lunes, 22 de septiembre de 2025
12.2 C
Buenos Aires

Nominaciones a los PREMIOS HUGO al Teatro Musical

LECTURA RECOMENDADA

Se anunciaron las nominaciones de la 14ª edición de los Premios Hugo a la actividad del teatro musical en nuestro país en el período que va del 1° de agosto de 2023 hasta el 31 de julio de 2024.

La ceremonia de premiación será el martes 24 de septiembre en el Palacio Libertad (ex-CCK).

Nominaciones

MEJOR MUSICAL: Avenida Q – Cuando Frank conoció a Carlitos – Mamma Mia! – Rent – School of Rock

MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL: Las mujeres de Lorca – Ópera Queer – Tiempo de rock – Tin Pan Alley, noches de Broadway – Vestido de mujer

MEJOR MUSICAL OFF: Atte. tus vecinos – Bienvenide a tu final – Gómez Brothers – Un tango italiano – Voces de Malvinas

MEJOR DIRECCIÓN: Ariel del Mastro (School of rock) – Melania Lenoir (Avenida Q) – Nacho Medina (Las mujeres de Lorca) – Natalia del Castillo (Cuando Frank conoció a Carlitos)

MEJOR COREOGRAFÍA: Analía González (School of rock) – Georgina Tirotta – Georgina Seva (Legalmente rubia) – Vanesa García Millán (Rent) – Verónica Pecollo (Mamma mia)

MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL: Ezequiel Silberstein – Tomás Mayer-Wolf (Pixar en concierto) -Fernando Albinarrate – Lucio Bruno Videla – Javier Lorenzo (Chin Yonk ataca de nuevo) – Gaspar Scabuzzo (Mamma Mia!) – Nico Posse (Cuando Frank conoció a Carlitos)

MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO: Lucía Laragione (Voces de Malvinas) – Mercedes Torre (Reversible) – Raúl López Rossi – Gustavo Manuel Gutiérrez (Cuando Frank conoció a Carlitos) – Rodrigo Loria – Corina Fiorillo – Felicitas Oliden – Juan Pablo Schapira – Sebastián Suñé (Las olvidadas de Jack)

MEJORES LETRAS DE MUSICAL: Joaquín Scotta – Juan Pablo Schapira (Atte. tus vecinos) – Marcelo Andino (Bienvenide a tu final) – Mariano Magnifico (La divina lengua) – Mercedes Torre (Reversible) – Paula Ransenberg (Pelomuerta) – Rodrigo Loria – Corina Fiorillo – Felicitas Oliden – Juan Pablo Schapira – Sebastián Suñé (Las olvidadas de Jack)

MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRAS: Lucía Alfonsín – Julieta Sverdlick – Patricio Grippo Alterio (Mujercitas) – Natalia del Castillo – Tato Fernández (School of rock) – Pablo del Campo – Guido Balzaretti (Rent)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Juan Pablo Schapira – Joaquín Scotta (Atte. tus vecinos) – Marcelo Andino (Bienvenide a tu final) – Mercedes Torre (Reversible) – Nacho Medina (Las mujeres de Lorca)

MEJORES ARREGLOS MUSICALES: Fernando Nazar (Gayola en París) – Gerardo Delgado (Chin Yonk ataca de nuevo) – Giuliana Sosa (Las mujeres de Lorca) – Juan Ignacio López (Tin Pan Alley, noches de Broadway) – Nico Posse (Cuando Frank conoció a Carlitos)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA: Agustín “Soy Rada” Aristarán (School of Rock) – Alan Madanes (Cuando Frank conoció a Carlitos) – Nacho Pérez Cortez (Avenida Q) – Oscar Lajad (Cuando Frank conoció a Carlitos)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA: Florencia Peña (Mamma Mia!) – Josefina Scaglione (Chin Yonk ataca de nuevo) – Lali Vidal (Avenida Q) – Laurita Fernández (Legalmente rubia)

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICAL: Agustín Iannone (Tin Pan Alley, noches de Broadway) – Claudio Gallardou (La kermese de lo malditos) – Joaquín Catarineu (Tin Pan Alley, noches de Broadway) – Nicolás Cúcaro (Tiempo de rock) – Patricio Witis (Pixar en concierto)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICAL: Ana María Cores (Las mujeres de Lorca) – Claudia Pisanú (Vestido de mujer) – Daniela Rubiatti (Tin Pan Alley, noches de Broadway)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA: Germán Tripel (School of rock) – Manu Victoria (Avenida Q) – Sacha Bercovich (Rent) – Santiago Otero Ramos (School of rock)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA: Andy Cho (Avenida Q) – Ivanna Rossi – (Legalmente rubia) – Lula Rosenthal (Mamma Mia!)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLE: Alejandro Vázquez (School of rock) – Dante Barbera – Mateo Tognolotti – Lautaro Muro López (School of rock) – Gian Bissutti (Mamma Mia!) -Juan Martín Giménez (Avenida Q) – Nicolás Villalba (Legalmente rubia)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLE: Carmen Mesa (Las mujeres de Lorca) – Geraldine Farhat (School of rock) – Guadalupe Landrein – Juana Balegno Cabrera – Eugenia Castañeira (School of rock)

MEJOR DIRECCIÓN VOCAL: Eugenia Gil Rodríguez (Rent) – Matías Ibarra (Mamma Mia!) – Sebastián Mazzoni (School of rock) – Silvana Tomé (Avenida Q)

MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL: Curioso Entertainment y Complejo Teatral de Buenos Aires (Cuando Frank conoció a Carlitos) – Felipe Gamba Paredes para Disney (La caja mágica) – Miguel Pardo (Mamma Mia!) – MP Producciones – Ozono Producciones – Carlos y Tomás Rottemberg – Preludio Producciones (School of rock)

REVELACIÓN MASCULINA: Jerónimo Dodds (Como todos los días) – Juan Manuel Outeiro (Rent) – Mariano Saborido (Paraguay) – Patricio Coutoune (Gayola en París)

REVELACIÓN FEMENINA: Ángela Leiva (School of rock) – La Ferni (Ópera queer) – Luchi De Gyldenfeldt (Ópera queer) – Pamela Jordan (libro de Gayola en París)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL: Gustavo Alderete para La Polilla (Rent) – Héctor Ferreira (Un tango italiano) – Javier Ponzio (Mujercitas)

MEJOR ESCENOGRAFÍA Y/O DISEÑO AUDIOVISUAL ORIGINAL: Gonzalo Córdoba Estévez (Cuando Frank conoció a Carlitos) – Jorge Ferrari (School of rock) – Mariano Smaldini – Juan Manuel Ripari (Rent)

MEJOR DISEÑO DE CARACTERIZACIÓN: Camila Araujo (peinados de School of rock) – Camila Araujo (peinados de Legalmente rubia) – Fabián Sigona (pelucas y peinados de Mujercitas) – Feliciano San Román (pelucas y maquillaje de La caja mágica)

MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL: Agnese Lozupone (Las mujeres de Lorca) – Anteo del Mastro (Mamma Mia!) – Ariel “Gato” Ponce (Cuando Frank conoció a Carlitos) – David Seldes (La caja mágica) – Lucas Gringas (School of rock) – Ricardo Sica (Gayola en París)

MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINAL: Eugenio Mellano Lanfranco (Avenida Q) – Eugenio Mellano Lanfranco (School of rock) – Gastón Briski (Mamma Mia!)

MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE: Borges y yo (Andrea Bonelli) – Canción de cine argentino (Francisco Pesqueira) – Gayola en París (Patricio Coutoune) – Reversible (Mercedes Torre)

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF: Francisco Civit (Voces de Malvinas) – Iñaki Agustín (Bienvenide a tu final) – Rubén Viani (Atte. tus vecinos) – Sebastián Pajoni (Un tango italiano)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFF: Diego Bros (Un tango italiano) – Joaquín Scotta (Atte. tus vecinos) – Nahuel Adhami (Bienvenide a tu final) – Nicolas Armengol (Gómez Brothers)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFF: Dolores Ocampo (Pelomuerta) – Julieta Molina (Atte. tus vecinos) – Laura Silva (Pelomuerta) – Rosana Laudani (Un tango italiano)

MEJOR MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Derechos torcidos – El Principito – Lexi, hablemos de dislexia

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Ariadna Faerstein – Nicolás Alan Medina (Derechos torcidos) – Eduardo Gondell (El Principito) – Guadalupe Bervih – Andrés Sahade (Amadeo) – Lali Vidal / Fede Fedele (Lexi, hablemos de dislexia)

MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Fede Fedele (Lexi, hablemos de dislexia) – Gabi Goldberg – Ariadna Faerstein (Derechos torcidos) – Laura Cattalini “Catta” (El Principito) – Margarita Fernández (Moliendo a Molière)

MEJOR LIBRO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Delfina Perri (Lexi, hablemos de dislexia) – Emiliano Dionisi (Moliendo a Molière) – Guadalupe Bervih – Andrés Sahade – Daniel Casablanca (Amadeo)

MEJORES LETRAS EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Delfina Perri (Lexi, hablemos de dislexia) – Pablo Grinjot (Amadeo) – Raquel Ratti – Eduardo Frigerio (El Principito) – Tomás Buccella – Florencia Sartelli (Sueño con canciones)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL DE MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Carlos Gianni (Derechos torcidos) – Diego Lozano (Lexi, hablemos de dislexia) – Pequeño Pez (Había otra vez) – Raquel Ratti – Eduardo Frigerio (El Principito)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Andy Cho (Lexi, hablemos de dislexia) – Denise Cotton (Lexi, hablemos de dislexia) – Emma García Torrecilla – Juana Silva (Derechos torcidos) – Laura Silva (Amadeo) – Luján Blaksley (Lexi, hablemos de dislexia)

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Cristian Damián Zeballos (Lexi, hablemos de dislexia) – Joaquín Catarineu (Derechos torcidos) -Juan Carlos Baglietto (El Principito) – Luis Rodríguez Echeverría (El Principito) – Osqui Guzmán (Vivitos y coleando)

MEJOR PRODUCCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Club Media – Aleph Media – Carlos Mentasti (El Principito) – Nicolás Alan Medina – Darío Schvartz – Gabriel Medina (Derechos torcidos) – TANA-DISFAM Argentina (Lexi, hablemos de dislexia)

MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL:  Carmen Auzmendi (Había otra vez) – Giuliano Benedetti (Lexi, hablemos de dislexia) – Mariano Smaldini (El Principito)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Alejandra Robotti (El Principito) – Gustavo Alderete (Lexi, hablemos de dislexia) – Jorge López (Moliendo a Molière)

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES