La acción de este drama histórico en cuatro actos se inspira en la vida del poeta André Marie Chénier (1762-1794), autor francés acusado de crímenes contra el Estado que murió en la guillotina. Arranca en el crucial verano de 1789 y acaba en julio de 1794, los últimos días del régimen del Terror.
Producida por The New National Foundation de Tokio en el 2005, la puesta en escena de Philippe Arlaud enfatiza el drama con una escenografía moderna e impactante donde la imagen de la guillotina tiene un protagonismo especial. «El sonido de la guillotina al caer marca el final de cada acto, que siempre coincide con una masacre», explicó Arlaud.
Andrea Chénier (estreno, Milán, 28.03.1896), drama histórico en cuatro actos. Libreto de Luigi Illica y música de Umberto Giordano. Producción del The New National Theatre Foundation-Tokyo. Philippe Arlaud, dirección de escena, escenografía e iluminación. Andrea Uhmann vestuario. Keith Morino, coreografía. Jean Marc Van den Broek, proyecciones. Kunio Watanabe, efectos de sonido.
Elenco: José Cura (Andrea Chénier), Carlos Álvarez (Carlo Gérard), Debora Voig (Maddalena di Coigny), Marina Rodríguez-Cusí (Bersi), Viorica Cortez (Condesa de Coigny), Irina Mishura (Madelon), Miguel Ángel Zapater (Roucher), Enric Serra (Pietro Fleville & Fouquier Tinville), Philip Cutlip (Mathieu), Francisco Vas (Increíble), Josep Ruiz (El abad), Vicenç Esteve Corbacho (Schmidt & Mayordomo), Manel Esteve Madrid (Dumas).
Orquestra Simfònica y Cor del Gran Teatre del Liceu
José Luis Basso, director del coro.
Pinchas Steinberg, dirección musical

