BAJO TERAPIA, de Matias Del Federico
Teatro Atlas-Mar del Plata
Direccion: Daniel Veronese
Elenco (por orden alfabético)
Héctor Díaz
Flor Dyszel
Maria Figueras
Darío Lopilato
Melina Petriella
Carlos Portaluppi
Asistente de dirección: Romina Lugano
Diseño de escenografía: Maria Oswald
Diseño de iluminación Marcelo Cuervo
Diseño de vestuario: Valeria CookVestidora: Dalila carro
Producción general: Sebastián Blutrach, Pablo Kompel. Mauricio Dayub, Ignacio Laviaguerre,
Carlos Rotemberg, Julio Gallo.
Bajo Terapia avasallantes desempeños actorales, en una propuesta que a todo espectador impacta por su texto. Sus personajes no son más que la realidad argentina, un país que se demuestra en sus acciones, en sus deliradas acciones entre tres parejas que se enfrentan a una «terapia».
No hay una actuación deslucida, son todas justas en una obra de relojeria en sus tiempos. En su hora veinte de extensión, no decae en ningún momento, sino que va in crescendo hasta su final inesperado, una pauta clara del autor de esta pieza Matías del Federico, es ser no convencional en sus líneas, abrir el espectro en su estructura teatral, delinear los personajes, pero provocar con un final que cobra vida hasta con la claustrofóbica escenografía e iluminación (¿podría tener algo que ver una terapia con un interrogatorio?)
Deseo remarcar a todos los actores HECTOR DIAZ, FLOR DYSZEL, MARIA FIGUERAS, DARIO LOPILATO, MELINA PETRIELLA, y CARLOS PORTALUPPI, los cuales crean esos seres comunes, con pautas sociales dudosas, pero que nuestra idiosincrasia se ve reflejada.
Para este critico es de felicidad el ver una sala colmada en un verano discontinuo en propuestas en la clásica ciudad de veraneo como es Mar del Plata, pero el boca en boca que supo y sabe tener esta obra logra el lleno de una amplia sala en base a su excelencia teatral.
Daniel Veronese, realiza cuasi hábil esgrimista una dirección detallista que se nota en todos sus protagonistas. Una obra que todo espectador no sale sin comentar, una pieza que en este verano caluroso mantiene expectante a todo el público. Uno se pregunta, ¿no será uno participe en esta Argentina actual de una «Terapia»…?