INCENDIOS
de Wajdi Mouawad
Traducción : Laura Pouso
Elenco : Elizabeth Vignoli Mossián / Héctor Guido /Silvia García
Anael Bazterrica / Estefanía Acosta /Solange Tenreiro / Federico Guerra
Claudio Lachowicz / Pablo Pípolo / Sebastián Silvera
Gestión y coordinación logística (EL GALPÓN) : Pierino Zorzini
Música : Tato Taborda
Iluminación : Luiz Paulo Nenem
Vestuario : Antonio Medeiros
Escenografía : Fernando Mello Da Costa
Dirección : Aderbal Freire-Filho
En colaboración con el Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay (INAE)
Como en la época griega, Incendios es una estremecedora tragedia donde dos grandes temas se entrelazan: el del conflicto bélico y, por otro lado, el de la búsqueda de la identidad, el desarraigo de quien vive en tierra extraña y la necesidad de conocer el pasado. Más allá de la intensa narración que evoca, también reflexiona sobre la relación entre Occidente y Oriente Próximo.
Wajdi Mouawad, nos cuenta cómo tras la muerte de una mujer su testamento abre la puerta a su silencio, a sus secretos y a los misterios dolorosos de una familia… “La infancia es un cuchillo clavado en la garganta, no se lo arranca uno fácilmente. Jeanne, el notario Lebel te entregará un sobre. Ese sobre no es para ti, va dirigido a tu padre. El tuyo y el de Simon. Encuéntralo y entrégale ese sobre. Simon, el notario Lebel te entregará un sobre. Ese sobre no es para ti, va dirigido a tu hermano. El tuyo y el de Jeanne. Encuéntralo y entrégale el sobre. Cuando estos sobres hayan sido entregados a sus destinatarios, se os entregará una carta. Se romperá el silencio. Y entonces podrá ponerse una lápida sobre mi tumba y ni nombre grabarse sobre la lápida al sol“…
La célebre compañía uruguaya “El Galpón” en este caso presento la aclamada obra bajo la dirección de Aderbal Freire.Filho, aporta su saber hacer, su solidez y buen trabajo para ofrecer un viaje de algo más de dos horas que gracias a un ritmo y fuerza indudables pasa volando, llevándonos entre sus escenas en un viaje catártico. Un escenario de pocos elementos, grandes paredes convertidas en puertas iran conformando grandes pinturas trágicas de una realidad contemporánea lascerante, el director organiza su puesta en escena, centrada en el texto y las interpretaciones. Y Freire -Filho sale victorioso, con un espectáculo sólido y de obligada visión.
Un reparto de campanillas sobre las tablas es otro de los grandes reclamos de la función, destacándose un elenco fantástico encabezado por Elizabeth Vignoli Mossián y que se completa con Hector Guido, Silvia Garcia, Anael Bazterrica, Estefanía Acosta, Solange Tenreiro, Fedrico Guerra, Claudio Lachowicz, Pablo Pipolo y Sebastian Silvera. Grandes momentos interpretativos iran subiendo hasta lograr tándem perfecto
Incendios no habla de una familia determinada, sino que nos enseña a todos y de modo muy particular a los que vivimos nuestra tranquila, democrática y apacible vida en el reducto occidental preservado de las guerras, de las hambrunas, de las migraciones violentas, del confinamiento en campos de refugiados, de los genocidios… Nosotros somos Nawal, y Jeanne y Simon… Y descubrimos que no estamos al margen de la suma monstruosa del dolor que sobrecoge al mundo. Y nos callamos como se calló Nawal. Con el silencio que sucede a la tragedia: un silencio que retumba en la conciencia dormida de los hombres.