VII FESTIVAL DE MUSICA DE LOS SIETE LAGOS
23 de enero al 3 de febrero de 2017
VILLA LA ANGOSTURA – BARILOCHE
Declarado de “Interés Municipal”
Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villa la Angostura
VII Festival de Música de los Siete Lagos (23 de enero al 3 de febrero de 2017)
La Asociación Filarmónica de los Siete Lagos anuncia la séptima edición del Festival de Música de los Siete Lagos (23 de enero al 3 de febrero de 2017), la segunda temporada de la Camerata Siete Lagos y la séptima de su escuela musical Sonidos de Huemul. A esas actividades se suma la competencia final del Primer Concurso Nacional para jóvenes pianistas Siete Lagos/Kajo Schommer Klavierpreis. Por séptimo año consecutivo, la bella región de los Siete Lagos en la Patagonia argentina será anfitriona de un destacado programa dedicado a la música de cámara a cargo de artistas de probada trayectoria internacional. Esta iniciativa, que tiene una importante dimensión educativa –ampliada este año por el Concurso Nacional para jóvenes pianistas-, posiciona a Villa La Angostura como sede de actividades musicales que la destacan entre los destinos turísticos del sur argentino.
PROGRAMACIÓN VII Festival de Música de los Siete Lagos
En esta nueva edición, el Festival de Música de los Siete Lagos ofrecerá un programa de diez conciertos que tendrán lugar en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, en la Capilla Virgen de la Asunción (Villa La Angostura), en el Camping Musical Bariloche y en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, San Carlos de Bariloche. Seis de ellos a cargo de los músicos invitados cubriendo un repertorio de autores como Beethoven, Brahms, Dvorák, Bach, Mendelssohn, Arvo Pärt, Prokofiev, Purcell, Stravinsky y Haydn.
Luego, el miércoles 1 de febrero, tendrá lugar la primer final del Concurso Nacional de pianos Siete Lagos/Kajo Schommer en la que participarán como finalistas Joaquín Brodaçahar Dufau, Franco Broggi y Ezequiel Castro.
El jueves 2 de febrero a las 17 hs. y tras la gran repercusión que tuvo en la última edición esta iniciativa, se realizará un concierto dedicado a los niños, a cargo de los alumnos de la escuela Sonidos de Huemul con la participación de la Camerata Siete Lagos y con la dirección de la reconocida música y antropóloga Teresa Usandivaras.
Para el cierre, el Viernes 3 a las 21 hs., se programó el Concierto de Clausura del VII Festival de los Siete Lagos Música de Cámara, con la participación del Ensamble de Cuerdas del Festival, el finalista del Concurso de Piano, los alumnos de la escuela Sonidos de Huemul y la Camerata Siete Lagos.
Miércoles 25 de enero, 21 h
Centro de convenciones, Villa La Angostura
Música de Cámara, Piano, Ensamble de Cuerdas del Festival
Ludwig van Beethoven – Trío de cuerdas en Do menor op. 9 no. 3
Johannes Brahms – Quinteto para piano y cuerdas
Jueves 26 de enero, 21 h
Capilla Virgen de la Asunción, Villa La Angostura
Johann Sebastian Bach – Flauta y Cello
Viernes 27 de enero, 21 h
Centro de Convenciones, Villa La Angostura
Música de Cámara, Piano, Ensamble de Cuerdas del Festival
Arvo Pärt – Für Alina / Spiegel im Spiegel
Sábado 28 de enero, 21 h
Centro de Convenciones, Villa La Angostura
Música de Cámara, Ensamble de Cuerdas del Festival, Camerata Siete Lagos
Felix Mendelssohn – Octeto para cuerdas en mi bemol mayor op. 20
Antonin Dvorák – Serenata para cuerdas en Mi mayor op. 22
Domingo 29 de enero, 21 h
Camping Musical Bariloche, Llao Llao
Música de Cámara, Ensamble de Cuerdas del Festival
Ludwig van Beethoven – Trío de cuerdas en do menor op. 9 no. 3
Felix Mendelssohn – Octeto para cuerdas en mi bemol mayor op. 20
Lunes 30 de enero, 21 h
Centro de Convenciones, Villa La Angostura
Música de Cámara, Piano, Flauta traversa, Ensamble de Cuerdas del Festival
Joseph Haydn – Cuarteto para cuerdas Op. 77 no. 1 «Lobkowitz»
Sergey Prokofiev – Sonata para flauta Op. 94 en Re Mayor
Igor Fiodorovich Stravinsky – Petrushka,
Martes 31 de enero, 21 h
Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, San Carlos de Bariloche
Camerata Siete Lagos, Solistas del Ensamble del Festival
Henry Purcell – Ciaccone en Sol Menor Z730
Johann Sebastian Bach – Concierto Brandenburgues No. 5 en Re Mayor BWV 1050
Antonin Dvorák – Serenata para cuerdas en Mi mayor op. 22
Miércoles 1 de febrero, 21 h
Centro de Convenciones, Villa La Angostura
Final Concurso de Piano Siete Lagos/KajoSchommer
Franco Broggi, Ezequiel Castro, Joaquín Bordacahar Dufau
Jueves 2 de febrero, 17 h
Centro de Convenciones, Villa La Angostura
Una Tarde de Sonidos para Chicos, Sonidos de Huemul y Camerata Siete Lagos
Dirección Teresa Usandivaras
Viernes 3 de febrero, 21 h
Centro de Convenciones, Villa La Angostura
Concierto de Clausura del VII Festival de los Siete Lagos
Música de Cámara, Ensamble de Cuerdas del Festival, Finalista del Concurso de Piano, Sonidos de Huemul, Camerata Siete Lagos
Más información en www.filarmonica7lagos.com y en Facebook (Asociación Filarmónica de los Siete Lagos).
Músicos Invitados
Participarán del VII Festival de los Siete Lagos prestigiosos músicos nacionales y extranjeros con una reconocida trayectoria como intérpretes de música de cámara y por su labor docente: de Estados Unidos David McCarrol (violín), de Inglaterra Benjamin Marquise Gilmore (violín) Kate Gould (cello), la checa Julie Svěcená (violín), de Lituania Vaida Rozinskaite (viola), el madrileño Juan Pérez de Albéniz (cello), y los argentinos Alexander Panizza (piano), Germán Clavijo (viola), María Cecilia Muñoz (flauta) y Teresa Usandivaras (preparación musical, voz).
Sobre La Asociación Filarmónica de los Siete Lagos y sus actividades
La Asociación inició sus actividades en 2005, involucrando a miembros del elenco estable del Teatro Colón en actividades estivales en Villa La Angostura.
A partir de 2009, comprometió su apoyo a la Orquesta Infanto-Juvenil de Villa La Angostura, colaborando con la compra de instrumentos musicales, que son facilitados en comodato a niños y jóvenes que integran la Orquesta. Contamos ya con 11 instrumentos dados en comodato.
En 2011, organizó el I Festival de Música de los Siete Lagos, auspiciando conciertos de música vocal e instrumental, clásica y contemporánea, que tuvieron lugar en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Llao Llao, Bariloche. También auspició la primera temporada de la escuela “Sonidos del Río Huemul”, dirigida a niños y jóvenes interesados en perfeccionar sus conocimientos musicales como intérpretes de instrumentos de cuerda.
Las inclemencias que la explosión del volcán Puyehue desató sobre la región de los Siete Lagos el 4 de junio de 2011, lejos de disminuir el ritmo de trabajo y entusiasmo de la Asociación, nos llevó a redoblar esfuerzos por instalar la música como dato permanente en la agenda de actividades de Villa La Angostura. El 23 de julio de 2011 acercamos a dos excelentes intérpretes -Esteban Raspo (violín, 2011) y Andrea Gallo (piano)- a un Salón de Convenciones de VLA colmado de pobladores de todas las edades.
El 22 de septiembre de 2011, la A7L adhirió a la iniciativa ¡Angostura Podemos! auspiciando el concierto “Barroco y Contemporáneo en Buenos Aires” en la Basílica de la Merced, en Buenos Aires.
Superando las incertidumbres, los contratiempos y las complicaciones que imponía la nube de cenizas, la Asociación confirmó en diciembre del 2011 la realización del II Festival de Música de los Siete Lagos que tuvo lugar del 25 de enero al 4 de febrero de 2012. Al Ensemble Acrux (cuerdas), se sumaron Susanna Moncayo von Hase (mezzo-soprano), Dolores Costoyas (laúd) y Andrea Gallo (piano) para ampliar el repertorio de conciertos.
El programa del II Festival incluyó 7 conciertos, realizados en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Llao Llao, Bariloche. Además la Asociación Filarmónica llevó sus músicos al Teatro del Lago, sede de las Semanas Musicales del Frutillar, Chile, dentro del programa del II Festival.
Desde entonces, el Festival de Música de los Siete Lagos forma parte de la actividad estival de Villa La Angostura y se proyecta sobre la región. En 2013, el III Festival incluyó en su elenco de intérpretes a Susanna Moncayo von Hase (mezzo-soprano), Alejandro Meerapfel (barítono), Eliana D’Amato (soprano), Fernando Chiappero (corno), Andrea Gallo (piano) y al Ensemble Acrux (cuerdas). Un programa de siete conciertos acercó al público un amplio repertorio de cámara vocal e instrumental incluyendo obras de Purcell, Bach, Mozart, Tchaicovsky, Pagannini, Respighi, Britten y Pärt. El IV Festival de Música de los Siete Lagos (21 a 31 de enero de 2014) afianzó la presencia de la actividad musical en Villa La Angostura y permitió a la Asociación continuar con su tarea de difusión de la cultura musical. A lo largo de seis conciertos colmados de público, el Ensemble Acrux (cuerdas), un quinteto de vientos liderado por Mariano Rey, Dolores Costoyas (laúd, vihuela, guitarra barroca) y Alejandro Meerapfel (barítono) deleitaron a los asistentes con obras que abarcaron desde el Renacimiento italiano hasta el s. XX. El V Festival de Música de los Siete Lagos (20 a 30 de enero de 2015) contó con la participación de los maestros Alexander Panizza (piano) y Mariano Rey (clarinete), además de un sexteto de cuerdas. El público colmó las salas de todos los eventos organizados. El VI Festival de Música de los Siete Lagos (18 a 29 de enero de 2016) consistió de un total de 11 conciertos en 10 días con un público que superó los 2000 asistentes, incluyendo el tradicional concierto de la Capilla de la Asunción, dedicado a Bach, que se repitió con éxito en la Catedral de Bariloche. Se fundó la Camerata Siete Lagos, una orquesta de cámara integrada en su primera ocasión por 14 jóvenes promisorios músicos de todo el país. La generosidad del Ing. Astolfoni permitió colocar en el escenario del Centro de Convenciones de Villa La Angostura un magnífico piano Steinway “B” que amplificó en todo sentido la calidad de las interpretaciones. El VI Festival incluyó un concierto dedicado íntegramente a los niños que concluyó con todo el público, menudo y no tanto, bailando al ritmo que los niños y jóvenes intérpretes marcaban desde el escenario. En el concierto de clausura, el maestro Alexander Panizza recibió el premio Kaio Schommer 2015.
Compromiso con la calidad
Nuestro deseo de acercar música clásica de calidad a la región de los Siete Lagos ha encontrado el respaldo de destacados músicos nacionales. Su compromiso con este proyecto, particularmente en su dimensión educativa, nos animó a invitarlos a sumarse a nuestra Comisión Directiva que a partir de 2015 incluye entre sus miembros a Germán Clavijo, Silvina Alvarez, Mariano Rey, Alexander Panizza, Susanna Moncayo von Hase y Teresa Usandivaras. La participación activa de estos músicos no sólo en los Festivales sino en el proceso de pensar nuestra inserción continua en la actividad musical argentina es un privilegio que nos enriquece y nos permite proyectar metas en el meridano y largo plazo.
Apoyos y contribuciones
El VII Festival de Música de los Siete Lagos se realiza gracias al apoyo brindado por la Municipalidad de Villa La Angostura, la Kajo Schommer Stiftung, y las empresas y benefactores que con sus aportes permiten año tras año aumentar la oferta musical y las actividades de formación en la región.