Ramón Vargas, recital de canciones
Erkel Teatro (perteneciente a la Magyar Allami Opera) Budapest
19 de marzo 2018
Al ver a Ramón Vargas uno se halla fretnte ante la presencia de un artista con mayúsculas, el cual muestra en un abaníco de compositores su notoria y aclamada trayectoria en la lírica , Cuestión que se vio al ver el lleno de la sala por el pueblo hungaro ante la avidez del menconado en escuchar a los notorios de la lírica en Budapest.
En este caso, la velada se llevo a cabo en el Erkel Teatro, el cual sirve como una segunda escena para la Ópera Estatal de Hungría, con una capacidad de 2100 localidades y que en la actualidad realiza la Temporada oficial , debido a que la celebre Sala de Opera se halla en refacciones.
El repertorio elegido para la velada por el tenor mexicano fue en su primera parte Tre Sonetti del Petrarca S. 270 (Lizt) y Cinco canciones negras (Montsalvatge), en dichas piezas vocales se lo sintió entregado a dar su diverso colorido vocal como su expresividad en fraseos extensos donde mostro su amplia ductilidad interpretativa.
Continuó a posteriori un conjunto de canciones de compositores operísticos, ellas fueron: Lasciati amar (Leoncavallo), Nel ridestarmi (Cilea:); Nebbie (Respighi), Serenata (Mascagni); L’alba separa dalla luce l’ombra e Ideale (Tosti) ; Aprile (Leoncavallo(; Rossini: La danza – Tarantella napoletana . Una demostración del artista que surge como al alba, triunfando con el aplauso del público en su emotivada en canciones con diversos estilos. Un repertorio que dió la posibilidad de acercarse a piezas no populares en donde un artista debe mostrar su calidad en técnica para afianzar su centro vocal ante las dificultades que presenta el repertorio, ya que debe pasar por diversos estadios emocionales. Su acompañante al piano fue el el destacado Charles Spencer que supo habilmente crear climas de intimidad para cada canción .
Ramón Varga es interprete de trayectoria notoria que siempre uno recuerda y asimismo lo tiene de referente cuando por ejemplo uno nombra Don Carlo y Ballo in maschera ambas de Verdi, o Werther de Massenet.
Entre los grandes tenores mexicanos que dio el S. XX, Vargas está en el podio de consagrados a nivel mundial, el tiempo continúa y su voz sigue ahí, entera como robusta, por lo cual este recital dio clase de interpretación en el decir con excelencia a través de su voz.