miércoles, 8 de octubre de 2025
14 C
Buenos Aires

TEATRO CONTEMPORÁNEO EN LA SALA ASTOR PIAZZOLLA «NOSTALGIA 2175» DE ANJA HILLING, un drama post apocalíptico.

LECTURA RECOMENDADA

TAE/ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS jueves 30 y viernes 31 agosto, 20 hs Por: laura Ferrarini

TAE/ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

TEATRO ARGENTINO LA PLATA

TEATRO CONTEMPORÁNEO

NOSTALGIA 2175

DE ANJA HILLING (ALEMANIA 1975)

DIRECCIÓN: DENISE DIACINTI

VESTUARIO Y MAQUILLAJE: CONSTANZA GOMEZ

PEINADO: MAGALÍ AMADO

ELENCO

EMILIANO ADRIÁN RODRÍGUEZ GONZALES

JULISSA ERRETEGUI

ERNESTO KIARE

Crónica

Las 10 plagas de Egipto cayeron sobre los argentinos: jueves, dólar imparable, caos de tránsito y arriba una terrible tormenta. Todo presagia el caos.

Y allá vamos al gigante de cemento gris que se adormila en el centro de la ciudad, Anja Hilling nunca vivió por estas pampas, su imaginario apocalíptico es un juego de niños comparado con este jueves en argentina. Así y todos llegamos a la sala Astor Piazzolla de nuestro también en ruinas teatro para salir de la realidad y sentirnos por un segundo en “la piel” de otro.

Ya conocimos a esta escritora alemana en otra producción de la TAE: «Protección», esta vez Nostalgia 2175 fué un encargo del Thalia Theater de Hamburgo en 2008.

Nostalgia 2175 no es una obra fácil. Ni de actuar, ni de ver. Hay que mantener un delicado equilibrio entre el drama y el culebrón (si existe esto en Alemania).

Denise Dicianti no es una principiante. Sabe trabajar con su equipo; conoce las fortalezas de cada uno de sus actores y técnicos y las aprovecha para la obra. La actuación y las relaciones físicas se mezclan para lograr el efecto “futurista” del texto y darle sentido a todo el espectáculo.

Emiliano Adrián Rodríguez Gonzales no sale del transe del artista torturado por las drogas, se lo reconoce hasta en las articulaciones de la voz, un muy buen trabajo. También Julissa Erretegui y Ernesto Kiare sobreviven a los textos, extensos y poéticos, que se perdían en imágenes, que hay que cuidar constantemente para no extraviar el hilo de la trama.

La conjunción de ideas: pasado-presente y el juego de espejos y analogías con nuestras relaciones, quiso llegar a la catarsis. Empero creo que por la diversidad de temáticas (amor, maternidad, fidelidad, dolor, comunicación) cada uno se sintió tocado o representado por momentos y sin llegar a una explosión total.

Las partes técnicas tan necesarias se cubren con pequeños detalles de luces y proyecciones. En especial los detalles en formato vhs tan peculiares visualmente, que acompañan al texto, soportan la ambientación sin ser llamativos.

El vestuario y el maquillaje asisten a la puesta ayudando a meterse en la piel de los personajes.

Nostalgia 2175 es teatro contemporáneo, una cuestión de piel en gustos, lo más rescatable de la noche: seguirle peleando a la crísis desde el arte.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

TAE/ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS jueves 30 y viernes 31 agosto, 20 hs Por: laura Ferrarini TAE/ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS TEATRO ARGENTINO LA PLATA TEATRO CONTEMPORÁNEO NOSTALGIA 2175 DE ANJA HILLING (ALEMANIA 1975) DIRECCIÓN: DENISE DIACINTI VESTUARIO Y MAQUILLAJE: CONSTANZA GOMEZ PEINADO: MAGALÍ AMADO ELENCO EMILIANO ADRIÁN RODRÍGUEZ GONZALES JULISSA ERRETEGUI ERNESTO KIARE Crónica Las 10 plagas...TEATRO CONTEMPORÁNEO EN LA SALA ASTOR PIAZZOLLA "NOSTALGIA 2175" DE ANJA HILLING, un drama post apocalíptico.