Maria Callas, soprano de singular fama internacional, nació en 1923 y murió en 1977; el centenario de su nacimiento está incluido en la lista de celebración de la UNESCO para el año 2023.
Para honrar sus orígenes griegos así como su contribución universal al mundo del arte, la Secretaría General para los Griegos en el Extranjero y Diplomacia Pública junto con el Departamento de Griegos en el Extranjero de ΕΡΤ, y con la colaboración de la Sociedad Griega Maria Callas, presentan cuatro documentales sobre la vida y carrera del icónico artista en la plataforma ERTFLIX, con subtítulos en inglés.
– «La Maria Callas griega»: Documental escrito y dirigido por Tasos Psarras, sobre la historia familiar de la gran diva, sus estudios musicales, su colaboración con la Ópera Nacional Griega y las actuaciones que realizó en Grecia a partir de 1957. Cuenta con material audiovisual incluyendo imágenes de archivo del Archivo ERT, el Archivo de Cine Griego, el Archivo Alexis Minotis, etc.
– «Time Machine – Maria Callas»: episodio de la serie documental editada y presentada por el periodista Christos Vassilopoulos, dedicada a la gran soprano, recorriendo su infancia, su vida en la época de la ocupación nazi y, por supuesto, su carrera. desde sus primeros pasos hasta su éxito mundial.
– «Siglo XX, Selecciones – Maria Callas»: episodio de la serie documental (retratos breves-homenaje a personajes importantes de la cultura, las artes y las ciencias) dedicado a Maria Callas.
– «La era de las imágenes – Las siete muertes de Maria Callas»: episodio de la serie documental comisariada y presentada por Katerina Zacharopoulou, protagonizada por la famosa artista de performance Marina Abramovich, a quien Zacharopoulou conoció con motivo de su proyecto de ópera «Las 7 muertes de Maria Callas», presentado en la Ópera Nacional de Grecia.
A lo largo de este año se añadirán nuevos documentales, mientras que algunos también se proyectarán en eventos especiales con público. Puedes ver los documentales en la plataforma online ERTFLIX .
Al mismo tiempo, se publicarán podcasts, entrevistas grabadas y documentos de audio raros de los Archivos de la ERT en la aplicación «La Voz de Grecia» . El primer homenaje a Maria Callas es «El arte y el mito de Maria Callas», una serie de emisiones de 28 horas de duración del archivo del Tercer Programa, producida y presentada por Kyriakos Loukakos, que presenta un recorrido por la vida y el arte de Maria Callas a lo largo de su carrera. La aplicación «La Voz de Grecia» está disponible para teléfonos móviles y tabletas con Android, Apple y Huawei.