domingo, 21 de septiembre de 2025
13.7 C
Buenos Aires

Il Trittico, la trilogía de Giacomo Puccini, regresa al Teatro Colón

LECTURA RECOMENDADA

La temporada lírica 2025 del Teatro Colón continúa, el próximo viernes 2 de mayo a las 20:00 horas con Il Trittico, la trilogía compuesta en 1918 por Giacomo Puccini que conforman las óperas en un acto: Il TabarroSuor Angelica y Gianni Schicchi

Luego de catorce años, estas piezas regresan al escenario del primer coliseo, en esta oportunidad, con dirección musical de Beatrice Venezi y Carlos Vieu, alternándose en la dirección musical, al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, y dirección escénica de Pier Francesco Maestrini.

Las siete funciones programadas tendrán lugar los días viernes 2, miércoles 7, jueves 8, viernes 9 y martes 13 de mayo a las 20:00 horas y domingos 4 y 11 de mayo a las 17:00 horas.   

El virtuosismo ecléctico de Puccini fue gestándose a lo largo de su carrera, asimilando y sintetizando con habilidad y rapidez diferentes lenguajes y culturas musicales. 

El perfecto dominio de su variedad y el contraste de sus dones hicieron del maestro Puccini un compositor único, que a través de Il Trittico se permite retratar la violencia, el misticismo y el humor con pareja eficacia, haciendo llorar, meditar y reír al espectador sin dejar nunca de conmover. 

 Las localidades se podrán adquirir en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábado de 09:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 17:00 horas. O por Internet ingresando a www.teatrocolon.org.ar. 

Programa 

 Il Tabarro Ópera en un acto (1918), Música de Giacomo Puccini. Libreto en italiano de Giuseppe Adami. Basada en la obra teatral de Didier Gold titulada La Houppelande (1910)

Suor Angelica – Gianni Schicchi – Óperas en un acto (1918)
Música de Giacomo Puccini, Libreto en italiano de Giovacchino Forzano Producción del Teatro Colón

Dirección musical: Beatrice Venezi (02, 04, 07, 08), Carlos Vieu (09, 11, 13). Dirección de escena: Pier Francesco Maestrini. Diseño de escenografía y video: Nicolás Boni. Codiseño video-Suor Angelica: Matías Otálora. Diseño de vestuario: Stefania Scaraggi. Iluminación: Daniele Naldi. Asistente de dirección de escena: Michele Cosentino. Asistente de vestuario: Paolo Vitale. Orquesta Estable del Teatro Colón. Coro Estable del Teatro Colón: Director: Miguel Martínez.

Repartos :

Il tabarro

Michele: Fabián Veloz (2, 4, 8, 13). Leonardo López Linares (7, 9, 11)

Luigi: Mikheil Sheshaberidze (2, 4, 8, 13), Diego Bento (7, 9, 11)

Giorgetta: Carla Filipcic Holm (2, 4, 8, 13), Paulina González (7, 9, 11)

Talpa: Mario De Salvo (2, 4, 8, 13), Sergio Wamba (7, 9, 11)

La Frugola: Guadalupe Barrientos (2, 4, 8, 13), Alejandra Malvino (7, 9, 11)

Tinca: Fermín Prieto (2, 4, 8, 13), Marcelo Gómez (7, 9, 11)

Vendedor de canciones: Carlos Ullán (2, 4, 8, 13), Duilio Smiriglia (7, 9, 11)

Amante: María Eugenia Caretti (2, 4, 8, 13). Camila Piccolo (7, 9, 11)

Amante: Nazareth Aufe (2, 4, 8, 13), Pablo Truchljak (7, 9, 11)

Suor Angelica

Suor Angelica: Marta Torbidoni (2, 4, 8, 13), María Belén Rivarola (7, 9, 11)

La tía princesa: Guadalupe Barrientos (2, 4, 8, 13), Alejandra Malvino (7, 9, 11)

La abadesa: María Luján Mirabelli (2, 4, 8, 13), Cecilia Díaz (7, 9, 11)

La celadora: Daniela Prado (2, 4, 8, 13), Rocío Arbizu (7, 9, 11)

La maestra de novicias: Cecilia Díaz (2, 4, 8, 13), Verónica Cano (7, 9, 11)

Sor Genoveva: Laura Polverini (2, 4, 8, 13), Virginia Guevara (7, 9, 11)

Sor Osmina: Tahyana Perret (2, 4, 8, 13), Pia Gray (7, 9, 11)

Sor Dolcina: Analia Sánchez (2, 4, 8, 13), Tamara Pepe (7, 9, 11)

Hermana enfermera: Cintia Velázquez (2, 4, 8, 13), Marina Torres (7, 9, 11)

Novicia: Marisú Pavón (2, 4, 8, 13), Anna Sampedro (7, 9, 11)

Hermana lega I: Tahyana Perret (2, 4, 8, 13), Pía Gray (7, 9, 11)

Hermana lega II: Ericka Cussy Alcón (2, 4, 8, 13), Rosario Mesiano (7, 9, 11)

Hermana conversa I: Natacha Nocetti (2, 4, 8, 13), Mailén Blanco (7, 9, 11)

Hermana conversa II: Lídice Robinson (2, 4, 8, 13), Trinidad Goyeneche (7, 9, 11)

Gianni Schicchi

Gianni Schicchi: Ricardo Seguel (2, 4, 8, 13), Omar Carrión (7, 9, 11)

Lauretta: Jaquelina Livieri (2, 4, 8, 13), Florencia Burgardt (7, 9, 11)

Rinuccio: Santiago Martínez 

Zita: Guadalupe Barrientos (2, 4, 8, 13), Alejandra Malvino (7, 9, 11)

Gherardo: Pablo Urban (2, 4, 8, 13). Carlos Ullán (7, 9, 11)

Nella: Marina Silva (2, 4, 8, 13). Eugenia Coronel Bugnon (7, 9, 11)

Betto di Signa: Juan Salvador Trupia (2, 4, 8, 13), Agustín Albornoz (7, 9, 11)

Simone: Mario De Salvo (2, 4, 8, 13), Sebastián Barboza (7, 9, 11)

Marco: Juan Font (2, 4, 8, 13), Marcelo Iglesias Reynes (7, 9, 11)

La Ciesca: Eugenia Fuente (2, 4, 8, 13), Mónica Nogales (7, 9, 11)

Maestro Spinelloccio: Luis Gaeta (2, 4, 8, 13), Gustavo Gibert (7, 9, 11)

Sr. Amantio di Nicolao: Iván García (2, 4, 8, 13), Juan Barrile (7, 9, 11)

Gherardino: Tiziano Rodrigo González

Pinellino: Carlos Esquivel (2, 4, 8, 13), Leonardo Fontana (7, 9, 11)

Guccio: Edgardo Zecca (2, 4, 8, 13), Augusto Nureña (7, 9, 11)

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES