miércoles, 5 de noviembre de 2025
14.6 C
Buenos Aires

JEANE EYRE, gracias a la globalización, desde el NATIONAL THEATRE en la FUNDACION BEETHOVEN en CABA

LECTURA RECOMENDADA

Jane Eyre, Nacional Theatre Live

Fundación Beethoven , Av Santa Fe al 1400 CABA

Oh globalización!

Quien se queje de estas épocas tecnológicas no ha disfrutado de estas transmisiones en vivo desde el otro lado del mundo. En vivo, si, vía satélite una función del National Theatre de Londres.

[zt_gallery dir=»criticas/180416″ width=»640″][/zt_gallery]

Tres horas que se pasan de maravilla. Lo mejor de las performances mundiales gracias a la Fundacion Beethoven (fundacionbeethoven.com.ar), acá nomás, en Av Santa Fe al 1400 CABA.
Renglón aparte la adaptación de la novela de Charlotte Bronte en co producción con el Bristol Old Vic. Ya es épica la idea de llevar al teatro está gran novela del género «huerfano», con los primeros grandes trazos de protagonista femenina, no la tradicional damicella en desgracia sino la heroína que busca liberarse del sistema victoriano, de la miseria y de la disparidad del genero sin perder de vista sus emociones.
La puesta con el grupo teatral resta a la conexión emotiva al utilizar a todo el grupo en diferentes personajes. Sólo la Jane se mantiene en la impecable Madeleine Worrall, la régie le dificulta constantemente la actuación, subiendo y bajando de escaleras y rampas, única escenografía. (“–Señorita Jaén, esta helada”…..Mientras la protagonista transpira agotada…. deslices inescondibles) La música en vivo, deleitó y sorprendió con melodías celtas. Si bien algunos arreglos rompen con una armonización tradicional le dan un toque emocional, que como decía, la puesta evita. Cuerdas, guitarras, coros y una sección de percusión que no pasan desapercibidos, sino que participan como un personaje principal más.
La escenografía es austera y el vestuario de época. Se nota una gran investigación histórica de la directora Sally Cookson, que se percibe en detalles de utileria.
Es tal vez la falta de diálogos y la sucesión de monólogos y coreografías exactas hasta el paroxismo la imposibilidad de permitirse emocionarse? O es la flema inglesa la que se interpone entre el público y los actores?

Más allá de estas cosas es imposible dejar pasar estas oportunidades que tenemos de espiar el mejor teatro del mundo.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES