miércoles, 8 de octubre de 2025
22.7 C
Buenos Aires

OPERA: «DER ROSENKAVALIER» de R. Strauss, EL REGRESO DEL REFINAMIENTO VIENES AL TEATRO COLON

LECTURA RECOMENDADA

Una gran comedia de humor trabajado, pero que en su extensión de más de cuatro horas resulta argumentalmente tediosa, siendo su musica absolutamente preciosa y si uno va a la ópera para el canto, entonces la nueva producción que presenta el Teatro Colón es un deleite. El marco es una suntuosa e inteligente la producción de Robert Carsen y asimismo una excelente interpretación orquestal dirigida por Alejo Perez, me lleva a sostener el haber podido estar en una de las mejores veladas liricas vistas en dicho Teatro en los últimos tiempos.

[zt_gallery dir=»criticas/2207173″ width=»640″][/zt_gallery]

La trama se centra en los enredos de amor complejo de cuatro personajes principales. En la parte superior de la escala social es La Mariscala que tiene verdadero afecto por su joven amante Octavian, pero sabe que se está haciendo demasiado vieja para ese tipo de cosas (recordemos a la Sra. Robinson y Dustin Hoffman en el Graduado, para darnos una idea.) Luego está la hermosa joven Sophie, cuyo padre la ha comprometido, como un ejercicio de escalada social, al terrible Baron Ochs.

A Octavian se le ha dado el papel de Rosenkavalier cuya tarea es entregar una rosa ceremonial de plata a Sophie para proclamar el compromiso. Al ver a Sophie, Octavian se enamora a primera vista; al ver al Barón Ochs, Sophie cae en un profundo odio a primera vista, y el resto de la historia trata sobre un elaborado complot para desacreditar al Barón a los ojos de todos para que Octavian y Sophie vivan felices para siempre juntos.

El elenco elegido para esta producción es sencillamente bueno. La soprano Manuela Uhl como La Mariscala, mostro una voz rica en matices , en un fisique du rol que retrata a la hermosa y madura mujer mayor -aunque en este caso un tanto carente de refinamiento.

Jennifer Holloway es maravillosamente infantil como Octavian y triunfa excelentemente en la exigente tarea de ser una cantante femenina interpretando el papel de un joven pretendiendo ser una mujer joven con el fin de engañar al barón cobarde. Para completar el trío femenino, la parte de Sophie es interpretada por Oriana Favaro, la cual mostró refinamiento, elegancia y distinción en su rol, a su vez su voz pareciere que mejora y evoluciona cada vez más. Una de nuestras jóvenes cantantes más prometedoras, ahora ha desarrollado una voz más fuerte y se mezcla perfectamente con Ulh y Hallowey particularmente en el trío sensacional hacia el final de la ópera. Esta es una de las grandes escenas de la ópera cuando Sophie se entera de la algarabía de Octavian con La Mariscala. Octavian se desgarra entre su amor por las dos mujeres y La Mariscala se da cuenta de que debe entregarlo a Sophie.

La música de Strauss para todo esto está llena de emoción sin mostrar nunca un rastro de malignidad. . Finalmente, tenemos al Barón Ochs, que debe ser el personaje más siniestro, bombástico y misógino de la ópera como así también, cuando se hace correctamente, uno de los más graciosos. Todos estos aspectos son capturados deliciosamente por el célebre Kurt Rydl , lo cual con el marco lujoso de la propuesta de Carsen sirvió para una noche a pura Opera de gran excelencia en el Teatro Colón.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES