jueves, 30 de octubre de 2025
16.5 C
Buenos Aires

Teatro: EDIPO EN BUENOS AIRES, tragicomedia circular que reinventa el mito con audacia y virtuosismo -Tadron Teatro

LECTURA RECOMENDADA

Dramaturgia: Daniel Paccosi. Dirección y coreografia: Ana Fouroulis. Elenco: Sol Berzgal, Daniel Paccasi. Diseño de iluminación: Daniel Cinelli. Sala: Tadrón Teatro (Niceto Vega 4802, C.A.B.A.). Funciones: sábados: 18 hs. Nuestra calificación:muy buena

Edipo en Buenos Aires, presentada en el Tadrón Teatro, es una propuesta teatral que no solo rinde homenaje a los grandes mitos clásicos, sino que los deconstruye y los trae al presente con frescura y originalidad. Bajo la dirección y coreografia de Ana Fouroulis, esta obra escrita y protagonizada por Daniel Paccosi, junto a la talentosa Sol Berzgal, se convierte en una experiencia vibrante que combina humor, intensidad dramática y una puesta en escena ingeniosa, capturando al público desde el primer instante.

La premisa es fascinante: Edipo, el trágico héroe de Tebas, aparece en un bar porteño, interrumpiendo a un monólogo de Hamlet que Paccosi está a punto de recitar. Lo que sigue es un juego metateatral que mezcla un reportaje televisivo ficticio con una obra dentro de la obra, donde los personajes clásicos se enfrentan a dilemas contemporáneos sobre sexo, deseo, poder y traición. La incorporación de referencias a Freud y al mito escandinavo de Hamlet enriquece el texto, tejiendo un diálogo entre épocas y culturas que resulta tan profundo como entretenido. Paccosi, como autor, demuestra un dominio excepcional para entrelazar lo mítico con lo cotidiano, logrando que los grandes temas universales resuenen en el Buenos Aires actual.

El elenco es, sin duda, uno de los pilares de esta producción. Sol Berzgal y Daniel Paccosi entregan interpretaciones magistrales, cargadas de energía y versatilidad. Su capacidad para transitar entre múltiples personajes –desde figuras mitológicas hasta caricaturascas personalidades mediáticas– es un despliegue de virtuosismo actoral que mantiene al espectador al borde de la emoción y la risa. La química entre ambos es palpable, y sus interacciones destilan una mezcla perfecta de ironía, ternura y tensión dramática. La dirección de Fouroulis imprime un ritmo vertiginoso que no decae en ningún momento, apoyado por una coreografía precisa que dota a la obra de un dinamismo casi cinematográfico.

Sol Bergzal, Daniel Paccosi

La escenografía, diseñada para transformar la sala en un bar íntimo y envolvente, es otro acierto. El público se siente parte de la acción, como testigos privilegiados de este encuentro imposible entre Edipo y el mundo contemporáneo. La iluminación de Daniel Cinelli acompaña los cambios de tono, desde la atmósfera cálida del bar hasta los momentos de introspección trágica, mientras que el diseño sonoro refuerza la narrativa con sutileza y eficacia.

Edipo en Buenos Aires es una obra que desafia las convenciones del teatro tradicional y, al mismo tiempo, honra sus raíces. Es divertida, inteligente y profundamente reflexiva, invitando al espectador a cuestionarse sobre la vigencia de los mitos y su lugar en nuestra sociedad. La propuesta de Tadrón Teatro es una experiencia teatral que no solo entretiene, sino que deja al público con la mente bullendo de ideas y el corazón lleno de entusiasmo. Altamente recomendable para quienes buscan un teatro que sorprenda, emocione y despierte la imaginación.

Funciones: Sábados a las 18 h en Tadrón Teatro (Niceto Vega 4862, CABA). Entradas por Alternativa Teatral. No se la pierdan.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Dramaturgia: Daniel Paccosi. Dirección y coreografia: Ana Fouroulis. Elenco: Sol Berzgal, Daniel Paccasi. Diseño de iluminación: Daniel Cinelli. Sala: Tadrón Teatro (Niceto Vega 4802, C.A.B.A.). Funciones: sábados: 18 hs. Nuestra calificación:muy buena Edipo en Buenos Aires, presentada en el Tadrón Teatro, es una propuesta teatral...Teatro: EDIPO EN BUENOS AIRES, tragicomedia circular que reinventa el mito con audacia y virtuosismo -Tadron Teatro