Manuel Belgrano… Memorias y Olvidos, un Musical Épico
Teatro: Teatro Municipal Coliseo Podestá
Texto: Recopilación Histórica y Documental
Producción: Cofradía en Pro-Testa (en favor de la cabeza)
Función estreno: 20 de Junio de 2017
Puesta en escena: Gabriel Gestal
Música Original y Arreglos Vocales: Gabriel Gestal
[zt_gallery dir=»0607172″ width=»640″][/zt_gallery]
Reparto:
Manuel Belgrano: Tadeo Angheben
Alma: Federico Strilinsky
Josefa Ezcurra: Manuela Yantorno
Pedro Pablo Rosas y Belgrano: Simón Angheben
Juan José Castelli y Dr. Redhead: Felipe Bou Abdo
Domingo Belgrano, General Craufurd y General Lamadrid: Franco Acheme
Juana Belgrano: Dana Carlotto
Encarnación Ezcurra: Abril Couceiro
Dolores Helguero y Liendo: Sofía Tábatha Franks
Manuela Mónica Belgrano: Alma Rocío Eijo
Mercedes: Valentina Pleniak
Cándida: Violeta Trevisán
María Manuela Liendo: Martina Laurito
Juan José Paso y Martin Miguel de Güemes: Fernando Santín
Alumna 2: Bianca Cavallaro
Alumna 1: Agustina Mollo
Una obra muy interesante y creativa, con una música que fascina. Es actuada y cantada por chicos de 14 a 17 años, de 13 distintos colegios de La Plata que resultaron de una convocatoria y pre selección.
Cuenta partes escenificadas de la vida de Juan Manuel Belgrano. Con una recopilación histórica y documental de Felipe Pigna y José Ignacio Garcia Hamilton. Asesoramiento histórico de Pacho O Donnell. Además de tomar extractos de diferentes autores y del propio Belgrano (Manuel Belgrano Autobiografía y escritos económicos)
Los vestuarios han sido sencillos pero eficaces, demuestran los distintos personajes que hay; casi todos a excepción de Manuel Belgrano, Pedro Pablo Rosas y Belgrano, Alma y Juan José Paso, que tienen un uniforme presente de cada personaje, todos los demás usan un sencillo conjunto blanco/gris con el nombre del personaje.
Las voces agradables y afinadas en un interesante trabajo de conjunto vocal, rítmico y de secciones corales y solistas
Uno de los principales personajes que me ha llamado la atención es Pedro Pablo Rosas y Belgrano (Simón Angheben) que se le notaba muy metido en la obra y atento. Su personaje siendo uno de los protagonistas se mostró muy frecuentemente, lo que hacía que no te perdieras dentro de la obra. Simón, siendo un joven de tan solo 15 años, hizo un gran esfuerzo histriónico y se destacó en el escenario.
Otros tres personajes han sido, Manuel Belgrano (Tadeo Angheben) el personaje principal de la obra, el cual fue serio y muy metido en su personaje. Tadeo ha estado de maravilla, se notaba que ese personaje era especialmente para él. Un gran personaje fue Manuela Mónica Belgrano (Alma Rocío Eijo) ella ha estado fantástica, tiene un gran talento, una gran voz y no tiene miedo. Alma se esforzó y logró mucho.
Otro personaje particular y que se le puede también llamar “Coro” porque esta todo el tiempo arriba del escenario e interactúa con cada personaje,pero en esta obra nos ha robado el corazón es el que personifica Alma (Federico Strilinsky), se mostraba su toque divertido y serio en cada ocasión. Federico, puso esfuerzo en su caracterización, tanto que se le toma como uno de los principales personajes y tiene merecido esto.
Las luces y la escenografía han estado muy buenas aunque escuetas, el escritorio de Manuel Belgrano y una plataforma del otro lado del escenario, sencillo, pero eficaz, con pequeñas proyecciones de fondo. Las luces han estado presentes de una manera agradable y cálida, ya que tenía colores claros (Naranja, Amarillo, Blanco), los cuales se identificaban y estaban bien puestos en los lugares que se encontraban cada uno de los personajes para denotar los cambios de épocas y el transcurrir del tiempo.
El musical, una obra de conjunto, educativa y para todo público. Un gran esfuerzo platense.
Galatea Tundidor (alumna de Bellas Artes)