miércoles, 8 de octubre de 2025
23.2 C
Buenos Aires

Vera Cirkovic Encanta en Clásica y Moderna con las Canciones de Barbara: Un Viaje al Corazón…

LECTURA RECOMENDADA

Vera CANTA Barbara. Solista: Vera Cirkovic. Invitado especial: Mike Zubi. Piano: Alejandro Manzoni. Sala: Clásica y Moderna. Miércoles a las 20,00. Nuestra calificación: excelente

En el acogedor y cálido espacio de Clásica y Moderna, la talentosa Vera Cirkovic nos transportó a un mundo lleno de emociones y nostalgias con su interpretación de las canciones de la célebre cantautora francesa Barbara. La atmósfera íntima del lugar fue el escenario perfecto para una velada que prometía ser memorable, y vaya si lo fue.

Vera Cirkovic, acompañada en el piano por el brillante Alejandro Manzoni, desplegó todo su talento vocal y escénico, envolviendo a los presentes en un halo de misterio y femineidad. Manzoni, con su maestría en el piano, complementó a la perfección la voz de Vera, creando un dúo que resonó con fuerza en cada rincón del lugar. Asimismo hubo un invitado especial el joven Mike Zubi, una bvella voz de chansonier que junto a Vera fue otro punto de disfrute del show.

Barbara, ícono indiscutible de la «chanson nouvelle» françesa, dejó una marca indeleble en la historia de la música con sus letras profundas y melancólicas que abordan las dolencias , dolores sociales como existenciales de las décadas pasadas. Su vida, llena de altibajos, se refleja en cada una de sus canciones, y Vera Cirkovic logró capturar esa esencia a la perfección. Las excelentes traducciones de Jose Maria Perazzo con el cuidado en su metrica, permitieron que el público se sumergiera en el universo de Barbara, entendiendo cada palabra y cada sentimiento. Las letras, que relatan historias de amores perdidos, sufrimientos y anhelos, cobraron vida a través de la voz de Vera. Su capacidad para transmitir emociones fue notable, y su interpretación nos llevó a un viaje íntimo por el mundo de una mujer que vivió y sintió intensamente.

Barbara, nacida como Monique Serf en 1930, vivió una infancia marcada por la guerra y la persecución debido a sus raíces judías. La guerra dejó cicatrices profundas en su vida, experiencias que plasmó en sus canciones. Una de las anécdotas más conmovedoras de su vida es su relación con el pianista y compositor Gérard Jouannest, quien se convirtió no solo en su compañero musical, sino también en su gran amor. Su colaboración dio vida a algunas de las canciones más emblemáticas de Barbara, como «Nantes» y «Göttingen».

«Nantes» es una canción que Barbara escribió en memoria de su padre, a quien buscó durante años después de la guerra. Finalmente, lo encontró en un hospital en Nantes, solo para descubrir que había fallecido poco antes de su llegada. Esta canción, con su tristeza palpable, resonó en la interpretación de Vera Circkovic, quien logró transmitir la profunda emoción de Barbara en cada verso.

Otra canción icónica de Barbara, «Göttingen», habla sobre la reconciliación y la esperanza. Escrita después de una visita a la ciudad alemana de Göttingen, la canción se convirtió en un símbolo de la paz entre Francia y Alemania tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Barbara, con su característica sensibilidad, logró convertir sus experiencias personales en universales, tocando el corazón de todos aquellos que la escuchaban.

Entre canciones complejas en sus letras para cantar, Vera Cirkovic demostró por qué es una de las intérpretes más destacadas de su generación. Su presencia escénica y su conexión con el público hicieron de esta noche una experiencia única. En una de las últimas noches frías de este invierno que se despide, el calor de la música y la emoción llenaron el ambiente.

No solo fue un homenaje a Barbara, sino también una celebración de la música y de la vida misma. Nos recordó la importancia de las emociones, de las historias que se cuentan a través de las canciones y de cómo, a pesar del paso del tiempo, algunas melodías y letras siguen resonando en nuestros corazones.

Barbara también era conocida por su carácter enigmático y su vida privada llena de secretos. Una anécdota que refleja su complejidad es su relación con el teatro. Barbara debutó en el famoso cabaret parisino L’Écluse, donde comenzó a ganar reconocimiento. Sin embargo, siempre mantuvo una relación ambivalente con la fama, prefiriendo la intimidad de los pequeños escenarios y la cercanía con su público. Cirkovic logró capturar esta dualidad en su interpretación, mostrando tanto la fuerza como la vulnerabilidad de Barbara. La conexión que Vera estableció con el público fue palpable, y cada canción se sintió como un diálogo íntimo entre la artista y los presentes.

En resumen, la noche en Clásica y Moderna con Vera Cirkovic fue un verdadero deleite para los sentidos, un encuentro íntimo y emocional que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. ¡Bravo, Vera! Y gracias por recordarnos la belleza y profundidad de la música de Barbara.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Vera CANTA Barbara. Solista: Vera Cirkovic. Invitado especial: Mike Zubi. Piano: Alejandro Manzoni. Sala: Clásica y Moderna. Miércoles a las 20,00. Nuestra calificación: excelente En el acogedor y cálido espacio de Clásica y Moderna, la talentosa Vera Cirkovic nos transportó a un mundo lleno de...Vera Cirkovic Encanta en Clásica y Moderna con las Canciones de Barbara: Un Viaje al Corazón...