El reciente montaje de la ópera «Turandot» en el Teatro Real de Madrid ha sido una producción visualmente impactante que no decepcionó al público. Bajo la dirección escénica de Robert Wilson, el elenco de renombre encabezado por la soprano Ewa Plonka en el papel de Turandot, Michael Fabiano como Calaf y Ruth Iniesta en el papel de Liu, lograron crear una experiencia inolvidable.
Desde el instante en que el telón se alzó, el público fue transportado a un mundo deslumbrante gracias a la visión única de Wilson. Los escenarios minimalistas y estilizados, acompañados de una iluminación meticulosa, dieron vida a un reino imaginario oriental. Cada movimiento en el escenario fue coreografiado cuidadosamente, creando una estética teatral única y surrealista que complementó magistralmente la música de Puccini.
En el papel de Turandot, Ewa Plonka deslumbró con su poderosa voz y su presencia escénica imponente. Su interpretación transmitió la frialdad y el desafío de la princesa china, al tiempo que reveló matices de vulnerabilidad y tormento interior. Aunque en ocasiones su entrega vocal pudo ser algo excesiva en términos de dramatismo, se adaptó perfectamente a la intensidad de la producción y se destacó por su proyección y claridad.

Por su parte, Michael Fabiano ofreció una actuación notable como Calaf, el príncipe enamorado. Su voz resonante y su habilidad para transmitir emociones conmovedoras fueron el complemento perfecto para la interpretación de Plonka. Su destacada actuación en arias como «Nessun Dorma» fue recibida con una ovación atronadora por parte del público.
El resto del elenco estuvo a la altura de las expectativas, con actuaciones destacadas de la soprano Ruth Iniesta y el bajo Liang en los papeles de Liù y Timur respectivamente, quienes añadieron una capacidad adicional de emotividad a la producción con sus voces cálidas y expresivas.

La dirección musical a cargo de Nicola Luisotti fue magistral, logrando que la orquesta del Teatro Real despliegue toda su potencia y sutileza. Bajo su batuta, la partitura de Puccini cobró vida y sumergió al público en un torrente de emociones. También es importante mencionar la excelente dirección del Mtro. Andrés Maspero, quien se despide con este título de la Dirección del Coro Estable, supo dar la justeza monumental a la partitura pucciniana.

En resumen, la producción de «Turandot» en el Teatro Real de Madrid, bajo la dirección escénica de Robert Wilson y con Eva Plonka y Michael Fabiano en los roles principales, fue una experiencia teatral y musical impresionante. La estética visual única, las interpretaciones vocales cautivadoras y la dirección musical magistral se fusionaron de manera excepcional, creando una obra maestra que quedará en la memoria de los espectadores.