Obra de Dios de David Javerbaum
Versión: Elio Marchi
Teatro Maipo,2017
Elenco:
Dios: Humberto Tortonese
Arcángel Gabriel: Roberto Peloni
Arcángel Miguel: Agustín Corsi
Escenografía e Iluminación: Gonzalo Córdova/ Vestuario: Renata Schussheim/ Video: Sebastián Pessaq
Director: Gustavo Zajac
[zt_gallery dir=»criticas/090117″ width=»640″][/zt_gallery]
Obra de Dios , y Ustedes saben quien es Job?… Silencio en la sala…
Obra de Dios, irreverente noche «divina» que da respiro en este verano porteño
Obra de Dios es la mezcla justa de pavor místico, preguntas universales y sabias pinceladas de color local. Llena de cinismo y guiños religiosos, lleva al público a momentos de reflexión sin caer en la crítica social, concentrándose en el protagonista, ni más ni menos que Dios.
Humberto Tortonese se esmera por mantener el control de un personaje difícil. quién conoce a Dios? Puede ser cualquiera el que lo represente, pero tiene que poseer la tranquilidad del que lo sabe todo, la altura y clase que inspiren respeto e identificación en el público. Claro que el magnetismo y la experiencia del ida y vuelta del protagonista ayudaron a la dinámica de la obra. Mezcla el musical, la comedia, el stand up, casi un café concert porteño pero con el personaje de mas prensa de la historia, Dios mismo.
David Javerbaum es un autor moderno, que peca en un desconocimiento de la gente en general, ya nos preguntamos poco sobre la Biblia, diría que la gente ya ni siquiera la lee, o la googlea siquiera.
Asi y todo, una puesta cuidada, un excelente cast, dos actores de soporte divertidos y una temática con gancho van a colaborar para que Obra de Dios sea un éxito en la cartelera porteña.
Porque si hay algo con lo que no se mete el autor es con la experiencia individual, con la fe y con la intrínseca verdad de que a pesar de las creencias sean cuales fueren, la verdad reside en cada uno, y la autoconfianza es lo único que salva. Claro, no es malo creer, yo creo. Pero también me tengo fe, y esa idea positiva con la que termina la obra es el broche de oro que paga la casi hora y media de risas y reflexión.
Laura Ferrarini
Después de crear el cielo y la tierra, Dios desciende del limbo en el cuerpo de HUMBERTO TORTONESE, en el TEATRO MAIPO.
OBRA DE DIOS, se estrenó en el 2015 en USA siendo de la autoría de David Javerbaum y siendo al hoy un texto referencial sobre planteamientos teológicos relatando de manera irreverente la creación y actualizando los célebres diez mandamientos. Una obra que se vive como una rutina de stand-up, que ofrece una “noche divina”, divertida, llena de chistes oportunos, comentarios y juegos de palabras que hacen reflexionar.
Un éxito de Broadway, del cual ELIO MARCHI supo ajustar en texto para su debut en Argentina con chistes referenciales a nuestra idiosincrasia como así también a figuras de nuestra realidad. Tortonese, es blanco-vestido de Dios y ofrece lo que es en gran parte un monólogo con algún tipo de interacción con sus dos «Arcangeles” Gabriel y Miguel.
El diálogo se estructura en torno a una versión revisada de los Diez Mandamientos, en donde Dios mismo nos dice “es mi único trabajo que todo el mundo cita «, otro manejo hábil del texto es el que refiere a “no tomarás mi nombre en vano.» Él explica por qué – «. Soy una marca establecida» El sarcasmo continúa, Él va a explicar que está cansado de la gente que le dicen qué o a quién bendecir… «Mi palabra favorita es Amén ya que sé que por fin termina de pedirme…”
El espectáculo se apoya del carisma de Tortonese, evocando recuerdos de su paso por el Parakultural, el mundo de Gasalla, del programa de Susana Gimenez. La típica u verborragia de tan estupendo comediante posibilita que el texto ingenioso sea una gran sincronización con el público, el cual siempre está pendiente de sus sarcasmos e ironías.
EL Arcángel Gabriel, AGUSTIN CORSI lee sobre todo los versículos bíblicos pertinentes mientras que Dios añade el comentario de color; el Arcangel Miguel, interpretado por ROBERTO PELONI, por el contrario, transmite las preguntas del público para Dios de manera tramposa en sus consultas.
Toda obra teatral posee un marco, en este caso, su excelente escenografía e iluminación fue ideada por GONZALO CÓRDOVA dando el marco “divino “entre nubes que cambiaran de tonalidades en base al tema que se trate; asimismo el vestuario “alado” creado por RENATA SCHUSSHEIM da el ideal para cada personaje. Una ajustada dirección de parte de GUSTAVO ZAJAC brinda la agilidad a un texto que nunca decae, que es brillante en reflexiones, con un descollante Tortonese y con dos “alados” Peloni y Corsi que hacen de las suyas en esta OBRA DE DIOS que es un “soplo divino” en este verano porteño
Sergio Sosa Battaglia