domingo, 21 de septiembre de 2025
13.7 C
Buenos Aires

MEJOR no DECIRLO, aguda y divertida mirada a la vida en pareja

LECTURA RECOMENDADA

Mejor no decirlo, de Salomé Lelouch. Elenco: Mercedes Morán e Imanol Arias. Traducción: Fernando Masllorens y Federico González del Pino. Diseño de escenografía: Mariana Tirantte. Diseño de iluminación: Matías Sendón. Diseño de vestuario: Mariana Seropian. Diseño de sonido: Guido Berenblum. Diseño de maquillaje y peinados: Emmanuel Miño. Versión: Pablo Kompel. Dirección: Claudio Tolcachir. Teatro: Paseo La Plaza. Nuestra opinión: muy buena.

En «MEJOR no DECIRLO,» la obra de Salomé Lelouch, hija del renombrado cineasta Claude Lelouch, los espectadores se adentran en el universo cotidiano y complejo de una pareja común. Esta representación teatral, escrita originalmente para sus padres, Évelyne Bouix y Pierre Arditi, se presenta en Buenos Aires con la participación estelar de Mercedes Morán e Imanol Arias. Aquí, la obra cobra una nueva dimensión, ofreciendo una reflexión total sobre la vida en pareja, siempre con una sonrisa latente.

La obra nos introduce a una pareja que, como tantas otras, intercambia palabras amables y no tan amables, pero siempre sin animosidad. Se aman, se regañan y discuten sin llegar a herirse con las «cuatro verdades». La pregunta central es: ¿se puede decir todo, en cualquier momento y sobre cualquier tema?

Salomé Lelouch nos muestra, con aguda claridad, que no toda verdad es necesaria y que la franqueza absoluta puede rozar la estupidez. Quien habla sin filtro puede resultar espantoso, pero también muy divertido. La pieza fue escrita a medida para sus padres, y debutó en el Théâtre de la Renaissance de París, ganando tres nominaciones a los premios Molières 2022, incluida la de mejor comedia.

En la versión porteña, la química entre Morán y Arias se despliega en una sucesión de pequeñas escenas cargadas de humor y realismo. Los diálogos, presentados como un ping-pong verbal, reflejan discusiones y desacuerdos comunes tras años de convivencia. Cada espectador puede verse reflejado en estos debates y encontrar humor en la mala fe con que los personajes abordan temas triviales y trascendentales.

La dirección ágil y moderna de Claudio Tolcachir enriquece la obra, haciendo que cada escena transicione de lo íntimo a lo público con cambios de luces que transforman el ambiente. Los diálogos versan sobre una amplia gama de temas, desde el SIDA hasta las incongruencias del calentamiento global, pasando por situaciones tan absurdas como el plomero que exige ser llamado «señora» pese a su apariencia masculina.

La obra cuestiona los límites de lo que se puede o no decir, la necesidad de opinar sobre todo y la importancia de la ambivalencia en nuestras posturas. ¿Es siempre necesario revelar los secretos familiares? ¿Es preferible guardar silencio sobre ciertos puntos de vista para mantener la armonía?

Con humor y ligereza, «MEJOR no DECIRLO» explora las dinámicas de pareja, la franqueza y la mala fe, sin pretender ser un estudio psicológico profundo. Imanol Arias, con su expresividad y talento para la mímica, añade una capa de comicidad que enriquece la experiencia teatral. Mercedes Morán complementa perfectamente esta dinámica, haciendo de su interpretación un deleite para el público.

La obra, dirigida con maestría y actuada con excelencia, nos invita a reír y reflexionar sobre las verdades y mentiras que circulan en las relaciones cotidianas. La comedia se convierte en una herramienta poderosa para explorar la complejidad de la vida en pareja, permitiendo a los espectadores disfrutar y desenredar lo verdadero de lo falso en cada escena.

¿El plomero es mujer u hombre? La respuesta, como muchas otras en esta obra, queda abierta a la interpretación, subrayando la ambigüedad y la diversión que se desprende de la vida misma.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Mejor no decirlo, de Salomé Lelouch. Elenco: Mercedes Morán e Imanol Arias. Traducción: Fernando Masllorens y Federico González del Pino. Diseño de escenografía: Mariana Tirantte. Diseño de iluminación: Matías Sendón. Diseño de vestuario: Mariana Seropian. Diseño de sonido: Guido Berenblum. Diseño de maquillaje y peinados: Emmanuel Miño. Versión: Pablo Kompel. Dirección: Claudio Tolcachir. Teatro: Paseo La Plaza. Nuestra opinión: muy buena. En "MEJOR no DECIRLO," la...MEJOR no DECIRLO, aguda y divertida mirada a la vida en pareja