miércoles, 5 de noviembre de 2025
19.5 C
Buenos Aires

TEATRO: «LA JOYA MAS PRECIADA» de Suárez y Franzen … ¿La elección del amor se acepta o queda oculta en una «monarquía»?, en el Teatro de la Comedia

LECTURA RECOMENDADA

LA JOYA MAS PRECIADA

Autores: Patricia Suárez y Sandra Franzen

Sala 2 del Teatro La Comedia

Rodriguez Peña 1062 CABA

Actores:
Ulises Puiggrós,
Débora Longobardi,
Alicia Muxo,
Javier Baez
Dirección: Graciela Pereyra

Una luna de ensueño nos acompañó por la autopista mientras regresábamos a La Plata luego de ver en el Teatro La Comedia, «La joya más preciada» con dramaturgia de Patricia Suarez y Sandra Franzen.
Una obra coral para cuatro personajes donde diálogos y pequeños monólogos se entrelazan para describir escenas de la relación edípica del Príncipe George de Kent con su madre, María Reina de Inglaterra y de como la vida aristocrática escondía su juego de pasiones desenfrenadas durante las primeras décadas del siglo XX.
Se luce un vestuario cuidado, lleno de detalles; deducimos que ha habido un esmerado estudio de fotos y registros de época, así se muestra en el peinado de Marina de Grecia o en el maquillaje de Georgi.
La pequeña Sala 2 del teatro le da el marco ideal a la puesta en escena escueta en tecnología; si bien su diseño no es inglés, sería difícil localizar en Buenos Aires otro íntimo ámbito cultural que naturalmente nos traslade 100 años hacia atrás en el tiempo y que nos haga sentir que somos espías más que espectadores. Estar en esa sala (porteña versión vienesa del Art Nouveau, el Sezessionstil) que fue parte de la famosa Casa de Renta de Rodriguez Peña 1062 del Arquitecto Oscar Ranzenhofer, es buena parte del goce de la obra, otra joya para apreciar.

Ulises Puiggros nos regala una interpretación plena y sincera de Jorge de Kent, el más hermoso príncipe de la monarquía británica, elegante y sufrido, lleva el hilo de la trama y se transforma en el centro lógico de la escena.
Alicia Muxo es una sólida intérprete de la Reina María de Inglaterra, que trasmite simpatía y seguridad en el transcurrir de la obra, determinando el ritmo del juego dramático. Imponente en su entrada, podría prescindir de las tiaras de utilería, ella se comporta como una reina.
Javier Baez es un tímido Noel Coward, siendo las primeras funciones, seguramente se irá afianzando en el personaje, el texto y sus articulaciones. De todas formas, su posición escénica y corporal produce un favorable sentido de equilibrio, contrapeso, en la composición.
Débora Longobardi es la estilizada princesa Marina de Grecia. Un personaje difícil, se contrapone a la sensibilidad, construyendo un personaje frío e insensible, calculador y frívolo.

Así las cosas aquí las mujeres pecamos de dominantes, ambiciosas y hasta poco cultas; cierta extraña misoginia de las dramaturgas. Si bien el titulo es explicado a lo largo del texto no cabe duda de que Georgie de Kent es la joya más preciada de la corona.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES