Müpa- Budapest
En la gacetilla presentada por el Spring Festival de Budapest 2019, dice…»Khovanshchina, la segunda ópera de Mussorgsky y su última obra final, se presenta generalmente en una de dos formas: según lo arreglado y editado por Rimsky-Korsakov, o en la versión de Shostakovich, disponible desde 1958. Los Grupos de Arte de Radio de Hungría presentan el trabajo en la reconstrucción de János Bojti. , en una versión fiel a las intenciones originales del compositor.
«Las necesidades ad hoc de los teatros de ópera llevaron al nacimiento de innumerables versiones de Khovanshchina, porque los dramaturgos y directores de los teatros trataron las piezas del repertorio con bastante libertad, especialmente en el caso de obras que no tienen una firma, Esta fue la razón por la que consideré que era una tarea de suma importancia crear una versión reconstruida de Khovanshchina «, escribió János Bojti sobre su trabajo, cuyo estreno se ha retrasado desde hace mucho tiempo.
» La palabra clave de este trabajo es la reconstrucción. Para mí, el objetivo de la misión era grabar el trabajo sin ninguna enmienda, mediante la recopilación de todas las fuentes e información disponibles, en una forma lo más cercana posible al concepto del compositor ”.
Pues la vista la anoche de ayer , estuvo a cargo de
Conductor: János kovács
Príncipe, / jefe de la Streltsy Evgeny Stavinsky / Andrey Khovansky, su hijo Misha Didyk
Príncipe vasily golitsin, Mikhail Gubsky / Fiodor Shaklovity, niño Rassul Zharmagambetov / Dosifey, cabeza de los viejos creyentes.Alexander Markeev
Marfa, joven viuda, vieja creyente.Elena Maximova / Emma, joven alemana Anna Shapovalova / Amanuense Norbert Ernst
Susana, vieja criada Éva Bátori / Kuzka, streletsZoltán Megyesi/ 1 strelets Sándor Egri / Varsonofyev, un retenedor de Golitsin / 2nd strelets László Szvétek
Mensajero János alagi Streshnev, Boyar Róbert Rezsnyák /
Orquesta Sinfónica de Radio de Hungría, el Coro (maestro de coro: Zoltán Pad) y el Coro de Niños (maestro de coro: Soma Dinyés)
El Coro Masculino Honorable (director de coro: Kálmán Strausz)
“Khovanschina” es una obra que muy pocos teatros fuera de Rusia pueden poner en pié, dada la complejidad de la parte coral, una de las más importantes de la historia lírica. No sólo hace falta un coro enorme, sino que sean capaces de retener en ruso un texto largísimo. Budapest ha afrontado el reto y lo ha superado con sobresaliente gracias fundamentalmente a su formidable coro, vitoreado hasta la saciedad en los saludos finales. También cumplió la orquesta, bajo la muy ordenada y precisa batuta de János kovács, que eligió la orquestación de János Bojti . Huyó del efectismo fácil . Producción de concierto, que busca lo imperecedero de los hechos, la tragedia del destino y que plantea con agilidad las intrigas por el poder de los diferentes clanes políticos. Formidables las voces de los papeles masculinos, tanto las graves como la del tenor Vogt. La mezzo Doris cumplió en el rol de mezzo posiblemente más importante de la música rusa, aunque sin duda habrían podido encontrase artistas en mayor plenitud. Lo importante en esta obra es el conjunto y éste resultó difícil de mejorar.