miércoles, 8 de octubre de 2025
22.7 C
Buenos Aires

OPERA (cobertura Internacional-NYC) : «LA BOHEME » APASIONANTE Y CONTRADICTORIA, con el debut de la soprano ANGEL BLUE en el MET

LECTURA RECOMENDADA

LA BOHEME

PUCCINI/GIACOSA-ILLICA

METROPOLITAN OPERA HOUSE

(FUNCION DEL 9 DE OCTUBRE-2017)

CONDUCTOR: ALEXANDER SODDY

MIMÌ: ANGEL BLUE

MUSETTA: BRIGITTA KELE

RODOLFO: DMYTRO POPOV

MARCELLO: LUCAS MEACHEM

SCHAUNARD: DUNCAN ROCK

COLLINE: DAVID SOAR

BENOIT/ALCINDORO: PAUL PLISHKA

PRODUCCION: Franco Zeffirelli

REPOSITOR: Gregory Keller

Una presencia constante en el MET desde 1981 es la producción de Franco Zeffirelli de La Bohème la cual es tan fiable como un artilugio mecánico , se colocan cantantes adecuados, se gira la manivela, y sale una buena noche de ópera.

La castaña parisina de Puccini tuvo un excelente debut de Angel Blue como Mimì, un papel que ha servido de memorable introducción para muchas sopranos.

La voz de Blue es llena y colorida, aunque un poco temperamental; los tramos más bajos de la parte parecían un alcance para la soprano americana, y en su rango medio su vibrato se hacía sentir incómodamente. Sin embargo, cuanto más alto subía, más revelaba un instrumento luminoso y espacioso, la Mimì de Blue fue especialmente tímido, de gran fragilidad que hiciera sus aspiraciones románticas intrínsecamente trágicas.

Las voces de los cuatro románticos fueron particularmente resonantes. El tenor Dmytro Popov posee una voz contundente, tan robusta que sus capacidades para navegar por sus partes parecieron milagrosas, una estupenda interpretación de «Che gelida manina», dio pauta de evolución en su interpretación que se vendría a continuación

Lucas Meachem cantó el deslumbrante Marcello como un barítono rugiente que fácilmente podría adaptarse a una Scarpia. La estrella del Acto III, se mostró alternativamente tierno y contundente en sus duetos con Mimí y Rodolfo. El bajo David Soar dio una actuación de gran efecto como Colline, trayendo un tono rico, terroso al papel y dando una cuenta simple pero conmovedora de su aria melancólica del acto IV, «Vecchia zimarra.» El barítono Duncan Rock mostró la voz más brillante de los tres hombres de apoyo, ofreciendo un retrato animado del músico Schaunard.

Brigitta Kele ha cantado hasta ahora Musetta y nada más en el Met. Su voz no es muy ideal para la parte-Musetta quiere una voz lírica verdaderamente voluptuosa, mientras que Kele puede tener un borde duro. Ella fue dramáticamente convincente en el papel, no obstante, particularmente en su oración para Mimi que agoniza en el acto IV.

El venerable Paul Plishka, todavía disfrutando de su semi-retiro, fue una joya cómica como el lascivo patrón Benoît, aunque como el “protector” de Musetta Alcindoro estuvo inaudible.

En el podio debuto en el Met el Mtro. Alexander Soddy prometedor en el primer acto, aunque no sin sus defectos: en algunos puntos en el segundo acto el conjunto comenzó a distenderse dejando fluir la música – que es mortal en una escena que se mueve tan rápidamente de una idea a la siguiente. Sin embargo, los detalles de la partitura se rindieron ricamente en la con Soddy el cual trajo magníficas texturas y brillantes momentos la Orquesta Met.

Como ocurre con tanta frecuencia en estos “Met Bohème “, la puesta en escena de Zeffirelli proporciona un fuerte pegamento para el rendimiento, dando a la audiencia una historia convincente, incluso sin mucha energía estelar. Bajo la dirección de Gregory Keller, la acción en el escenario estaba libre de afectación, permitiendo espacio para los romances de las dos parejas y las payasadas lúdicas de los cuatro compañeros de cuarto para mostrar la humanidad de la ópera. Puede que no sea de moda, pero siempre y cuando esta producción clásica pueda acceder directamente al corazón de la pieza, es un elemento digno de la rotación del Met en sus Temporadas.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

LA BOHEME PUCCINI/GIACOSA-ILLICA METROPOLITAN OPERA HOUSE (FUNCION DEL 9 DE OCTUBRE-2017) CONDUCTOR: ALEXANDER SODDY MIMÌ: ANGEL BLUE MUSETTA: BRIGITTA KELE RODOLFO: DMYTRO POPOV MARCELLO: LUCAS MEACHEM SCHAUNARD: DUNCAN ROCK COLLINE: DAVID SOAR BENOIT/ALCINDORO: PAUL PLISHKA PRODUCCION: Franco Zeffirelli REPOSITOR: Gregory Keller Una presencia constante en el MET desde 1981 es la producción de Franco Zeffirelli de La Bohème...OPERA (cobertura Internacional-NYC) : "LA BOHEME " APASIONANTE Y CONTRADICTORIA, con el debut de la soprano ANGEL BLUE en el MET