miércoles, 8 de octubre de 2025
12.4 C
Buenos Aires

Turandot en Wallonie: Despiadada a Icono de Moda…

LECTURA RECOMENDADA

Dramma lirico in tre atti e cinque quadri – Libretto di Giuseppe Adami e Renato Simoni – Musica di Giacomo Puccini – L’ultimo duetto e il finale dell’opera sono stati completati da Franco Alfano Création Milano, Teatro alla Scala, 25.4.1926

Conductor OURI BRONCHTI Director & Costume Designer CHRISTOPHE COPPENS – Set Designer CHRISTOPHE COPPENS & S.M.ARCHITECTEN Lighting Designer PETER VAN PRAET Dramaturge REINDER POLS Chorus Master EMMANUEL TRENQUE La Principessa Turandot EWA VESIN L’Imperatore Altoum NING LIANG Timur MICHELE PERTUSI Il Principe Ignoto (Calaf) STEFANO LA COLLA Liù VENERA GIMADIEVA
Ping / Un Mandarino LEON KOŠAVIĆ Pang / Il Principe di Persia ALEXANDER MAREV °Pong VALENTIN THILL . La Monnaie Symphony Orchestra, Chorus and Choral Academy . La Monnaie Children’s and Youth Choirs, led by Benoît Giaux . Production LA MONNAIE With support from LOTERIE NATIONALE. Nuestra calificación: regular

¡Ah, Turandot! La obra maestra de Puccini, una pieza de refinado drama y majestuosidad, que en esta versión transmitida en directo desde la Ópera de Wallonie se ha transformado en el desfile de moda del siglo. Christophe Coppens ha decidido que, en lugar de respetar el legado de Puccini, sería mucho más divertido convertir la ópera en un desfile de alta costura con un presupuesto infinito. ¿Qué importa si la historia original está en juego? Lo verdaderamente relevante aquí es si el último grito de la moda se refleja en cada escena.

En lugar de ser transportados a la mística y majestuosa China antigua, nos encontramos en una especie de realidad alternativa donde la Torre de Turandot parece más bien una extravagante estructura futurista flotando sobre la última colección de un diseñador de Hong Kong. Si el destino de la ópera era fascinar a un público con gusto por el exceso, ¡misión cumplida! La “mansión celestial” de Turandot se convierte en un decorado digno de un videoclip de Lady Gaga, y la trama, bien, la trama parece haber sido relegada a un simple accesorio de este espectáculo visual.

Y hablando de accesorios, la princesa Turandot, en lugar de la imponente figura que Puccini describió, se presenta como una especie de diva de rock de los 90, vestida para la ocasión por Balenciaga y con aires de Courtney Love . Porque, claro, si vas a matar a tus pretendientes con acertijos, al menos hazlo con estilo. El toque de Kurt Cobain en la vestimenta parece una idea brillante, al menos para Coppens, que parece haber decidido que la alta costura es el nuevo estándar de la grandeza operística.

Mientras tanto, los hombres en esta versión de Turandot están tan presentes como los accesorios de moda que rodean a nuestra protagonista. Stefano La Colla, en el rol de Calaf, canta con la potencia de siempre, pero está tan opacado por las luces y los trajes que uno se pregunta si alguien ha olvidado decirle que él es el protagonista. Y Michele Pertusi, nuestro Timur, parece haber sido invitado como parte del decorado, con una austeridad tan rígida que da la impresión de que podría romperse en cualquier momento.

Ewa Vesin, nuestra Turandot, se esfuerza por mantener su autoridad y presencia en escena, pero en lugar de ser la temida princesa inmortal, parece más interesada en asegurarse de que su vestuario esté en perfecta sincronía con las luces y los efectos especiales. Su interpretación está tan atrapada en el diseño de vestuario que resulta casi un accesorio más en este carnaval operístico.

La escenografía, una opulenta pesadilla de luces y texturas, nos deja en una perpetua noche de videoclip, donde el drama está eclipsado por el exceso. La música de Puccini, aunque todavía hermosa, suena como una nota discordante en medio de este caos visual. La Orquesta Sinfónica de La Monnaie, dirigida por Ouri Bronchti, hace lo posible por mantener el romanticismo de la partitura mientras la puesta en escena intenta arrastrarnos hacia un universo donde la moda y la ópera tienen una relación sospechosamente cercana.

Los coros, siempre elegantes y formidables, parecen más parte del decorado que contribuyendo a la trama. La Academia Coral y los Coros Infantiles y Juveniles de La Monnaie parecen estar allí para asegurarse de que haya suficiente cantidad de voces que llenen el vacío dejado por la confusión visual.

Al llegar al clímax de este desfile operístico, en su final: Turandot, es arrestada. Sí, arrestada, como si la última pieza de este extravagante rompecabezas fuera un giro de trama sacado de una serie de Netflix. Mientras el público (que uno siente por el streaming), confuso pero presumiblemente elegante, aplaude educadamente, no podemos evitar preguntarnos si ellos también se están riendo de la broma.

Y así, llegamos al final de esta fabulosa transmisión de Wallonie, donde Turandot, la princesa más inhumana del mundo de la ópera, ha logrado lo imposible: hacer que nos olvidemos de la música, de la historia y del drama humano, todo por un par de atuendos deslumbrantes. ¿Y nosotros, los espectadores? Felices, porque al menos desde casa no hemos tenido que pagar los exorbitantes precios de una entrada, pero sí hemos tenido el privilegio de ver cómo Puccini se convierte en un mero accesorio en un desfile de moda de lujo.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Dramma lirico in tre atti e cinque quadri - Libretto di Giuseppe Adami e Renato Simoni - Musica di Giacomo Puccini - L’ultimo duetto e il finale dell’opera sono stati completati da Franco Alfano Création Milano, Teatro alla Scala, 25.4.1926 Conductor OURI BRONCHTI Director &...Turandot en Wallonie: Despiadada a Icono de Moda...