martes, 7 de octubre de 2025
9.3 C
Buenos Aires

TEATRO: «ALTA EN EL CIELO» de Nelly Fernández Tiscornia, EMOCIÓN Y REFLEXIÓN en la SALA 420 de LA PLATA, PARA NO DEJAR DE VER

LECTURA RECOMENDADA

Alta en el cielo de Nelly Fernández Tiscornia

Elenco: Julia Azar, Luciana Conde, Seba Dartayete,Luli Zunino
Director: Patricio Azor
Escenografía: Juan Ignacio Pólvora
Asistencia Escenografía Alejandro Charo
Iluminación: Soledad Ianni
Asistente de iluminación: Carolina Rabenstein
Vestuario: Mariana Pérez Cigoj
Producción Ejecutiva: Ale Garcia
Produce: GAWI Producciones

[zt_gallery dir=»criticas/090917″ width=»640″][/zt_gallery]

Todos sabemos que en general la fuente de inspiración de todos los autores y de los de teatro en particular es la vida que los rodea y el comportamiento de los seres humanos. En este caso, NELLY FERNANDEZ TISCORNIA, tiene una característica que no es fácil de encontrar en otros autores, que es la observación minuciosa de los aparentemente pequeños conflictos humanos. Ella logra, a través de estas obras cortas que esos problemas menores cobren una dimensión tan grande que a los protagonistas los coloca en una situación límite, tan límite, que al espectador lo mantiene en suspenso con la expectativa de que “todo termina aquí” o “todo empieza de nuevo”, pero nunca en que nada cambia y todo sigue igual.

En el caso del reestrena en la Sala 420 de La Plata de “ALTA EN EL CIELO”, su autora, nos lleva muy cerca del monte, en el medio de la nada, a ver la vida de una maestra con su joven hija maestra en una escuela que la toma como suya, y de quienes la necesitan para convertirse en “alguien”, requisito esencial para ir a trabajar de cualquier cosa al pueblo. La maestra, la “Gringa”, cree luchar contra un sistema que, en verdad, la devora y la utiliza. Un Estado ausente en todo menos en un rol: el de controlar si la ley se cumple y sancionar si así no se hiciere.Todos nos emocionamos en esta obra, somos cada uno de nosotros participes de la historia, porque todos somos parte del sistema pese a uno que otro berrinche. Porque a veces nos conformamos con “papeles” falsos, en vez de luchar a fondo por construir nuestros “papeles” verdaderos. Porque en esas pequeñas luchas encontramos el pequeño logro que nos hace superar día a día.

El conjunto actoral encabezado por una “gringa” atrapante de JULIA AZAR da clase de actuación desde su ingreso a su abrazo final, la inspectora que provoca la reflexión entre el idealismo del personaje citado anteriormente y la realidad del estado ausente interpretado por LUCIANA CONDE nos lleva a la emoción; el marginal que se le crea una vida y una identidad a fin de superarse conformado en escena por SEBA DARTAYETE realizo interpretación enternecedora de una personaje inacabado socialmente pero que logra llegar a la esencia del rol ; por ultima la hija de la Gringa realizado por LULI ZUNINO da un juego de roles que enfrenta a “madre e hija” de una forma no convencional, arte de Fernandez Tiscornia y gran chance actoral manejada ampliamente por las dos estupenda actrices.

La dirección de PATRICIO AZOR que de lo sencilla crea climas dramáticos de gran belleza en su decir es excelente, cada vez que uno vuelve a ver escenificada este texto de los años 90, uno lo haya más actual y sobre todo el trabajo de dirección en esta versión se centra en decir de la obra compensando con la emoción que transmite todo el equipo actoral.

En resumen una versión que se disfruta de principio a fin, con notables interpretes que siente sus personajes en sus pieles, lo cual es todo un logro en la actualidad sobre un texto ya clásico de nuestra dramaturgia nacional. Gracias a todos los que hacen esta magnífica versión de ALTA EN EL CIELO y que a traves de su texto nos hacen volver a la buscar en nuestro interior la finitud de ideal en la vida de cada uno.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES