Direttore – Riccardo Frizza
Progetto, regia, regia in presa diretta e costumi – MASBEDO
Drammaturgia visiva – Mariano Furlani
Movimenti scenici – Sabino Civilleri e Manuela Lo Sicco
Light design – Fiammetta Baldiserri
Noè – Nahuel Di Pierro / Jafet – Nicolò Donini / Sem – Davide Zaccherini
Cam – Eduardo Martínez / Tesbite – Sabrina Gárdez / Cadmo – Enea Scala / Sela – Giuliana Gianfaldoni / Ada – Maria Elena Pepi
Orchestra Donizetti Opera
Coro dell’Accademia Teatro alla Scala
Maestro del Coro – Salvo Sgrò

© Gianfranco Rota – Prensa Festival Donizetti
En esta producción, con «manifestantes», inspirados por Greta Thunberg, llaman a la acción distribuyendo jóvenes folletos y proyectando videos sobre la contaminación plástica en los océanos. Su presencia en el escenario, al inicio, forma un coro silencioso y resistente, desafiando a la generación mayor a cambiar sus costumbres.
Emergencia Climática y Dramaturgia Sacra: La Paradoja de «Il diluvio universale»
La «azione tragico sacre» de Donizetti de 1830 es una intrigante fusión de lo sagrado y lo profano, con personajes bíblicos inmersos en un psicodrama humano de celos y traición. Ideado por el libretista Domenico Gilardoni a partir de fuentes diversas, el relato sigue a Noè, que advierte sobre el Diluvio, desafiando el escepticismo de Sennàar. La trama se enreda con celos, traición y una condena a muerte injusta para Sela.
MASBEDO: Entre loable premisas y ahogamiento visual
Concebida, dirigida y diseñada por el dúo artístico MASBEDO, la producción aborda la emergencia climática con loable intención pero sumergir a los artistas en un torrente visual. La pantalla de cine que domina el escenario proyecta videos impactantes, a menudo eclipsando a los intérpretes y relegando la música a una mera banda sonora. Huracanes, inundaciones e incendios forestales se entrelazan con imágenes de una fiesta hedonista que deshumaniza la tragedia.

© Gianfranco Rota – Prensa Festival Donizetti
La Desconcertante Desconexión Visual y Musical
En una escena conmovedora, la soprano Giuliana Gianfaldoni, como Sela, se ve eclipsada por imágenes grotescas de la fiesta, diluyendo la esencia musical. A pesar de las distracciones, los principales, especialmente Nahuel Di Pierro como Noè y Enea Scala como Cadmo, logran dejar una impresión positiva. María Elena Pepi, como Ada, destaca luchando por su presencia frente a la pantalla grande.

© Gianfranco Rota – Prensa Festival Donizetti
Una Oportunidad Perdida: Crítica a la Elección Visual sobre la Esencia Musical
«Il diluvio universale» se convierte en una oportunidad perdida. A pesar de los esfuerzos del Maestro Riccardo Frizza y la Orquesta Donizetti, la regie privilegia la exhibición visual sobre la esencia musical. Esta elección nos da exceso, desviándose de la verdadera esencia de la obra y dejando a la música en segundo plano.