Una nueva velada musical organizada por la Fundación del Teatro Colón se llevó acabo el lunes próximo pasado, en su ciclo “Conciertos en las Embajadas”, esta vez el lugar elegido fue la Residencia de la Embajada del Uruguay. Su amplio salón del primer piso sirvió a los invitados para aguardar el comienzo del encuentro – sirva de relato de color, el saber que la mencionada edificación fue mandada a construir en la década del 30 por el Sr. Carlos Alfredo Méndez Goncalvez al arquitecto húngaro Jorge Kalnay (entre sus podemos citar el Teatro Broadway, la Villa Los Granados -perteneciente a la familia Botana) se la construyó dentro del modernismo de vanguardia siendo planteada en tres pisos.
[zt_gallery dir=»concierto»][/zt_gallery]
El Excmo. Embajador de la Rep. Oriental del Uruguay Sr. Héctor Lescano Fraschini, dio la bienvenida a los invitados comentando próximos importantes eventos entre los mismos la inauguración de la nueva Embajada como así mismo muestras pictóricas en ambas orillas del Rio de la Plata: Figari (Argentina), Pablo Picasso (Montevideo) y el homenaje a la actriz “China Zorrilla” en el Teatro Colón, cabe mencionarse que el gobierno uruguayo adquirió como acervo histórico el piano de pared que poseía la actriz en su casa , asimismo al pie de su escalera principal se encuentra la maqueta del Monumento al Gaucho (Montevideo) que realizó el artista José Luis Zorrilla de San Martín , padre de la mencionada actriz.
Siguiendo con la politesse, tomo la palabra la presidenta de la Fundación Teatro Colón la Sra.
Maria Taquini de Blaquier para sus agradecimientos y el Dr. Alejandro Cordero, presentó a los ganadores del concurso de canto homónimo, los cuales realizarán diversos conciertos en NYC como así también presenciar funciones en el MET como la aclamada Gala Tucker
El público expectante disfrutó de una velada musical de altísimo nivel, primeramente, como invitado estuvo parte del equipo de TangOpera (Rocio Giordano-soprano y Helen Glaisher- piano/directora) el cual realizaron la fusión tango-lirica.
Luego continuaron, tres destacados solistas que se hallan en el top de la lírica nacional: la soprano Marina Silva, el tenor Duilio Smiriglia y el barítono Cristian Maldonado. Un programa rico en estilos, lirica – Puccini, Rossini, Leoncavallo; zarzuela – Serrano, Moreno Torroba, Penella Moreno, canzonetta – De Crutiz, Gastaldon, Leoncavallo. La Mtra. Eduviges Picone, fue una excelente acompañante de los solistas, apreciando los tempos de cada uno.
En resumen, la calidez de los anfitriones junto a los solistas brillante intérpretes, brindaron una noche que dio la sensación de estar en una reunión musical entre amigos, lo cual la transforma en un clásico de la noche social porteña, que siempre es imposible dejar de concurrir.
Sergio Sosa Battaglia