martes, 7 de octubre de 2025
14.6 C
Buenos Aires

EL BALLET CONTEMPORANEO DEL SAN MARTIN estrena “LA BELLA SUEÑA ” de ANA MARÍA STEKELMAN y “DOS PÉTALOS” de TERES DUGAN a partir del 30 de Noviembre…

LECTURA RECOMENDADA

BALLET CONTEMPORÁNEO DEL TEATRO SAN MARTÍN
Dirección artística: Andrea Chinetti
Codirección: Miguel Ángel Elías

Programa III
Cuentos de Oriente y Occidente

La Bella Sueña
Coreografía: Ana María Stekelman
Música: Johann y Richard Strauss, György Ligeti, Dmitri Shostakovich, Aram Khachaturian, Harry Dacre.

Esta obra está basada en “La Bella Durmiente” pero no en el Ballet, sino en el cuento, e incluso en las historias en que el cuento está basado. Me he inspirado en la música preexistente que Stanley Kubrick ha utilizado para Dos Mil Uno y Ojos bien cerrados.

A pesar de que la música preexiste a las películas, el uso de ellas me ha emocionado de tal manera que me llevó a convertirlas en la base de La Bella Sueña. Para ello trabajé junto a Gaby Goldman quien se encargó de los arreglos y fusiones aportando su talento para concretar muy felizmente la banda de sonido de esta obra.

Los personajes son los de siempre: los Reyes Padres, la Bella, en cuyo bautismo olvidan invitar a Carabosse, por lo cual ésta cruelmente augura la muerte de Aurora a los quince años. Pero el Hada Lila, siempre presente, transforma la muerte en cien años de sueño.

La Bella crece y llega el momento en que Carabosse cumple con su amenaza: duerme a Aurora, pero el Hada Lila logra que un cerco de espinillos crezca alrededor de la Bella para que sólo un héroe pueda rescatarla: El Principe. Finalmente, él llega, desplaza a los árboles y con el beso de todos los besos la despierta, y con ella despierta a TODOS.

Ana María Stekelman

Dos pétalos
Coreografía: Teresa Duggan
Música: Haru No Umi, Rentaro Taki, Shakushaki, Umekichi, Minori Miki, Kaija Saariaho, Sakura, Bon Odori

Inspirada en el cuento japonés «El espejo de Matsuyama».
Un relato mágico y evocador.
Entrelaza el espíritu samurai con el origami, los kanjis y los kamis, creando una poética de luces y sombras.
Acompañada por instrumentos japoneses, como el Taiko y el Koto, que serán ejecutados en vivo.

Funciones: del 30 de noviembre al 16 de diciembre.
Martes a las 20.30 hs, jueves a las 14 hs, sábados y domingos a las 16 hs. y viernes 15 a las 16 hs. (el domingo 3 no habrá función)
Platea $120. Pullman $90. Jueves (día popular) $60
ENTRADAS A LA VENTA CON 15 DÍAS DE ANTICIPACIÓN

Sala Martín Coronado
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530
+ INFO: www.complejoteatral.gob.ar

Apto para niños
Danza contemporánea
Ballet

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES