martes, 7 de octubre de 2025
22.3 C
Buenos Aires

OPERA: cobertura internacional: «JENUFA» de JANÁČEK, en donde UNA SACRISTANA SUBLIME Y AVASALLANTE de KARITA MATTILA fue la estrella , en el MET (NYC)

LECTURA RECOMENDADA

JENUFA de LEOŠ JANÁČEK

METROOLITAN OPERA HOUSE

CONDUCTOR
David Robertson

JENUFA
Oksana Dyka

KOSTELNICKA
Karita Mattila

GRANDMOTHER BURYJA
Hanna Schwarz

LACA
Daniel Brenna

STEVA
Joseph Kaiser

[zt_gallery dir=»criticas/04116″ width=»640″][/zt_gallery]

Alrredor de la vuelta del siglo 20, la ópera, que había tendido a idealizar el mundo, comenzó a mostrar su brutalidad. En 1904 el checo Leos Janacek representa los mismos campesinos que Smetana en su Novia vendida, pero en esta ocasión , una mujer asesina al niño ilegítimo de su hijastra como así también un hombre recorta la cara de la mujer que ama. Es notable el trabajo de Janaceck el cual brindó una alusión deliberada a la melodía convencional en favor de la música que refleja las inflexiones de voz. Esto es particularmente cierto en una escena inquietante en el que canta Jenufa sobre sus temores por el niño que todavía no sabe que ha sido asesinado. Ella lo hace en una especie de dúo con un solo de violín. En la producción repuesta en el MET de «Jenufa», la joven soprano ucraniana OKSAMA DYKA debutante en el rol del título logra transformar sus diversos inconvenientes en finales del primer acto, pero a partir del segundo fue una conjunción desgarradora debido al rendimiento luminoso de la soprano finlandesa KARITA MATTILA, ella compone un personaje poderoso como la madrastra dura, pero bien intencionada.DIEGO BRENNAN (Laca) tiene una elocuencia en movimiento como el hombre que desfigura Jenufa, pero cuyo amor la salva, aunque en la función que se vio, ocurrió un hecho extraño cantante canto sin problema los dos primeros actos, pero al finalizar el segundo intervalo se aviso que por razones del citado cantante, seria reemplazado por un nuevo cantante (el cual nunca se supo quien era) y luego empezó el tercer acto, para lo cual se dejo a Brennan en el escenario haciendo mimica, y en el proscenio se colocó su cover. JOSEPH KAISER cantó con alegría como el novio sin corazón de Jenufa. y una abuela ampliamente notoria por su color de voz , fue la abuela Burya en este caso realizado por la mezzo HANNA SCHWARZ de excelente tesitura, con un color vocal contenido. La producción, dirigida por Olivier Tambosi y diseñado por Frank Philipp Schlossmann, es coherente, estatica como inquietante. Bajo la dirección de David Robertson, la orquesta del Met transmitió la fuerza y ​​el color de la puntuación de Janacek.David Robertson

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES