jueves, 6 de noviembre de 2025
13 C
Buenos Aires

«NORMA» con una ABSOLUTA protagonista SONDRA RADVANOVZKY en el MET…

LECTURA RECOMENDADA

Hay Brünnhilde, Elektra, Violetta, Aida … y luego está Norma, en su propia clase. Incluso dejando a un lado las dificultades de conquistar el arte del bel canto con su línea pura, trinos, fioratura, saltos de octava, respiraciones largas y cambios dinámicos, el papel es largo y el carácter es complejo: una sacerdotisa druida dirigiendo oración delante de las personas que está traicionando; una madre escondiendo y protegiendo a sus hijos, pero tentada a asesinarlos por su padre infiel; la hija de un hombre implacable; , su furia es tan vívida como su amor, que es tan vivo como su perdón para llegar finalmente al sacrificio.

[zt_gallery dir=»criticas/121017″ width=»640″][/zt_gallery]

Una historia de grabaciones celebres con intérpretes que va desde la “Divina” Callas, la cual cantó el papel 83 veces y dejara casi una docena de grabaciones privadas o de estudio, o que otras grandes Normas dentro de la memoria sean Montserrat Caballé, Joan Sutherland, Leyla Gencer y Renata Scotto. Las comparaciones son odiosas pero difíciles de evitar. Pero ahora, después de hacerse un buen nombre en el Met en Verdi (Amelia en Ballo …, Aida) y más recientemente, las Tres Reinas de Donizetti – todos arduos papeles – Sondra Radvanovsky lleva Norma a Nueva York.

Sir David McVicar presenta una producción tradicional que funciona bien. Con un carácter fuerte en rusticidad, lo cual, sumada a la iluminación de Robert Jones, brinda el aspecto antiquísimo, desde las piedras y árboles desnudos, casi fosilizados, en el Acto I hasta la cabaña de Norma con su techo y paredes de ramas entrelazadas, con un cierto clima melancólico el cual es iluminado por la luz de la luna o por las velas, lo cual dio en más de una ocasión la oscuridad de la tragedia latente. Los druidas pintados, desaliñados, se alzan y acechan amenazadoramente, sus coros guerreros fueron un verdadero grito de batalla. Norma entra en el acto I, con el pelo salvaje, arrastrándose hacia el altar sagrado, mirando como si estuviera en un ensueño antes de encontrar la inspiración para dirigirse a su gente. Adalgisa, su amiga más querida y rival de Pollione, el soldado romano con el que Norma ha tenido dos hijos, se une a ella en el altar, dejando que Norma llame a la venganza contra Roma

Sondra Radvanovsky, logró tensión en escena, sus estallidos fueron más eficaces que sus momentos introspectivos, y ella se burla de la fioratura cerca del final de su primer acto con su cabaletta. Su control de la respiración es notable, incluso en el tiempo increíblemente lento tomado para «Casta diva”. Su venganza es palpable al final del Acto 1. Uno ha oído relatos más emotivos de «Dormano entrambi», en el cual Norma contempla matar a sus hijos, pero esto va superándose en el transcurrir de la obra; todo su retrato de Norma es avasallante en dramatismo y vehemencia.

La Adalgisa de Joyce DiDonato se presenta con un lindo y moderno corte de pelo rubio, uno puede fácilmente pasar por alto el vibrato demasiado rápido en los pasajes fuertes, pero su virtuosismo y la pura hermandad que compartió con Radvanovsky nos brindó un canto unísono, en tercios y staccati, los cuales fueron impecables en sincronización.

El tenor Joseph Calleja comenzó correcto en su primer acto para ir evolucionando en el transcurso de la ópera conformando una voz brillante de amplio squilo, en el cual tuvo absoluta seguridad, claro ejemplo fue en “in mia man al fin tu sai” incitado por la furia de Norma. El bajo Mathew Rose fue un convincente Oroveso, cantando sus dos arias con gran belleza y línea. Flavio de Adam Diegel fue correcto como la Clotilde de Michelle Bradley.

Felicitaciones al Mtro Carlos Rizzi, quien dirigió una actuación detallada, emocionante carente de momentos apagados sus tempi iban muy rápido ,los cuales coincidían invariablemente con la situación dramática cuestión que supo cuidar al cantante en todo momento .El coro del MET, logro ser una pieza individual no orgánico de efecto. Rara vez he disfrutado tanto y rara vez ha parecido tan orgánico el todo.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Hay Brünnhilde, Elektra, Violetta, Aida ... y luego está Norma, en su propia clase. Incluso dejando a un lado las dificultades de conquistar el arte del bel canto con su línea pura, trinos, fioratura, saltos de octava, respiraciones largas y cambios dinámicos, el papel..."NORMA" con una ABSOLUTA protagonista SONDRA RADVANOVZKY en el MET...