domingo, 15 de junio de 2025
10.3 C
Buenos Aires

Hera Hyesang Park en Buenos Aires: Arriesgada comprometida…

LECTURA RECOMENDADA

Luke Howard (1978)
“While you live”
Proyección del film dirigido por Mariano Nante

Concierto extraordinario 03
Hera Hyesang Park (soprano)
Teatro Colón
CABA
Orquesta: Asociación de profesores
De la Orquesta Estable del Teatro Colón
Dirección: Marcelo Ayub
Programa
Parte I

Gioachino Rossini (1792-1868)
De El sitio de Corinto:
“L’ora fatal s’appressa; Giusto ciel!” *

Henry Purcell (1659-1695)
De Dido y Eneas:
“When I am laid” (arreglo original de Pascal Kierdorf) *

Richard Strauss (1864-1949)
4 canciones, Op. 27 (arreglo original de John Morrison) *

Manuel Ponce (1882-1948)
“Estrellita” (con arreglos de BassArr)

María Grever (1884-1951)
“Te quiero dijiste” (con arreglos de Eduardo Magallanes Calva) *

Doo-Nam Cho (1912-1984)
“Bird Song” *

Parte II

André Previn (1929-2019)
“Vocalise”

Cecilia Livingston (1984)
“Paula Modersohn-Becker” de Breath Alone
Premiere argentina

Hyo-Won Woo (1974)
“Gasiri”
Premiere argentina

Un-Yung La (1922-1993)
“Psalm 23” (Arreglo de Bernhard P. Eder)

Edward Elgar (1857-1934)
Sospiri, Op. 70

Vincenzo Bellini (1801-1835)
De Norma:
“Casta Diva” *

Giuseppe Verdi (1813-1901)
De Otello:
“Ave Maria” *

  • Arreglos de Alex Nante

Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón
Concertino
Oleg Pishenin
Primeros violines
Natalia Shishmonina
Fernando Rojas Huespe
Daniela Sigaud…


Hera Hyesang Park es una soprano de origen sur coreano educada en occidente, más precisamente en la Escuela Julliard (New York,USA). Con una formación cosmopólita, profundamente arraigada en sus raíces orientales, realiza un “show lírico “con pinceladas pop, efectos visuales y pulido trabajo corporal.
Comenzó la noche con la presentación del film dirigido por Mariano Nante, filmado en el propio Teatro con importantes efectos especiales, música en vivo a cargo de la cantante (amplificada) y la orquesta. Peculiar inicio si se quiere remarcar para un concierto en el Colón.
Paro posee una voz profunda para ser soprano ligera, propia del gusto occidental, con timbre brillante y fraseo etéreo, aunque con demasiado uso de los pianísimos, de acabado mate, sin estridencias. Además, se destaca por hacer todo el recital de memoria, no poca cosa (hemos visto a cantantes de mayor trayectoria cantando obras de repertorio con el apoyo de la partitura) en lo personal creo que siempre hay una conexión superior con la platea al mirar al público a los ojos.
Busca una dimensión extra al compartir sus experiencias y escritos en el programa de mano y a la visita a Argentina sumo la filmación del ya mencionado corto promocional de su reciente disco “Breathe” (Deutsche Grammophon) con el que abrió la noche.
Marcelo Ayub fue el enlace perfecto entre la artista, la orquesta y el público, un programa así de ecléctico tiene sus bemoles.
El recorte musical fue de lo mejor de la noche, algunos autores de repertorio conocidos: Rossini, Purcell, Strauss R., Elgar, Bellini y Verdi. Además de obras de autores mexicanos “Estrellitas” del mexicano Manuel Ponce, y “Te quiero dijiste” de Maria Grever, la aclamada por la platea “El día que me quieras”. La contemporánea autora Cecilia Livingston con “Paula Modersohn-Becker” que por cierto era un estreno en Argentina. Incluyó obras también de compositores coreanos, lo que nos lleva a imaginar la complejidad de la batuta de todo el concierto, además de dirigir Marcelo Ayub acompaño a la cantante en algunas obras dejando ver su versatilidad también como ejecutante, además se lucieron los solistas de la orquesta en especial el concertino Oleg Pishenin.
Me quede pensando en varias cosas: primero, que hacía bastante no veía autoras y/o compositoras en los programas de mano de la gran sala, con tan maravillosa música compuesta por ellas, no me pareció algo azaroso sino algo sutilmente armado (la sororidad se ve mejor en los hechos que en las palabras). Segundo, la inclusión de música de su tierra, además del vestuario con fuertes reminiscencias culturales, nos muestran una artista comprometida.
Si bien la voz de Hera Hyesang Park no es algo que deje marca, sí su estela de pasión, su sabiduría para ir más allá de la música y su dominio del sistema editorial para torcer los cánones establecidos y poder expresarse personalmente

Mas articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOVEDADES

Luke Howard (1978)“While you live”Proyección del film dirigido por Mariano Nante Concierto extraordinario 03 Hera Hyesang Park (soprano)Teatro ColónCABAOrquesta: Asociación de profesoresDe la Orquesta Estable del Teatro ColónDirección: Marcelo AyubProgramaParte I Gioachino Rossini (1792-1868)De El sitio de Corinto:“L’ora fatal s’appressa; Giusto ciel!” * Henry Purcell (1659-1695)De Dido...Hera Hyesang Park en Buenos Aires: Arriesgada comprometida…