miércoles, 8 de octubre de 2025
12.4 C
Buenos Aires

RECITAL DE EXCELENCIA de los GANADORES del CONCURSO de canto ALEJANDRO CORDERO, en la Residencia de la Embajada de la República Oriental del Uruguay.

LECTURA RECOMENDADA

La presentación de los ganadores del concurso de canto Alejandro Cordero, esta vez en la Residencia de la Embajada de la República Oriental del Uruguay, fue un estupendo cierre del ciclo “Conciertos en las Embajadas” organizado por la Fundación del Teatro Colón de Buenos Aires.

Un elaborado programa planteado por el Mtro. Marcelo Ayub, sirvió para ir mostrando al público asistente la versatilidad vocal de los solistas. Este año Ayub formuló un repertorio que no es sencillo para todo cantante, se baso en autores franceses (Massenet, Gounod y Delibes), autores infaltables del canto italiano (Verdi, Bellini y Puccini) y del repertorio alemán (Lehar, R. Strauss y J. Strauss).

A través de estas bellas melodías operísticas, fueron apareciendo las destacadas voces, arias, duos, terceto y quinteto hicieron el deleite de los asistentes al Recital.

“Cést toi, mon pere” el difícil duo del final de la ópera Thais (Massenet) , sirvió para mostrar la amplia voz que posee la joven soprano Julieta Fernández Alfaro, llena de matices con destacada zona alta la cual daba paso a su partenaire Luis Loaiza Isler, quien en su cuerda de barítono mostro un excelente centro vocal , lleno de colorido con una seguridad en tesitura ampliamente notoria.

María Belén Rivarola, soprano, realizo de manera atrapante “D’amor sull,ali rose” ( Il Trovatore- Verdi) donde se la sintió contenida en emoción con amplio dominio del pianísimo , temperamento vocal en interpretación con bello refinamiento.

Trini Goyeneche lució su registro de mezzo, con agilidad en la célebre aria del bel canto “Se Romeo t’uccise un figlio” (I Capuleti e I Montecchi- Bellini) su brillo y bravura dio pauta de su excelente técnica que posee para el canto.

Ariel Casalis, tenor, estuvo siempre elegante en fraseo y su color vocal realizó un delicado “Dein ist meins ganzes Her” (El país de las sonrisas- Lehar) lo cual deleitó al público..

Luego de haberlos visto en sus conciertos realizados anteriormente en New York, se nota su evolución día a día en sus voces, algo muy notorio en este grupo de ganadores fue el ensamble de las mujeres en el trio de Der Rosenkavalier “ Marie Therese” , el cual de ser muy difícil de lograr, supieron aprovechar sus bellas voces parallegar a un todo acabado, lleno de estilo straussiano en donde los colores de tesituras se conjugan en el todo, lo cual mereció el aplauso cerrado de todo el público

Por tanto, a estos ganadores mis felicitaciones, espero poder volverlos a ver ya en alguna de las representaciones operísticas en Argentina, donde el público merece destacar sus excelentes condiciones vocales. Bravi.

Sergio Sosa Battaglia

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES