domingo, 5 de octubre de 2025
20.8 C
Buenos Aires

El imperio de la luz de René Magritte

LECTURA RECOMENDADA

«Considero un milagro que pueda caminar por el cielo en la tierra». René Magritte tenía mucho miedo a la muerte y luchó con ella toda su vida. Probablemente, la razón de esto fue la partida anticipada de su madre, quien, por razones desconocidas, se ahogó en el río cerca de su casa.

La tragedia quedó impresa en la memoria del niño durante mucho tiempo y quedó reflejada en una serie de sus cuadros sobre mujeres sirenas. El artista, tratando de aceptar el terrible evento de la infancia, representó a sus heroínas como criaturas tranquilas, pacíficas y felices que viven en otra dimensión. Estas imágenes parecen decirnos: «Estamos donde todo y nada, en el olvido, aquí reina la paz… no hay muerte, no tengas miedo».

Mundo prohibido

René soñador, felizmente encerrado en el mundo de sus propias ilusiones y fantasías, tras la pérdida de su madre encontró a Georgette Berger, una sílfide aérea, tejida de vientos y nieblas, con la que le encantaba jugar en el cementerio cercano. Georgette compartió con Magritte sus miedos infantiles y sus ideas locas de madurez, lo apoyó en la lucha contra las fuerzas oscuras y, junto a Rene, aprendió los secretos del universo. Musa y esposa, camarada y hermana, compañera en el mundo de las ilusiones… tal era su Georgette. Y fue en el cementerio donde René se encontró por primera vez con el arte: un extraño artista pintó de la naturaleza cercana, y él y Georgette, como hechizados, observaron cómo ciudades y países, plantas y personas aparecían en su lienzo desde el vacío…

René Magritte y Georgette Berger

En 1926, Magritte creó la pintura surrealista The Lost Jockey, que consideró su primera pintura exitosa de este tipo. «El jockey se perdió en un mundo irreal entre figuras arbóreas… se les puede tocar una melodía». Ya un año después, Magritte organizó su primera exposición. Desafortunadamente, los críticos la reconocieron unánimemente como un fracaso. Malestar René y Georgette sin embargo decidió no rendirse: se fueron al París más progresista, conocieron a André Breton y se unieron a su círculo de surrealistas.Pero fue René capaz de escuchar los consejos de personas que, a lo largo de su vida creativa, se ajustaron a los dogmas teóricos del surrealismo, ¿Freud y el psicoanálisis?Pronto, Magritte rompió relaciones con la sociedad surrealista y comenzó a crear por sí mismo.

Jockey perdido

En 1938, de debajo de su pluma surgió una imagen aterradoramente realista del futuro final de todo: «El otro mundo» («La llegada»). En el lienzo: una tierra desierta, una tumba solitaria y la tenue luz de un sol que se desvanece. Ni un solo ser vivo… ni siquiera hierba. Cuando Magritte le mostró el trabajo a Georgette, ella gritó y salió corriendo de la habitación asustada. Su “Futuro” es una predicción profética sobre la desaparición de todos los seres vivos, una especie de victoria de la muerte sobre la vida. Con este lienzo, René parece haber destruido años de intentos por derrotar al malvado Rock, encontrar respuestas a preguntas del destino y evitar el olvido. La realidad ha ganado, el reino de las ilusiones ha sido tragado por las arenas de la vida cotidiana. Probablemente, los presentimientos de una desgracia inminente, la Segunda Guerra Mundial, se hicieron sentir.

Esa Luz (El Futuro)

Y llegó la guerra … al parecer, ¿qué podría ser más terrible para una persona tranquila y melancólica que se resistía a salir de casa y hablar con amigos? Pero inesperadamente, fuerzas ocultas despertaron en Magritte. Decidió luchar contra la destrucción y la muerte, creando pinturas que encarnan el ideal de la paz, la armonía universal, el triunfo de la luz y la razón sobre la crueldad, los horrores grises y miserables de la muerte cruel. La paloma de la paz voló sobre la tierra, cubriendo con sus alas a su amada Georgette, su casa común, sus amigos… todos los habitantes de la Tierra. Magritte soñó con una fuerza que pusiera fin a la guerra.

Buen augurio
Devolver

Y así ella vino. La guerra había terminado, pero había decepción. René volvió a sumergirse en la filosofía de la ilusión, las paradojas de la lógica, la reflexión. La necesidad de luchar se había ido. El artista pasará el resto de su vida en una dolorosa búsqueda de la esencia de las cosas. Su deseo de comprender el mundo que lo rodea lo convierte en un artista raro y único: un artista-filósofo. A veces le parecía que estaba en un callejón sin salida, pero la pintura «El futuro» no estaba destinada a convertirse en el punto final de la obra de Magritte.

Imperio de la luz

«Empire of Light» fue escrita por Magritte en la última década de su vida, pero de inmediato se convirtió en quizás su obra más famosa. El artista creó dieciséis versiones de esta pintura al óleo y siete más en gouache. A primera vista, parece que «El imperio de la luz no es como el trabajo de Magritte: no hay misterios, combinaciones extrañas de objetos y fenómenos misteriosos en él. Y, sin embargo, esta imagen traiciona la visión del mundo y el estilo de Magritte. Míralo más de cerca: una clara cielo diurno sobre un lago inmerso en la oscuridad y la casa. «Me di cuenta de que la noche y el día existen juntos, que son uno…», explicó el artista. Sí, la muerte es sólo el otro lado de la vida, su sombra y su continuación. , y la vida es la muerte emergiendo del crepúsculo para revivir de nuevo el ser.

Imperio de la luz
Imperio de la luz

Magritte murió el 15 de agosto de 1967 a la edad de 69 años, dejando inconclusa una nueva versión de El imperio de la luz. Ella permaneció para siempre en la habitación de su casa en el caballete. «Empire of Light»: reconciliación con la muerte, esperanza de un nuevo comienzo, victoria en una lucha de por vida.

Georgette dijo, volviéndose hacia su esposo: «Te equivocaste en una cosa: en la finitud de tu propia vida, en la victoria de la muerte sobre todo. Permaneciste vivo no solo para mí, sino para todos los que miran tus pinturas: después de todo, estás todo en ellos. Los miro y te hablo, y discuto, como siempre. Todavía hiciste lo que soñaste. Atravesaste el espejo, pero permaneciste. Venciste a la muerte «.

Empire of Light (pintura sin terminar)

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES