martes, 7 de octubre de 2025
17.1 C
Buenos Aires

TEATRO «EL TEST» DE JORDI VALLEJO EN MULTITEATRO COMAFI

LECTURA RECOMENDADA

TEATRO

“EL TEST”, DE JORDI VALLEJO

VERSIÓN Y DIRECCIÓN: DANIEL VERONESE

ELENCO

CARLOS BELLOSO

VIVIANA SACCONE

JORGE SUÁREZ

MARÍA SUBIRI

MULTITEATRO COMAFI

AV CORRIENTES 1283

Crónica:

“¿Que preferís cien mil dólares ahora o un millón dentro de 10 años?

Esta pregunta desencadena la acción, la trama recorre a los personajes en un juego de tensiones in crescendo en el doble juego de parejas.

“El test” es una obra bien armada, dinámica. Con textos contemporáneos adaptados a los guiños, giros y modos porteños. El texto del catalán Jordi Vallejo hizo capote en España y viene a entretener al público de Buenos Aires con una puesta elegante, buenos vestuarios y una iluminación coordinada con la acción, o sea un muy buen producto de entretenimiento con pinceladas de observación social.

“El test” es una obra para que los actores se luzcan y eso es lo que más se disfrutó en la noche. Jorge Suarez posee todos los clisés del comediante vernáculo, y todos funcionan. Se lleva todas las risas y hasta más de una intervención del público, porque esta obra es tan pero tan cotidiana que uno se siente fisgoneando en el departamento de los vecinos. Ello gracias a la muy buena dirección actoral y adaptación de Daniel Veronesse que no se deja amedrentar por el drama y deja que la acción transcurra naturalmente.

Viviana Saccone una actriz experimentada, flota en la obra pero al seguirla en detalle deja ver los pliegues de un personaje complejo más allá de las posturas políticas.

Carlos Belloso es tan natural como encantador, deja caer también pequeños gestos que delatan la trama, sutil y con experiencia convence al público.

María Subiri, la psicóloga del grupo, encarna a la mujer que “todas quieren ser”, éxito, pareja, sin embargo nada es tan claro ni tan directo. Lleva a su personaje en un ir y venir emocional, transmite una electricidad que recorre la sala desde su primer pié en escena.

Cómo reaccionarías a la pregunta gestora? Si bien podemos ser tan frívolos para detenernos solo en lo económico la obra desnuda la realidad del amor y las relaciones en el siglo XXI.

Laura Ferrarini

P.S. de una monógama: me alarmó la frase “cuando te conocí sentí que no era nuestro tiempo…”

Me imaginé a Romeo explicándole a Julieta que por razones familiares lo llame en unos años y veremos qué pasa….

Si bien esta frase tira por la borda toda la literatura romántica también nos desenmascara como sociedad. Mirá, me gustas pero estoy ocupado ahora, estoy estudiando, trabajando, blablabla….

A dónde se fue la poesía? El arrebato de la pasión? El “sos único para mí”!?

Además recuerdo la frase en la película “What we do in the shadows”, Viago le pide a su sirviente (son vampiros por cierto) que le traiga una virgen para tomar su sangre. El sirviente le dice una virgen? Si, le responde, a vos te gustaría comer una sándwich con el que alguien haya tenido sexo?
Ah la modernidad y las relaciones, más complejas que elegir entre cien mil o un millón de dólares!.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

TEATRO “EL TEST”, DE JORDI VALLEJO VERSIÓN Y DIRECCIÓN: DANIEL VERONESE ELENCO CARLOS BELLOSO VIVIANA SACCONE JORGE SUÁREZ MARÍA SUBIRI MULTITEATRO COMAFI AV CORRIENTES 1283 Crónica: “¿Que preferís cien mil dólares ahora o un millón dentro de 10 años? Esta pregunta desencadena la acción, la trama recorre a los personajes en un juego de tensiones in...TEATRO "EL TEST" DE JORDI VALLEJO EN MULTITEATRO COMAFI