miércoles, 8 de octubre de 2025
15.3 C
Buenos Aires

MUSICAL: «LORD»; el MUSICAL de PEPE CIBRIAN CAMPOY , o CUANDO LA MUERTE NOS DA EL SIGNIFICADO A LA VIDA- Teatro ASTRAL

LECTURA RECOMENDADA

“LORD”

Libro y Letras: Pepe Cibrian Campoy
Música Original, Dirección Musical y Arrelos corales: Santiago Rosso
Teatro Astral (CABA)

Elenco:
Pepe Cibrian Campoy – Georgina Barbarossa – Gustavo Monje – Damian Iglesias – Belen Pasqualini – Ignacio Monna – Alejandro Gallo Gosende – Rossana Laudani – Diego Bros – Emiliano Oberndorfer – Jimena Gonzalez

[zt_gallery dir=»criticas/120117″ width=»640″][/zt_gallery]

Coreografía: Juan Jose Marco
Arreglos Musicales: Lucas Guinot
Director Vocal: Alejandro Espinosa
Diseño de Escenografía: Jorge Ferrari
Diseño de Vestuario: Alfredo Miranda
Diseño de sonido: Gastón Briski
Diseño de luces: Juan Garcia Dorato
Diseño de Maquillaje y Caracterización: Vanesa Bruni
Prensa: We Prensa
Creatividad y comunicación: Uop! Estudio
Productor Técnico: Guillermo Toledo
Producción Ejecutiva : Ana Florencia Blejer
Producción General: Julieta Kalik – Santiago Zenobi & Asociados
Dirección General: Pepe Cibrian Campoy- Valeria Ambrosio

El Teatro Astral colmado, función de estreno de prensa e invitados especiales, un público diferente al tradicional, pero en el cual se notaba el cariño al factótum de este nuevo musical PEPE CIBRIAN CAMPOY.
Sobre el cuento clásico de Dickens “Un cuento de Navidad”, Pepe juega con la emoción, la diversión como si fuese un mago con sus artilugios basado en los acordes musicales. En este caso el compositor SANTIAGO ROSSO, nos brinda melodías suaves, ligeras, con grandes solos, una obra musical llena de tips, de estilos y carácter intimista.

“La muerte, es la que nos da el significado a la vida”, sería la frase ideal para definir este musical. La mencionada o mejor dicho en este caso Lady Parca, esta interpretada por GEORGINA BARBAROSSA, la cual es risa elocuente permanentemente, la espontaneidad de hasta hacer reír a Pepe en el escenario, la entrega en un rol clave que propone ser muerte reflexiva, con la sonrisa en la palabra, una muerte que trae vida a un anciano lleno de miedos , lleno de rencor, a un anciano que nunca pensó que nunca estamos solos, que siempre nuestros seres amados que han partido nos guían y están observándonos. Una Parca que plantea el acá estoy escénico, una Georgina que da oficio teatral con refinamiento sin vulgaridad, como así también el volverla a ver junto a su mentor luego de su recordada “Aquí no podemos hacerlo” de Cibrian/Serra. La muerte plantea el paso a la diversión, a no seguir con estructuras formales, a ser libre; maravilloso planteamiento que uno vive en una hora cuarenta de duración de este musical.

El marco escénico lleno de relojes como en una caja en donde la acción cobra vida, el gran relojero que es Dios, va haciendo ver a ese anciano decrepito que siempre se va adelante, que la vida sigue y que la muerte es participe de la misma, una escenografía realizado por JORGE FERRARI. Una iluminación llena de climas planteada por JUAN GARCIA DORATO, más un vestuario de cuentos que da una idea del surrealismo de Pepe creado por Alfredo Miranda como un maquillaje de fantástico de VANESA BRUNI.

Una obra diferente, una mirada intima, una obra que parece pequeña pero que con el transcurso de la misma uno dirá que grandiosa se la ve. Una codirección asumimida por VALERIA AMBROSIO, nos brinda ese «cambio» a la tradición de Pepe.

Todos los participantes que conforman este musical, son de una disciplina escénica notoria y eso también se debe al estilo Cibrian Campoy, en espectáculo que no se le pueden ver fallas, que muestra un estilo, un musical argentino que muestra el alto nivel que poseemos, los grandes solistas que conforman la obra a parte de Pepe y Georgina merecen ampliamente mencionarse:

GUSTAVO MONJE, DAMIAN IGLESIAS, BELEN PASQUALINI, IGNACIO MONNA, ALEJANDRO GALLO, ROSSANA LAUDANI, DIEGO BROS, EMILIANO OBERNDORFER y JIMENA GONZALEZ.
En definitiva,gran cambio en el gran Houdini del Musical en argentina PEPE CIBRIAN CAMPOY, que junto a una compañera ideal como es la siempre talentosa GEORGINA BARBAROSSA, más un equipo de jóvenes talentos conforman un musical con la grandeza de lo profundo. Uno, no tiene más que entregarse a este relato de vida, dejarse llevar por la música, el canto y seducirse con La Parca la cual nos dará significado a nuestra vida.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES