domingo, 21 de septiembre de 2025
13.7 C
Buenos Aires

La ópera Kassandra, realiza su estreno mundial en el Centro de Experimentación del Teatro Colón

LECTURA RECOMENDADA

Se trata de una coproducción entre el Alternative Stage de la Ópera Nacional de Grecia y el Centro de Experimentación del Teatro Colón.

El jueves 22 de agosto a las 21:00 horas, el Centro de Experimentación del Teatro Colón, cuya directora es Diana Theocharidis,estrena la ópera Kassandra en coproducción con el Alternative Stage de la Ópera Nacional de Grecia. 


Las próximas funciones serán el viernes 23 (
durante la que tendrá lugar un encuentro entre el público y los artistas), el viernes 30 y el sábado 31 de agosto a las 20:00 horas, y los domingos 25 de agosto y 1 de septiembre a las 17:00 horas.

Esta producción contiene escenas sensibles y lenguaje no apto para todo público. Edad sugerida: A partir de los 18 años.

Esta producción original cuenta con la composición musical de Pablo Ortiz por encargo de la Escena Alternativa de la Ópera Nacional de Grecia y del Centro de Experimentación del Teatro Colón, libreto de Sergio Blanco, dirección de escena de Alexandros Efklidis y Diana Theocharidis, dirección musical de Eduviges Picone, escenografía e iluminación de Gonzalo Córdova, realización escenográfica de Diego Cirulli, y vestuario de Luciana Gutman. La profetisa griega será protagonizada por la soprano María Castillo de Lima. 


Las entradas ya están a la venta en
 www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas.

Kassandra, la profetisa trágica de la mitología griega, tiene el don de ver el futuro. Pero, como todos los adivinos en el mundo antiguo, ve también el pasado. El vidente ve lo presente y lo ausente en un mismo plano. Kassandra, quien recibió el don de la profecía, fue maldecida por el dios Apolo para que nadie creyera en su palabra. 

En esta Kassandra de Sergio Blanco, habita, además de la condición trágica y la de ser extranjera, la condición de ser migrante y marginada desde el punto de vista social y de género. Esta nueva Kassandra canta y habla en el inglés precario de alguien que casi no conoce el idioma y que está atravesado por el deseo de hacerse entender. Kassandra es un personaje que une los tiempos y, en esta ópera, liga el mito con el presente, así como la estética del dramaturgo uruguayo Sergio Blanco con la del compositor Pablo Ortiz. Ambos trabajan en esta corriente de ida y vuelta permanente entre el pasado, el presente y el futuro. Asimismo, en la puesta en escena de Alexandros Efklidis y Diana Theocharidis, un mismo espacio contiene esos universos distantes entre sí. 

Programa


COMPOSICIÓN MUSICAL
Pablo Ortiz
(encargo de la Escena Alternativa de la Ópera Nacional de Grecia y del Centro de Experimentación del Teatro Colón)


LIBRETO
Sergio Blanco


DIRECCIÓN DE ESCENA
Alexandros Efklidis
Diana Theocharidis


DIRECCIÓN MUSICAL
Eduviges Picone


ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN
Gonzalo Córdova


REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA
Diego Cirulli

VESTUARIO
Luciana Gutman


ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Marina Mora


SOBRETITULADO
Ladislao Hanczyc


MAESTRO DE LUCES
Santiago Barrera


CARACTERIZACIÓN
Cynthia Karina Rojas


DISEÑO DE CARTERAS
Erica Frank


INTÉRPRETES

KASSANDRA
María Castillo de Lima 


MÚSICOS


CLARINETE
Lautaro Abrego


VIOLÍN
Luis Alberto Mariño Fernández


VIOLONCELLO
Alejandro Becerra


PERCUSIÓN
Oscar Albrieu Roca


ASISTENTE DE ELECTRÓNICA
Héctor Valentín Basaldúa

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES