Autor: Duncan Macmillan. Dirección: Julio Panno. Interpretes: Florencia Otero, Beatriz Spelzini, Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Coni Marino, Gabriel Rovito, Santiago Racca, María Latzina, Estefanía D’Anna, Roco Sáenz, Fiore Provenzano y Marina Artigas. Vestuario: Alejandra Robotti. Escenografía: Florencia Tususaus Iluminación: Adrián Grimozzi. Música: Nahuel Horacio Martinez Coreografía: Gustavo Carrizo. Audiovisual: Diego “Rosca” Rozek. Sala: Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Funciones: miércoles a sábados a las 20. Nuestra opinión: excelente.
A lo largo de los años, muchos autores han abordado el alcoholismo, la adicción y la recuperación: pensemos en obras como Un largo viaje de un día hacia la noche o películas como Día de vinos y rosas . Ahora, en el paisaje teatral del año, emerge una obra que no solo deslumbra, sino que arrebata: «Personas, Lugares & Cosas». Una mirada poco sentimental y, a veces, desgarradora, sobre la adicción y la recuperación.
Desde el impactante prólogo en medio de una escena de «La Gaviota» de Chéjov, donde la actriz Nina, interpretada por una deslumbrante Florencia Otero, se desploma en un caos de luces y sonidos, la obra establece su tono inquebrantablemente crudo y emotivo. Otero encarna a Emma, una actriz atormentada por su adicción, cuyo camino hacia la recuperación se convierte en el núcleo de esta poderosa narrativa.

El dramaturgo Duncan Macmillan, conocido por su enfoque meticuloso y respetuoso, se sumerge profundamente en los aspectos menos glamorosos de la adicción. «No quería retratar a los adictos como figuras trágicas destinadas al fracaso», explica Macmillan en su texto, cuya visión desafía las convenciones al presentar una Emma luchadora, no como víctima sino como protagonista de su propia redención.

La escenografía inmersiva creada a la usanza de la versión original londinense por Florencia Tususaus con una tecnica llena de intensidad realizada por el CTBA y Club Multimedia no posee límites claros entre el escenario y la audiencia, lo cual sumerge al espectador en la angustia y la esperanza de Emma. Cada escena, desde su crisis nerviosa inicial hasta los enfrentamientos desgarradores con su pasado, es un recordatorio de la fragilidad humana y la fortaleza del espíritu.

El elenco tan multifacético como numeroso presenta tres notables interpretes, Beatriz Spelzini en roles múltiples, Nelson Rueda como el enfermero convertido de adicto y Santiago Racca como la voz de la experiencia, eleva la obra a nuevas alturas de emoción y autenticidad. Cada actor aporta una profundidad única a sus personajes, creando un tapiz complejo de luchas personales y redenciones posibles.
En el núcleo de la obra reside el proceso de los «doce pasos», una travesía espiritual y emocional que desafía las creencias arraigadas de Emma sobre el control y la rendición. La confrontación con sus propios demonios, magníficamente representada en el segundo acto con sus padres, es un punto culminante que deja al público sin aliento.

«Personas, Lugares & Cosas» no solo es un tributo a la vulnerabilidad humana y la búsqueda del significado, sino también una celebración del arte como agente sanador. En cada escena, se cuestiona la verdad y se desafían las percepciones, resonando con un público que se ve obligado a reflexionar sobre sus propios conflictos internos y la capacidad de cambio.
La dirección magistral de Julio Panno, provoca que esta obra redefina el teatro contemporáneo. Florencia Otero brilla como Emma, estableciéndose como una de las actuaciones más impactantes de su generación. «Personas, Lugares & Cosas» no es solo una obra de teatro; es una experiencia transformadora que perdura mucho después de que las luces se apagan.