martes, 7 de octubre de 2025
9.3 C
Buenos Aires

Teatro: LA ERA DEL OLVIDO en El Camarín de las Musas – Una danza de sombras con Germán Rodríguez como su estrella fugaz

LECTURA RECOMENDADA

LA ERA DEL OLVIDO. Libro y dirección: Francisco Estrada. Protagonista: Germán Rodríguez. Diseño de iluminación: Paula Fraga. Set electric: Daniel Grilli. Diseño espacial: Ariel Vaccaro Francisco Estrada. Colaboración artística: Mariana García Guerreiro. Diseño gráfico: Estefanía Piccini , Sala: El Camarín de Las Musas (Mario Bravo 960). Función: sabado 21,45 hs. Nuestra calificacion: muy buena

La Era del Olvido, esa delicada osadía concebida por Francisco Estrada , se alza en El Camarín de las Musas como un espejo que refleja no la luz, sino las sombras de nuestra época, no es un simple entretenimiento para almas despreocupadas, sino un susurro mordaz que desvela las flaquezas de quienes se pavonean en los salones del poder. Estrada, con la pluma de un poeta y la mano de un escultor, nos presenta a un político de mediana edad, un caballero de armadura herrumbrosa, atrapado entre el legado de un padre que pesa como una losa, una hija que es más un eco que una presencia y un coro de aduladores y traidores que danzan a su alrededor. La escena, austera como un confesionario —una mesita con un whisky melancólico, una silla gamer que parece burlarse de su propia utilidad y un perchero con un traje cansado—, es un lienzo donde se pintan las miserias humanas con trazo firme pero sutil.

Sin embargo, el verdadero fulgor de esta pieza no reside en su ingeniosa estructura ni en la dirección de Estrada, que, aunque precisa, podría pasar por un mero marco elegante. No, el alma de «La Era del Olvido» tiene un nombre: Germán Rodríguez. Muchos carecen de originalidad, pero pocos carecen de ella con tanto genio. Rodríguez no se limita a interpretar al protagonista; lo encarna como si el personaje hubiera sido escrito en las líneas de su propia piel. Su andar por el escenario es el de un león enjaulado que aún recuerda la selva; sus palabras, dirigidas a fantasmas de asesores, rivales y una hija ausente, son dardos que atraviesan el aire con la gracia de un duelista y la tristeza de un poeta exiliado. Hay en él una paradoja deliciosa: la autoridad de un rey y la fragilidad de un hombre que sabe que su corona es de hojalata. Estrada, con esa cortesía que oculta una verdad evidente, lo confiesa: “Lo mejor del espectáculo es su actuación”. Y cómo no estar de acuerdo, cuando Rodríguez transforma cada escena en un banquete de emociones donde el espectador es a la vez invitado y cómplice.

La Era del Olvido murmura críticas al mundo con la sutileza de un epigrama: los grandes hombres de hoy son, a menudo, pequeños en su grandeza. Pero no se equivoquen; sin la presencia magnética de Rodríguez, esta obra sería un retrato bien dibujado, mas carente de alma. Él es el pincel que da color a la penumbra, el latido que hace vibrar el silencio. Algunos podrían hallar su densidad un tanto fatigosa, como un vino demasiado añejo para paladares novatos, pero en esa complejidad reside su encanto. En El Camarín de las Musas, La Era del Olvido es una danza de sombras, y Germán Rodríguez, su estrella fugaz, ilumina la noche con un brillo que no admite olvido. Vayan a contemplarlo, pues tales maravillas son raras incluso entre los que presumen de serlo.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

LA ERA DEL OLVIDO. Libro y dirección: Francisco Estrada. Protagonista: Germán Rodríguez. Diseño de iluminación: Paula Fraga. Set electric: Daniel Grilli. Diseño espacial: Ariel Vaccaro Francisco Estrada. Colaboración artística: Mariana García Guerreiro. Diseño gráfico: Estefanía Piccini , Sala: El Camarín de Las Musas (Mario...Teatro: LA ERA DEL OLVIDO en El Camarín de las Musas – Una danza de sombras con Germán Rodríguez como su estrella fugaz