jueves, 11 de septiembre de 2025
15.4 C
Buenos Aires

El Equilibrista: vuelve a brillar con Mauricio Dayub en el Teatro Neptuno – Mar del Plata 2025

LECTURA RECOMENDADA

Dirección: César Brie Autoría: Patricio Abadi, Mauricio Dayub, Mariano Saba Actuación: Mauricio Dayub Música: Pablo Brie Arreglos musicales: Matías Wilson Asistencia de dirección: Paolo Sambrini Diseño de escenografía: Graciela Galán Escenografía: Gabriella Gerdelics Realización de objetos: Alfredo Godoy Wilson, Mariano Indij, Lucia Lossada Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics Pelucas: Roberto Mhor Diseño de luces: Ricardo Sica Operación de luces: Pablo Gómez Operación de sonido: Paolo Sambrini Maquinaria: Pablo Gómez Producción ejecutiva: Micaela Labanca Producción general: Mauricio Dayub – Teatro Neptuno (Sta. Fé 1751) Nuestra calificación: excelente

Con la llegada de la temporada de verano, Mauricio Dayub retoma su exitoso monólogo tragicómico, El Equilibrista, en el emblemático Teatro Neptuno de Mar del Plata. La obra, que ha cautivado al público en escenarios de todo el país, regresa para ofrecer una experiencia teatral única que invita a reflexionar sobre la inocencia de la niñez, los lazos familiares y las inevitables transiciones de la vida adulta.

En esta pieza profundamente personal, Dayub nos abre las puertas a su memoria y su corazón. Cada palabra, cada gesto, es un puente hacia su propia historia y, al mismo tiempo, hacia la nuestra. El relato está impregnado de nostalgia, humor y una ternura que envuelve al espectador desde el primer momento. Es un viaje que transita entre el drama y la comedia, entre las risas y las lágrimas, y nos recuerda la belleza y la fragilidad de la vida. La obra es un susurro que cala hondo, un abrazo a nuestras propias vivencias.

Uno de los mayores logros de El Equilibrista es la capacidad de Dayub para multiplicarse sobre el escenario. Con un uso minimalista de atrezzo y una imaginación desbordante, el actor recrea una playa, un partido de fútbol o una cena italiana multitudinaria con igual maestría. Cada objeto utilizado en escena cobra un simbolismo especial, como las cajas que representan sueños, recuerdos y legados familiares. Estas cajas, mencionadas recurrentemente en el espectáculo, conectan a las generaciones a través de pequeños gestos y grandes aspiraciones: el abuelo que tocaba el acordeón junto a una caja frágil, el padre pintor que guardaba sus acuarelas en un contenedor similar, o la abuela que nunca se atrevía a abrir sus cajas soñadas.

Dayub no solo interpreta personajes, los vive y nos los entrega con una autenticidad que desarma. Su energía en el escenario es desbordante, su dominio técnico impecable, pero es su capacidad de conmover lo que realmente deja una marca imborrable. Cada mirada, cada pausa, cada palabra parece salir del alma, creando una conexión íntima con el público. Las emociones fluyen como un río, a veces tranquilo, a veces torrencial, pero siempre genuino.

El Equilibrista es un retrato poético de la vida misma. Es un canto a la valentía de vivir, a la capacidad de abrazar nuestras raíces y atrevernos a caminar por el filo de nuestras decisiones. Es una celebración de los lazos familiares, de las pequeñas historias que nos definen y de los sueños que nos impulsan. Es también un recordatorio de que el equilibrio entre lo que fuimos y lo que podemos ser es un desafío constante, pero también un regalo invaluable.

El cierre de la obra, de carácter circular, refuerza su mensaje central: la vida es un equilibrio constante entre los sueños y las responsabilidades, entre los fracasos y las oportunidades. Dayub comienza y termina con la figura de sus abuelos, simbolizando el ciclo de la vida y dejando al espectador con una sensación de reconciliación con su propia historia.

El Equilibrista no solo es un monólogo entrañable, sino también una pieza que desafía los límites del teatro convencional con una propuesta original y profundamente humana. En esta temporada marplatense, Mauricio Dayub reafirma su lugar como uno de los grandes referentes del teatro argentino, ofreciendo una obra que, como pocas, logra conmover y entretener a partes iguales. Una experiencia imprescindible para quienes buscan una función que trascienda las tablas y se quede en el corazón del espectador.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Dirección: César Brie Autoría: Patricio Abadi, Mauricio Dayub, Mariano Saba Actuación: Mauricio Dayub Música: Pablo Brie Arreglos musicales: Matías Wilson Asistencia de dirección: Paolo Sambrini Diseño de escenografía: Graciela Galán Escenografía: Gabriella Gerdelics Realización de objetos: Alfredo Godoy Wilson, Mariano Indij, Lucia Lossada Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics Pelucas: Roberto Mhor Diseño de luces: Ricardo Sica Operación de luces: Pablo...El Equilibrista: vuelve a brillar con Mauricio Dayub en el Teatro Neptuno - Mar del Plata 2025