miércoles, 5 de noviembre de 2025
20.2 C
Buenos Aires

TURANDOT, Puccini … Alex Ollé plantea un final alternativo – Ópera de Tokio (crítica y video de la función)

LECTURA RECOMENDADA

Dirección
Alex Ollé
Escenografía
Alfons Flores
Vestuario
Lluc Castells 
Luces
Urs Schönenbaum

Turandot Iréne Theorin
Liù Eri Nakamura
Calaf Teodor Ilincai
Timur Riccardo Zanellato
Altoum Hiroshi Mochiki
Ping Takashi Masu Pang Takumi Yogi Pong Toshiaki Murakami
Un mandarín Yuichi Toyoshima

Orquesta Sinfónica de Barcelona Coro
del Nuevo Teatro Nacional
Grupo de Coros de la Ópera de Fujiwara
Conjunto vocal de Biwiko Hall Coro de niños de
Tokyo FM
Dirección musical
Kazushi Ono

Tokio, New Theatre, miércoles 18 de julio de 2019

Alex Ollé , uno de los padres fundadores de La Fura dels Baus, lleva con sus gigantescas escaleras sacadas directamente de Metrópolis a un lugar post nuclear; un hombre con un traje antinuclear que rocía el yodo más puro en las cuatro esquinas del escenario …Sensación de un teatro que lucha por renovarse o, peor aún, de un prêt-à-porter -con sus códigos y sus fórmulas- igualmente aplicable a todos los libretos de la tierra. Por supuesto, hay algunos destellos, como este enorme transbordador flotante, salido de Blade Runner y que sirve como retiro celestial para la princesa Turandot, pero una imagen impresionante no hace drama. El director de orquesta Kazushi Ono se esfuerza, gracias a la acústica superlativa de la sala, por encontrar un equilibrio milagroso entre los estallidos más dramáticos de la partitura y su infinidad de detalles orquestales. Sin olvidar nunca nada de la arquitectura de la obra, del impulso necesario para el despliegue de su curva dramática, el director de orquesta se detiene en el más mínimo rasgo, ofreciendo una amena y poderosa lectura de Turandot .; dos cualidades que rara vez van de la mano en vivo. La Turandot de Iréne Theorin aparece como un monolito de frigidez asertiva. Si los primeros compases revelan un vibrato farragoso y un agudo desfavorable, los dúctiles matices de « In questa reggia  « instalan la voz en una mejor dinámica. Llama la atención que tanta delicadeza subyacen en un discurso tan vehemente, dando una traducción musical muy real. Teodor Ilincai (Calaf), asume fácilmente las muchas dificultades de la partitura. Probablemente le falte el brillo de su colega, pero no es del todo incongruente que junto a Turandot, Calaf parezca el pequeño rey de la Reina de Corazones. La Liu de Eri Nakamura triunfa en el compás de los aplausos e impresiona con la delicadeza en sus pianísimos.

La producción termina con uno de esos giros teatrales cuyo secreto tienen los directores de ópera. Iluminado por el destello incandescente de la licencia artística, Alex Ollé decide que Turandot le cortará la garganta después de sostener el cuerpo de Liu en sus brazos culpables. Gesto mariano, en forma de piedad, que santifica a Liu y purga a Turandot de sus crímenes mediante «seppuku (harakiri)». Si no es totalmente convincente, la idea al menos tendrá el mérito de globalizar los dolores de cabeza de su heroína… O no???…

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

DirecciónAlex OlléEscenografíaAlfons FloresVestuarioLluc Castells LucesUrs Schönenbaum Turandot Iréne TheorinLiù Eri NakamuraCalaf Teodor IlincaiTimur Riccardo ZanellatoAltoum Hiroshi MochikiPing Takashi Masu Pang Takumi Yogi Pong Toshiaki MurakamiUn mandarín Yuichi Toyoshima Orquesta Sinfónica de Barcelona Corodel Nuevo Teatro NacionalGrupo de Coros de la Ópera de FujiwaraConjunto vocal de Biwiko Hall...TURANDOT, Puccini ... Alex Ollé plantea un final alternativo - Ópera de Tokio (crítica y video de la función)