martes, 7 de octubre de 2025
19.7 C
Buenos Aires

MACBETH, estreno esperado de cine, con falta del carácter… Por Vilma G. Rosato

LECTURA RECOMENDADA

MACBETH

(Gran Bretaña-Francia-EE.UU./2015)

Dirección: Justin Kurzel / Guión: Todd Louiso, Jacob Koskoff y Michael Lesslie, sobre la pieza de William Shakespeare

Fotografía: Adam Arkapaw / Edición:Chris Dickens / Música: Jed Kurzel / Diseño de producción: Fiona Crombie /Elenco: Michael Fassbender, Marion Cotillard, Paddy Considine, Sean Harris, Jack Reynor, Elizabeth Debicki, David Thewlis, David Hayman / Distribuidora: Diamond Films / Duración: 113 minutos / Calificación: sólo apta para mayores de 13 años.

Macbeth, uno de los dramas más oscuros y sangrientos del gran Bardo de Strafford-upon-Avon, muestra con profundidad el camino de una ambición que no se detiene ni siquiera ante el asesinato, hasta que los oprimidos se rebelan y derrocan la tiranía.

El director Kurzel logra un filme con una fotografía muy bien cuidada, iluminación bien lograda e imágenes majestuosas de los paisajes escoceses con colinas y bosques brumosos acompañados por una música adecuada al clima. En algunos momentos la acción se vuelve lenta mientras por otro lados, en una decisión cuanto menos discutible, se recortó la escena de la invocación de las tres brujas y no se mostró el bosque de Birnham “en marcha”, con los guerreros avanzando detrás de las ramas.

Para los espectadores impresionables hay que advertir que corre mucha sangre, pero es inevitable porque es la consecuencia de las acciones y decisiones de los personajes: las batallas se desarrollan a velocidad normal y pasan a cámara lenta en el momento en que la espada corta o se hunde en su víctima y vemos repetida la imagen de Macbeth apuñalando una y otra vez al rey Duncan.

La actuación de Fassbender en el papel protagónico es muy buena, mostrando el cambio de un Macbeth primero incrédulo y dubitativo hasta que usurpa el poder y se transforma en un déspota cruel, sin lograr, pese a todo, evitar ser perseguido por los espíritus de sus víctimas.

Marion Cotillard es una Lady Macbeth que logra manejar bien su rol. Como primera impresión, parece que le faltara fuerza y que podría expresar más la maldad. Pero también hay que ver la mirada de la actriz sobre su personaje: «Para huir de sus miedos elige un camino de violencia. Para mí, Lady Macbeth está atrapada mucho más por el miedo y el dolor que por algo demoníaco, como suele decirse. Pero al mismo tiempo es una persona que expresa profunda humanidad, y esa misma humanidad termina devorándola», admite. Y desde esa visión, su actuación es impecable.

En resumen, una versión renovada y cuidadosa de Shakespeare.

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES