren, que te griten o te abracen… ¡que te toquen!
Julia y Catalina son dos mujeres que no tienen nada que perder y por eso lo dan todo. Ahora, después de veinte años enfadadas, estas hermanas ansiosas y feroces se vuelven a ver las caras en un duelo divertido y bizarro, donde tendrán que superar su pasado para poder tener, ¿juntas?, un futuro. ¿Es mejor quererse o matarse? ¿O una mezcla? O puede ser que, al final, estas dos hermanas solo necesiten entenderse… y un poco de ternura.
Ramón Paso es un dramaturgo, guionista y director español, nieto de celebre Alfonso Paso e hijo de la actriz Paloma Paso Jardiel. Sus obras se han estrenado tanto en el circuito convencional como en el alternativo madrileño.


En Argentina, la adaptación, dirección, e iluminación llevan la firma de Manuel Gonzalez Gil. Una direcciòn amplia, rapida como intima, en los contrastes se halla el exito de la obra.
Una obra complicada para mantener el ritmo en alto, pero que debido a dos «grandes » del teatro nacional, llevan a buen puerto la excelencia y el idealismo de la actuacion, ellas son: Veronica Llinas y Soledad Silveyra.
Dos Locas de Remate…necesaria para tiempos revueltos, en una Buenos Aires con Pandemia…